Quizás mi admiración por este hombre es debida a la fobia a las alturas que padezco, pero la historia de Juan Girona es una de aquellas que no dejan de asombrar. Valga este pequeño post como mi humilde homenaje a este hombre extraordinario, para que nunca se olvide.
De todos era conocido su absoluto desprecio por la ley de la gravedad, por lo que no es de extrañar que su actividad laboral con Hierros de Garrucha estuviese ligada al cable aéreo.
Participó, bajo las órdenes del técnico Joaquín Larragoiti, en la instalación del cable aéreo desde San Manuel hasta Los Gallardos, el cable aéro de la mina Angustias y también en la instalación del Plano Inclinado desde el Socavón General en las Cañadicas.
Cómo no, él era el encargado de reparar el cable cuando se estropeaba, y me pone los pelos de punta imaginar como debía acercarse a gran altura por el cable para reparar los desperfectos, algo que según cuentan los que lo vieron, era verdaderamente de impresión.
No quedó ahí la cosa, también se encargaba de las operacioens de carga del mineral en los barcos en Garrucha, trabajó en la mina Alerta cuando su hundimiento, trabajó en el desagüe de la mina Carabinera y fue encargado de la mina de La Cuadra, entre otras cosas.
Cuentan también que él fue quien socorrió a Juan Gómez «el Vasquiña» cuando sufrió el accidente mortal en San Manuel al averiarse la locomotora diesel que conducía mientras intentaba bajar unas vagonetas que se habían quedado atascadas en el plano inclinado, muriendo por las heridas sufridas en los brazos de Juan Girona.
Gracias a Alfonso Girona por las fotografías de su padre, en especial mi fotografía favorita, hecha cuando se fue a trabajar a Alicante, después de las minas. La fotografía lo dice todo:
soy nieta de joaquin larragoiti.me gustaria se pongan en contacto conmigo si tienen informacion de mi abuelo o fotografias.
muchas gracias y un saludo
Hola,
Tenemos muy pocos datos sobre tu abuelo. Sabemos que Joaquín Larragoiti Larragoichea fue quien dirigió la construcción del cable aéreo minero desde Serena (Bédar) hasta Los Gallardos. La financiación de este cable corrió a cargo del Banco Urquijo SA, que realizó la petición para la instalación el 20 de Noviembre de 1953. El cable partía desde San Manuel (Serena) hasta las proximidades del km 194,13 de la carretera nacional nº 340 cerca de Los Gallardos (3.849 m de longitud horizontal.) Con una capacidad prevista de 50 toneladas métricas/hora, se trataba de un trazado único por sistema bicable que cruzaba con la línea eléctrica de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, que iba a Sierra Almagrera. Aunque el plazo inicial de montaje era de 5 meses, se tardó en construirse 2 años, iniciando su actividad en 1956 con una capacidad de unas 35 toneladas/hora.
La empresa vizcaína para la que trabajaba tu abuelo era la «García de Legarda, Hijo», domiciliada en Bilbao, empresa que después se encargó del mantenimiento del cable. Tenemos los datos de un familiar de otro trabajador de esta empresa García de Legarda, un peón de mantenimiento del cable, con el que te puedes poner en contacto por si supiera algo de tu abuelo.
De la misma manera, si tuvieras alguna foto de tu abuelo que quieras compartir con nosotros, estaríamos muy agradecidos, pues no disponemos de ningún documento gráfico sobre él.
Espero que la información de sea de utilidad.
Atentamente
Juan Antonio Soler
HOLA BUENAS SOY JUAN MANUEL GIRONA NIETO DE JUAN GIRONA Y SE POR LO QUE ME CONTO MI ABUELO Y YO ERA PEQUEÑO Y POR DESGRACIA NO ME ACUERDO QUE ESTUBO LUCHANDO EL LA GUERRA CIVIL PERO NO SE Y ME GUATARIA MUCHO SABER SI SABE ALGUIEN EN QUE BRIGADA, COMPAÑIA ..ETC ESTUBO LUCHANDO MUCHAS GRACIAS.
Hola, soy descendiente de Cristóbal Girona Campoy, que según consta en este blog falleció en el hundimiento de la mina Grande en 1849. Me gustaría saber si el Juan Girona a que hace referencia este apartado tiene alguna relación con mi familia. ¿Sería posible saber su segundo apellido y las fechas de nacimiento y defunción?.
Muchas gracias.
El nombre completo es Juan Girona Gallardo, especialista de cable, que vivía en la Calle Puntal de Bédar. Sobre las fechas de nacimiento y defunción estoy seguro que su familia te puede aportar esos datos y algunos más que te puedan interesar.
Un saludo.
Hola, soy el nieto de Juan Girona Gallardo,no sabria decirte si hay alguna relacion con tu familia pues el era el menor de 8 hermanos y no conozco a nadie de mi familia por parte de los hermanos de mi abuelo, el nacio en 1914 en Bedar y murio en mi casa de alicante en 2003 las fechas exactas ahora mismo no las recuerdo y no las tengo a mano pero si te interesan puedo mirar. Gracias y un Saludo