Antonia Garcia Vilches "la Retratista"

No puedo menos que decir algo tras leer una interesante conversación en el foro portalmanzora en el que un forero, bajo el nick de «zangregorio», propone realizar una exposición sobre Antonia «la Retratista».

Sin duda es una excelente idea, muchos de los que leen esto seguro que tendrán varias de sus fotografías, pues durante muchos años era la única que hacía fotografías en el pueblo. Entre ella y su esposo Cristóbal realizaron muchísimas fotografías, fuente importantísima de los que, como yo, les gusta bucear en la historia de Bédar, abarcando un periodo de tiempo amplísimo que nutrió de numerosas fotografías de mis padres, abuelos e incluso bisabuelos.

Justo y merecido sería un homenaje a Antonia y Cristóbal, en forma de exposición, por lo que creo que se ha de trasladar esta idea al ayuntamiento para que tome cartas en el asunto, pues a buen seguro sus familiares colaborarán si se les solicita el material que pudiera quedar (no se podría entender de otra forma)y poco dinero puede costar, para revelado y ampliaciones.

Y como no hay nada mejor que unas buenas imágenes, disfrutemos de algunas fotografías, de las que yo guardo como tesoros:

retratista1retratista2retratista3retratista4retratista5retratista6
retratista7retratista8retratista9retratista10

4 comentarios en “Antonia Garcia Vilches "la Retratista"

  1. Hola, me gustaría saber si se ha hecho la exposición, y si se ha hecho, ¿es posible ver esas fotografías?
    ¿En qué época hacía las fotografías Antonia García Vilches?

    Hay una información en la web titulada «Los estragos del cólera» en la que aparece el nombre Diego Carrillo Castaño. Este señor era mi tatarabuelo, ¿sería posible obtener información sobre el? ¿existe alguna fotografía suya?

    Gracias

    • Hola,

      La exposición todavía no se ha realizado, está en fase de proyecto. Se ha hablado ya y hemos realizado una entrevista a Antonia(una mujer encantadora y muy atenta) ya se ha puesto en conocimiento de todo al Ayuntamiento, que se ha mostrado muy interesado. Cabe decir que es perfectamente factible realizar la exposición, y aún dar un paso más: catalogar su fondo fotográfico y ponerlo a disposición de todos, por si alguien quiere una copia de alguna de las fotografías.

      Desde luego, un proyecto de este tipo ha de estar completamente al margen de manejos partidistas del tema, pues es interés de todos los bedarenses, vivan en Bédar o no. El Ayuntamiento debe financiar, promocionar y guardar en los archivos municipales este legado antes que se acabe perdiendo.

      Antonia García hizo fotografías desde los años cuarenta (no te lo puedo decir ahora con exactitud, pero ella misma nos ha facilitado todas las fechas muy amablemente) empezando con la máquina de 1 minuto (la de la cortinilla y el magnesio), incorporando con el tiempo nuevas máquinas.

      Desgraciadamente, muchas fotografías que hizo no están porque su negocio era precisamente venderlas, y no se guardaron negativos. Ahí está el esfuerzo que los bedarenses tendrán que hacer sacando de sus álbunes las fotografías que aparezcan en el catálogo para, poco a poco, reunir el máximo de fotografías posibles. Puede parecer mucho trabajo, pero yo me presto a colaborar en todo lo que sea necesario y con el trabajo de todos sería muy fácil de hacer. Con un poco de suerte para este verano podríamos tener ya resultados.

      En cuanto a Diego Carrillo Castaño, la información procede del archivo de Vera, y consta por ser él el instructor del desgraciado caso de las muertes por cólera a las que hago referencia (no se ponía a cualquiera a realizar ese tipo de trabajo). Estos informes son manuscritos y no hay fotografías, por lo que en ese aspecto no te puedo ayudar. Supongo que habrá instruido más casos, si encontrara más información y dado tu interés particular, ya te lo haría saber.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s