¿Ayudas dinamizadoras?

Hace algo más de una semana, se publicó la siguiente noticia:


Bédar recibe más de 45.000 euros del PFEA que gestiona Diputación Provincial

El municipio de Bédar está recibiendo inversiones por valor superior a 45.000 euros del Plan de Fomento de Empleo Agrario que gestiona Diputación. Este montante está destinando a dos proyectos que están permitiendo, durante un año, mejorar las infraestructuras y servicios básicos del municipio a la vez que se dinamiza el mercado laboral. Precisamente, esta semana el Diputado Provincial responsable del PFEA, Guillermo Casquet, ha visitado estas actuaciones acompañado del Alcalde de Bédar, Ángel Collado. Ambos han comprobado ‘in situ’ el estado de ejecución de estos importantes proyectos que se están realizando con cargo al Régimen Agrario y al Regimen General

En concreto, el Diputado ha visitado en primer lugar las obras que se están realizando con cargo al Régimen General, que cuentan con una inversión total de 34.126,80 euros. Se trata del proyecto ‘Pavimentación de Calles y Cementerio en Bédar 2013’ que consta de trabajos de en la calle Barranco y la Calle Luna y que, además, se trabajará parcialmente en el Cementerio Municipal, lugar en el que ha mantenido un encuentro con los trabajadores con quien ha conversado sobre la importancia de la Prevención de los Riesgos laborales. .

También el Diputado ha visitado las obras del Régimen Agrario que se están realizando mediante el proyecto ‘Mantenimiento de Zonas Públicas’ con un presupuesto de 11.372,08 ?. Gracias a él se está reparando un tramo de 200 metros lineales de acequia y se están acondicionando espacios públicos, plantando árboles y plantas de gran floración, pintado de fachada del cementerio y pintado de barandas.

El PFEA es todo un balón de oxígeno para los pueblos de menos de 20.000 habitantes que no sólo obtienen de él empleo; sino además los servicios e infraestructuras que a través de ellos se llevan a cabo.

http://levante.ideal.es/comarca/bedar/3123-bedar-recibe-mas-de-45000-euros-del-pfea-que-gestiona-diputacion-provincial-.html

Queso sierra de Bédar

Pavimentación de calles, pintado de fachadas y de barandas, acondicionamiento de espacios públicos, plantado de árboles y plantas… Más que tranquilizar, esta noticia es muy preocupante…

En una cosa estoy de acuerdo, este tipo de ayudas es un auténtico balón de oxígeno para los pueblos pequeños como Bédar. Son necesarias para acometer obras públicas y mantener servicios básicos, pues los ayuntamientos como el de Bédar no se pueden permitir ese tipo de cosas. Además, hay que echar una mano a los desempleados, y un poco de obra pública es un alivio.

Hasta ahí de acuerdo. ¿Se mejoran las infraestructuras? bueno, más bien se les lava la cara, si hay que levantar pavimentos aceptables para poner otros nuevos y que así se genere algo de trabajo, no me parece del todo mal, pero no considero que se mejore nada de manera significativa. ¿Se mejoran los servicios básicos? pues no. Servicios básicos son sanidad, suministro eléctrico y de agua potable, no barandillas y fachadas. Finalmente, se asegura que se dinamiza el mercado laboral ¿creen que la gente es tonta? Son ayudas a base de obra pública, y punto. Están bien para aguantar un tiempo, pero no dinamizan nada de nada.

mezquita4

Que quede claro que no me parece mal que se ayude, pero que no nos vendan la moto. Ya cansa mucho el que nos tomen por tontos y que intenten vendernos planes mediocres y de circunstancias como planes maravillosos y quasi mágicos que lo van a solucionar todo.

A base de ayudas públicas de este tipo no se va a dinamizar el mercado laboral. Además, si la Diputación quiere invertir dinero para dar algo de trabajo a los parados, no estaría tampoco mal que se debatiera antes con los vecinos en qué se podría invertir, seguro que aportan ideas infinitamente mucho más útiles. Porque a veces parece que solo entienden de cambiar pavimentos y pintar.

Vuelvo a recordar que la «Era del Ladrillo» ya acabó, y que para dinamizar el mercado laboral en Bédar no quedan muchas más salidas que el turismo y potenciar el comercio de productos ecológicos o tradicionales de calidad. Mucho más que dar dinero para pintar barandillas, pongo la esperanza en proyectos privados como la empresa de quesos que ya funciona o los mercadillos de productos tradicionales(aunque insuficiente si se quedan solo en eso). Sin ir más lejos, se tendría que destacar la última iniciativa de comercialización de productos naturales medicinales y terapias alternativas. Los parados de Bédar sin duda agradecerán una ayuda para aguantar un tiempo, pero estoy seguro que agradecerían mucho más un trabajo estable y con perspectivas. Eso sí, no pueden esperar sentados a que vengan a sacarles las castañas del fuego, hace falta que muestren algo de iniciativa, ya que el ayuntamiento parece que no tiene ninguna.

El ayuntamiento, como gestor que es del dinero público de los bedarenses (y que no se olvide nuca esto), debería dirigir las ayudas públicas a mejorar realmente las infraestructuras y facilitar el camino a la iniciativa privada, que es la que crea empleo del de verdad. Bédar no necesita el ayuntamiento burocratizado y demagógico que tiene ahora, que solo sabe poner trabas a todo y que parece que no se entera en qué época viven. Y si no saben, que pregunten.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s