Leo con absoluta estupefacción la siguiente noticia publicada en ALMERIA HOY del día de hoy la siguiente noticia: «EL PSOE rechaza una propuesta para actuar de emergencia en el yacimiento arqueológico de El Argar», artículo que reproduzco aquí y que pueden leer en el siguiente enlace:
http://www.almeriahoy.com/2016/10/el-psoe-rechaza-una-propuesta-para.html
Hay un pequeño error en la ilustración del artículo, que muestra realmente el yacimiento de Fuente Álamo y no el de El Argar. ¿Y saben por qué? pues porque el yacimiento de El Argar no es más que un campo abandonado de matas y piedras. Eso sí, nuestros ilustres diputados, en este caso del PSOE, entre los que se encuentran el no menos ilustre JOSE LUÍS SÁNCHEZ TERUEL (encima almeriense, el tío) han votado EN CONTRA de una actuación de emergencia en el yacimiento de El Argar.
Conforme leo la noticia mi indignación va en aumento, especialmente cuando compruebo que el único motivo que tienen estos inútil… digo nuestros ilustres diputados del PSOE para votar en contra, es que la Proposición No de Ley parte del partido rival el PP, no se entiende de otra forma. Desde luego me quedo sin palabras.
Para acabar, y ya como cachondeo final, «los diputados socialistas en la Comisión de Cultura sí han accedido, en cambio, a instar al Consejo de Gobierno a limpiar las estructuras parcialmente visibles en el Argar»… Sí, han leído bien… «a limpiar las estructuras parcialmente visibles». ¿Cachondeo? ¿Demasiado tiempo en la cantina antes de votar? Como no le saquen brillo a las piedras del descampado, no sé que narices van a limpiar. Para seguir con el despropósito, «instan» a señalizar el yacimiento en la A-7 y en la A-1202 con arreglo a la Ley de Patrimonios y Ley de Carreteras… ¿para qué puñetas se va a señalizar algo que no se puede visitar? Una estupidez detrás de otra.
Y ya lo último, por si no hubiesen quedado ya bastante en ridículo, «instan» al Consejo de Gobierno a colaborar con el Ayuntamiento de Antas y la Asociación de Amigos de El Argar en el ciclo de conferencias que se viene realizando desde 2009 en el centro de interpretación de la localidad´, así como a colaborar en el depósito en dicho centro de piezas de El Argar no expuestas en el Museo Provincial. Traducido al lenguaje común: NO VAN A HACER NADA… sin duda el arte de la política es el arte de vender humo.
Qué vergüenza que me dan nuestros políticos. Hoy día el estos diputados, y el PSOE por consecuencia, se ha cubierto de algo, y no es de gloria precisamente.
Aquí tenemos el yacimiento, a ver cuando empiezan la «limpiar» las estructuras parcialmente visibles:
A continuación, fotografía de José Luís Sánchez Teruel, para que vean qué cara tiene el diputado almeriense del PSOE que ha votado EN CONTRA de una excavación de emergencia en yacimiento de El Argar de Antas. Gracias, José Luís, por no apostar por un yacimiento tan importante como El Argar, que puede suponer un importante foco de atracción turística para la zona, aunque solo fuera porque es una parte muy importante de nuestro patrimonio.
Reproduzco a continuación el artículo, para quien tenga estómago de leerlo:
El PSOE rechaza una propuesta para actuar de emergencia en el yacimiento arqueológico de El Argar
Los diputados socialistas, entre los que se encuentra el almeriense José Luis Sánchez Teruel, votaban este martes en contra de la actuación en la Comisión de Cultura del Parlamento andaluz
Los diputados del PSOE en la Comisión de Cultura del Parlamento andaluz, entre los que se encuentra el secretario provincial de los socialistas almerienses, José Luis Sánchez Teruel, han votado este martes en contra de llevar a cabo actuación de emergencia en el yacimiento arqueológico de El Argar, en el municipio de Antas.
La propuesta partía de la portavoz parlamentaria del PP andaluz, Carmen Crespo, quien, mediante una Proposición No de Ley, defendía la necesidad de realizar una actuación de emergencia en dicho yacimiento para su mantenimiento y conservación, según han explicado los populares almerienses en un comunicado.
Crespo destacaba asimismo la importancia arqueológica y patrimonial de este asentamiento de la Edad de Bronce, lamentando la situación de «expolio y deterioro» que sufre actualmente, a pesar del proyecto de intervención que llevado a cabo en 1987, y de su catalogación como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2003.
En este sentido, elogiaba el «gran trabajo» que, a su juicio, se está realizando desde el Ayuntamiento de Antas, e instaba a la Junta a actuar «de una vez por todas», ya que según la Ley de Patrimonio Histórico «es la Consejería de Cultura la que tiene que velar por la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico».
Para crespo, «la Junta dedica muy poco dinero al patrimonio histórico y se regatea a la hora de arreglar yacimientos como El Argar, fiel reflejo de nuestro pasado histórico».
Finalmente, lamentaba que Sánchez Teruel negase el expolio sufrido por este enclave arqueológico, asegurando que «tanto Antas como todo el Levante agradecerían que la Junta incluyera en los presupuestos del próximo año una partida destinada a este yacimiento y a su puesta en valor».
Limpieza y señalización
Los diputados socialistas en la Comisión de Cultura sí han accedido, en cambio, a instar al Consejo de Gobierno a limpiar las estructuras parcialmente visibles en El Argar, así como a señalizar el yacimiento en la A-7 y en la A-1202, con arreglo a la Ley de Patrimonios y Ley de Carreteras.
El grupo de trabajo a aprobado asimismo instar al Consejo de Gobierno a colaborar con el Ayuntamiento de Antas y la Asociación Amigos de El Argar en el ciclo de conferencias que se viene realizando desde 2009 en el centro de interpretación de la localidad, así como a colaborar en el depósito en dicho centro de piezas de El Argar no expuestas en el Museo Provincial.