Cuevas del Almanzora: un manglar de 2,5 millones de años

Desde hace un tiempo hemos estado escuchando cosas sobre el importante patrimonio fósil de Cuevas del Almanzora, dado a conocer por el paleontólogo valenciano Joaquín Ricardo Sendra había dado a conocer el hallazgo de un bosque de manglares tropical fósil en Cuevas del Almanzora, de entre 2 y 3 millones de años de antigüedad, al final de la Era Terciaria, en el Plioceno superior.

Las investigaciones de Sendra nos muestran la existencia en esa época de un ecosistema de manglar compuesto por manglares rojos y negros, con todo el ecosistema completo, peces, crustáceos, plantas… lo que considera un ecosistema tropical único en el mundo. El manglar estaba ubicado entre las sierras de Almagro y Almagrera, junto a los mares tropicales, también habitados por vacas marinas, ballenas y tiburones.

A continuación, dientes de tiburón sobre el terreno:

60996857_2404113362944062_7455468003518316544_n

60987442_2247672642214948_9135227045809225728_n

 

En 2018 el paleontólogo dirigía las excavaciones en la rambla de cirera, en busca de los fósiles. No queremos dejar de recordar la aparición de varios esqueletos de ballenas en esta zona en tiempos mucho más antiguos. Al parecer la zona actuó un poco como una trampa en la que los grandes cetáceos y tiburones entraron en lo que fue una especie de mar menor.  Al parecer la idea es la puesta en valor de estos yacimientos para un futuro museo en la localidad, exposiciones temporales, charlas… esperamos que estos interesantes proyectos se lleven a cabo.

 

A continuación, diferentes fósiles de hojas de manglar y otros vegetales:

IMG_8185

IMG_8144

received_10216251226099955

61262073_2076757005954733_935466666165272576_n

received_10216251224539916

IMG_8180

received_10216325236670173

61179880_298496617735409_4435104283502837760_n

received_10216299924877394

 

Sabiendo como sabíamos que estos interesantes proyectos estaban en marcha, no nos sorprende las fotografías que una colaboradora nos ha enviado de el Toyo, cercano a Cirera. Se trata de peces fósiles, hojas fosilizadas, entre ellas hojas de manglar y otros organismos y plantas, como un crustáceo. Además, dos enormes dientes de tiburón.

A continuación, el inconfundible perfil de un cangrejo fósil:

61355911_310532676533175_5932893395482574848_n

 

Al parecer, y según nos comunica la colaboradora, de Antas para más señas, los fósiles quedaron al descubierto tras unos movimientos de tierras a causa de una cementera que trabaja en la zona. Suponemos que no se trata de las zonas claves para la investigación paleontológica, ya que el ayuntamiento debe tener bien delimitadas las zonas de interés donde se encuentran los restos más importantes (los de mamíferos marinos, especialmente), y que es imposible controlar toda la extensión de estos manglares pliocénicos fósiles.

Para finalizar los más espectaculares, sin duda, los fósiles de diferentes especies de peces del manglar:

61036956_586892605154214_1878812338165907456_n

received_10216366511902028

mangrove1-1-1-e1559387089654.jpg

received_10216364100961756

mangrove5-1-1-e1559387159157.jpg

61220598_833715650317951_2687457755475738624_n

60882433_2409721369246658_1347300020637925376_n

60854659_411602196359784_4172292030614994944_n

60867147_307595910165758_6807480394875666432_n

61372584_2264777537118574_2120441674910924800_n

Por lo pronto, podemos disfrutar de estas fotografías.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Cuevas del Almanzora: un manglar de 2,5 millones de años

  1. En la vecina Vera también hay constancia de la aparición de fósiles, conchas marinas, dientes de tiburón etc. Mayormente en los cabezos del hacho y espíritu Santo, a los que acudíamos siendo críos a buscarlos, especialmente los dientes de tiburón. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s