La Asociación Amigos de El Argar

La Asociación Amigos de El Argar publica su primer tríptico informativo, aquí tenemos su carta de presentación:

 ¿Quienes somos y qué hacemos?

Somos una asociación de personas dedicadas al estudio y conservación del Patrimonio de la cultura de El Argar, que comprende los yacimientos de El Argar (Antas), Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora), Gatas (Turre), entre otros. 

Es por ello que hemos conseguido un equipo motivado para la investigación y difusión de nuestro pasado, intentando acercarlo tanto al público especialista, como a centros de Enseñanza Universitaria, Institutos de Enseñanza Secundaria o Primaria. Y, al público en general.

Nos dedicamos al estudio de dicha cultura, queremos seguir con las excavaciones y conservación y catalogación de las piezas encontradas y su difusión tanto del Patrimonio arqueológico como del arquitectónico.

Una asociación de este tipo era absolutamente necesaria en la zona del Levante. Es totalmente incomprensible que un yacimiento de la envergadura de la de El Argar esté completamente abandonado, mientras que las autoridades y entidades oficiales que tendrían que poner remedio miran hacia otro lado. Yo puedo llegar a entender que el alcalde de un pueblecito como Bédar me diga que no hay dinero para restaurar unos frescos del siglo X-XI, lo que no llegaré a entender nunca es que el IAE y las autoridades políticas no solo digan que no hay dinero para excavar estos yacimientos y ponerlos en valor, es que ni siquiera lo hay para una conferencia que pretende poner en valor nuestro territorio.

Sé que esto es un blog dedicado a Bédar y «sus cosas», pero no olvidemos que Bédar está en el Levante Almeriense, en la provincia de Almería. En esta tierra hay tanta historia y restos arqueológicos, que no puedes ni dar un paseo por el campo sin tropezar con algún resto. Eso sí, en esta tierra la riqueza arqueológica es directamente proporcional a la desidia e incompetencia por protegerla y ponerla en valor.

Cualquiera entenderá fácilmente que los puntos importantes de atracción turística siempre aportan un beneficio a todo el entorno. La Asociación Amigos de El Argar es el primer intento realmente serio de solucionar el problema de la falta de desarrollo del patrimonio en esta zona. Solo ver el el listado de socios honoríficos que aportan hace que a uno le entre un escalofrío en la nuca. El hecho que me hayan ofrecido un puesto de vocal (que por supuesto he aceptado) es para mí un honor. Seguiremos teniendo noticias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s