Ruta minera 19 de octubre

Otra señal de que las cosas están cambiando son los actos promocionales de ofertas de senderismo. Impulsado por la Diputación y el Patronato de Turismo, se quieren dar a conocer la gran oferta de deporte y turismo activo del levante.

Este tipo de actos son muy necesarios. Hay que dar a conocer las muchas posibilidades turísticas que ofrece la zona, y no limitarse al simple turista de playa del verano. Entre las poblaciones que ofertan rutas tenemos a Pulpí, Mojácar y, cómo no, Bédar.

Desde la creación de su ruta más conocida, la de la minería, ésta se ha convertido ya en un clásico para senderistas y ciclistas. Ya sea en grupo o de forma individual, es difícil no encontrarse con alguien haciendo la ruta un fin de semana cualquiera, cuando hace poco más de 10 años era una ruta olvidada y transitada solo de vez en cuando por cabreros y cazadores.

Pocas rutas hay tan intensas en cuanto a restos arqueológico-industriales. Aunque pasear por ella siempre es un placer, el ir acompañado de un buen guía que conozca bien la historia de esas minas hace de la visita un auténtico viaje al pasado. La posibilidad de visitar el Centro de Interpretación, ubicado en la pedanía de Serena, es la guinda que completa la ruta. Puede que algún día exista un museo, pero tiempo al tiempo.

Y lo mejor está por ver, pues lo que hoy en día se puede visitar y conocer no es ni una pequeña fracción de lo que esas sierras de Bédar y Alcornia atesoran. La posibilidad de crear más rutas, opción que se ha planteado y que en un corto plazo de tiempo verá la luz, promete nuevas e intensas experiencias.

Pero el plato verdaderamente fuerte será cuando el ayuntamiento, por fin, decida organizar las visitas al interior de las minas. Eso sí, cumpliendo con todos los permisos y con todas las garantías de seguridad. El actual gobierno municipal ya lo planteó en su programa electoral y conociendo como conozco esas minas, puedo asegurar que nadie se verá defraudado. No es algo tan complicado, son numerosas ya las minas que están habilitadas para visita en España.

almeria activaDipupruebasenderismo

http://www.teleprensa.es/almeria/el-i-encuentro-de-senderismo-caminos-de-almeria-discurrira-por-mojacar-pulpi-y-bedar.html

Si a alguien le apetece y quiere apuntarse puede hacerlo en la siguiente web:

http://www.todofondo.es/tripticovirtual.asp?IdPrueba=1546

Creo que ya imaginarán qué ruta concreto recomiendo, pero he aquí el programa completo:

Sábado 19 de octubre:

8:30 Apertura de secretaría: confirmación de inscripciones y asistencias en los puntos de inicio de los senderos.

10:00 Inicio de los senderos:

A ) Sendero Macenas en Mojacar. Frente al Hotel Indalo en la explanada de tierra.

B ) Sendero de la Minería en Bedar. Plaza del Ayuntamiento.

14:30 Finalización de los senderos.
16.30 Apertura de la Secretaría en Mojacar. Centro de Artesanía
17.30 Inicio de las Jornadas de divulgación del senderismo. Centro de Artesanía
Primera conferencia: Senderos de Almería.
Segunda conferencia: Proyección audio visual del Gran Sendero del Himalaya.
20.00 Exposición fotográfica y entrega de distinciones de la FAM en su cincuenta aniversario a montañeros destacados en Almería.
21:00 Aperitivo-convivencia.

Domingo 20 de octubre:

8:30 Concentración en San Juan de los Terreros, Pulpí, para coger los autobuses en dirección a Águilas.
10:00 Inicio del Sendero GR-92, tramo Águilas a San Juan de los Terreros.
13.30 Llegada a San Juan de los Terreros.
14:00 Entrega de distinciones a los participantes más destacados en la I Concentración de Senderismo ?Caminos de Almería?
14:30 Almuerzo de convivencia.

Para finalizar, incluyo el enlace de la empresa que se ocupa del mantenimiento y de organizar las guías mineras en Bédar:

http://www.bedarminera.com/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s