Diego El Cavila

Toda fotografía tiene una historia, y hay fotografías que son historia, y ésta es una de ellas. Es hora de dar algunos datos sobre ella.

cabila

Realizada por Manolo Martínez Gallardo en 1969, no se trata solo de una fotografía impecable desde el punto de vista de la técnica fotográfica, además tiene el valor añadido de ser haber sabido captar toda la esencia de la Bédar de esa época. Es por eso que no extraña que la fotografía fuera publicada en el Ideal de Granada en un reportaje de Pueblos de Andalucía.

Retratado en una calle de Bédar, aparece en primer plano Diego Sánchez Fernández (el Cavila) fumando en pipa y en segundo plano y a la izquierda, podemos ver a Pedro Cano. En una misma fotografía aparecen el más pobre y el más rico del pueblo.

Diego el Cavila, de oficio albañil, poeta y enterrador, era uno de esos personajes peculiares que todo el mundo conocía, del tipo del que siempre se puede encontrar uno en todos los pueblos y en todas las épocas.

Esta fotografía, por ser un pedacito de historia atrapado en una instantántea, merece encontrarse en cualquier museo o exposición histórica sobre Bédar que se precie.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s