Conferencia LA BASTIDA 12 JUNIO

De auténtico lujo se puede considerar esta conferencia organizada para el 12 de junio en Antas: SOCIEDAD Y PODER: Nuevos descubrimientos en La Bastida, promovida por la Asociación ARGAR, FUENTE ALAMO, el Ayuntamiento de Antas, la Fundación Pedro Flores y el Instituto de Estudios Almerienses. (20:30 horas, Edificio Museo Pedro Flores, Antas, Almería).

Junio 2014 v05 Antas

La Bastida, en Totana (Murcia), es sin duda uno de los hallazgos arqueológicos recientes más importantes. Se trata de una ciudad fortificada de nuestra ya conocida cultura de El Argar (Edad del Bronce, en el año 2.200 antes de Cristo, hace unos 4.200 años). La ciudad, que ocupaba unas 4 hectáreas de superficie, estaba ubicada sobre un cerro, protegida por una muralla de más de 2 metros de ancho con torres cuadradas de hasta siete metros de altura. Se trata de uno de los enclaves más desarrollados e importantes, tanto en términos políticos como militares, de la Edad del Bronce, la primera ciudad del Occidente europeo. La ciudad fue ininterrumpidamente habitada durante casi siete siglos (2200-1550 antes de nuestra era) por, aproximadamente, un millar de personas. La ciudad fortificada argárica de La Bastida debió ser un centro político de primer orden, lo bastante poderoso como para concentrar gran cantidad de recursos y tan amenazado que tuvo que protegerse con tan impresionante sistema defensivo.

Quien dará la conferencia será, ni más ni menos, que Vicente Lull Santiaiago, catedrático de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona, y codirector de la excavación arqueológica en La Bastida, que viene trabajando desde el año 2009 en este importante yacimiento. Nadie mejor que él para dar a conocer el estado actual de las investigaciones.

Todo este trabajo acabará cristalizando en un parque arqueológico, un proyecto que pretende combinar tanto excavaciones e investigaciones especializadas con un centro de documentación y divulgación en un museo monográfico y un yacimiento acondicionado para su visita. No cabe decir la importancia que tendrá ésto para Totana, y de la misma manera lo será para todos los municipios y regiones por las que se extendió la cultura del Argar.

Es una oportunidad única de saber más sobre este importante yacimiento en el que, hoy día, se siguen haciendo nuevos e importantes descubrimientos. También será un momento perfecto para que todos los municipios del antiguo territorio de influencia argárica sigan aunando fuerzas, aprovechando la historia común que nos une, y para que cada vez más se animen a participar en este gran proyecto que es una gran oportunidad para potenciar nuestra oferta turística.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s