Añadimos dos partes más del libro de Apeo y Repartimiento de Bédar y Serena. Con estas dos entregas acabamos con la relación de pagos de regadío y secano de Serena, y se comienzan la enumerar las condiciones a los nuevos pobladores. Con esto llegamos casi a la mitad del libro, a partir de aquí vendrá el «repartimiento» de las diferentes suertes a los nuevos pobladores.
Como curiosidad, añadimos este comentario escrito al final del mismo. No tiene desperdicio:
Dice: «El día 20 de Abril de 1871 recosió este libro Don Bernabé Moreno, cirujano sangrador; que se hallaba en un rato de lucidez, pues tenía la debilidad de embriagarse«.
Al parecer, el ingenio y la ironía que tanto caracteriza al bedarense viene de lejos, aunque imaginamos que Don Bernabé Moreno hubiera preferido que se le recordase más por su habilidad como cirujano y sangrador (y recosedor de libros). No hay que confundir al cirujano-sangrador con el médico (el físico), que realizaba las «operaciones» y sangrías. Aunque en esa época, 1871, la eficacia de las sangrías estaba más que cuestionada con la irrupción de la medicina moderna a mitad del siglo XIX.
LIBRO DE APEO Y REPARTIMIENTO DE BÉDAR Y SERENA- VOLUMEN 4:
LIBRO DE APEO Y REPARTIMIENTO DE BÉDAR Y SERENA- VOLUMEN 5: