Nos han ido enviando varios objetos encontrados en Los Gallardos para su identificación. Como no somos expertos (por no decir que no tenemos ni idea), incluimos aquí dichos objetos para ver si alguien nos puede ayudar con su identificación. Todos proceden de Cadima o alrededores.
Dedal de arquero, ¿medieval? Podría tratarse de los dedales que se utilizaban para proteger el dedo con el que los arqueros tensaban la cuerda, aunque lo más probable es que se trate de un dedal normal y corriente. Eso sí, muy antiguo. Bronce. Tamaño: 2,8 cm de largo y 2 cm de diámetro.
Aquí tenemos lo que parece un enganche de correaje, es posible que época romana. Es de bronce y con unas dimensiones de 5,4 cm de largo y 3,4 cm de ancho. Presenta una decoración sencilla a base de círculos concéntricos. Las marcas lineales que presenta ha sido efectuadas con una herramienta de corte afilada.
Lo que aquí tenemos sí que nos resulta familiar, se trata del fragmento de una contera o protección de la vaina de una espada o estilete. Es de bronce de 4,6 cm de largo y, si estuviera completa, de unos 4 cm de ancho en su parte superior. Nos queda la duda de si es romana o medieval.
Este objeto nos ha llamado muchísimo la atención. Es una punta de flecha y parece de cobre. Es de 3,9 cm de largo (teniendo en cuenta que la punta está rota) y 3,9 cm en su parte más ancha. Nos recuerda mucho a las puntas de tipo «palmela» típicas del Calcolítico tardío-Bronce antiguo.
Finalmente nos aportan este pequeño fragmento de cerámica de 2,5 x 4 cm que muestra algún tipo de decoración en su superficie. Creemos encontrarnos ante un fragmento de cerámica sigillata, característica de época romana.
Gracias a la rápida respuesta de Juan Carlos Guisado al respecto de estos restos: El dedal es de época moderna; el elemento de bronce parece una pieza de atalaje romana; La flecha y la contera son medievales, y la cerámica es sin duda una sigillata.