V Festival Andalusi

Como viene siendo habitual desde hace unos años, se celebra este agosto el «Festival andalusí, embrujo morisco» de Bédar, el V. Se trata de una de las fiestas/festivales ideados para potenciar el turismo en época vacional, sin duda el que mayor éxito ha tenido. Se trata de una perfecta plataforma promocional para los proyectos de desarrollo turístico que se han llevado a cabo durante los últimos años, especialmente desde que la crisis económica que azota el país hundió el negocio del ladrillo y obligó a adoptar políticas más sostenibles.

fiestas 1

Después de un festival de 2012 necesariamente austero, este año se ha realizado un esfuerzo especial y una apuesta marcada por este festival, con dos días de actividades programadas.

Veamos el programa:

VIERNES 9:

18:00 Apertura del zoco de artesanía.
19:00 Ruta nocturna de la Minería. Inscripciones http://www.dipalme.org
21:00 Teatro «celebritis» Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
22:00 Presentación de las 7 maravillas de Bédar. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
23:00 Presentación del libro «LA HONDA PRESENCIA» por la Asociación MUNIRA. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
23:30 Noche Blanca.

SÁBADO 10:

12:00 Apertura del zoco de artesanía.
12:00 Degustación y cata de aceites.
14:00 Chiringito Tapas típicas: cous-cous, gazpacho, pinchos morunos, etc.
16:00 Talleres en el zoco de artesanía:
-Destilación de plantas y degustación de infusiones.
-Creación de bisutería mediante fuego.
-Talleres de pleita (esparto).
18:00 Bailes y danzas por jóvenes bedarenses. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
19:30 Desfile de tropas moras bedarenses.
20:30 Espectáculo de baile «Anabel Veloso»
21:45 Pasacalles con espectáculo de fuego.
23:00 Animación musical.

ZOCO DE ARTESANÍA:

El mercado estará compuesto de 25 artesanos entre los que podemos encontrar a la tetería árabe, el kebab, embutidos artesanos, artesanía en esparto, plantas aromáticas, miel y dulces artesanales, gominolas artesanales, quesos, artesanía en piel, etc.
Talleres:
-Destilación de plantas y degustación de infusiones.
-Creación de bisutería mediante fuego.
-Taller de pleita (esparto).
-Tío vivo y castillo hinchable.
Los talleres estarán en funcionamiento durante todo el horario del mercado al igual que el castillo hinchable y el tiovivo.
HORARIO: Viernes desde las 18:00, Sábado todo el día.
LUGAR: calles alrededor de la Iglesia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s