Asociación Amigos de El Argar: presentación de su nueva página web

Presentamos hoy lla nueva página web de la Asociación Amigos de El Argar . Tras varios años alojada en nuestro Faro de Bédar, la AAA por fin inaugura su propio sitio, incluyendo una sección blog en la que se irán publicando todas las noticias de interés e información sobre las diferentes actividades de la asociación.

https://amigosargar.com/blog/

port2

De la misma manera, se pone en marcha el sitio Facebook (@amigoselargar) de la asociación, que se hará eco de todos las noticias del blog.

 

face.jpg

 

La creación de estas herramientas en las redes sociales era algo necesario para una asociación que aspira a promover la excavación arqueológica, puesta en valor y musealización del importante lugar arqueológico de El Argar, en Antas, a imagen de los importantes trabajos ya realizados en La Bastida y en La Almoloya, en la vecina Murcia (http://www.la-bastida.com/LaBastida/):

 

bastida.jpg

No es aceptable que en Almería todavía no se haya ni siquiera iniciado un proyecto de las mismas características, debido en gran parte a una falta de reactividad de nuestros políticos ante un proyecto que debería ser uno de los principales atractivos turísticos para toda la comarca del levante almeriense.

No olvidamos tampoco el proyecto de la Confederaciones de municipios de la cultura de El Argar, que ya cuenta con la adhesión de municipios como Totana, Turre, Antas, Cuevas y algunos municipios de Granada.

 

port1

 

En Almería, ante la dejadez de los responsables políticos, es la AAA la que anima y promueve todas las actuaciones orientadas a la puesta en valor y excavación arqueológica de los yacimientos de la provincia. No olvidamos tampoco la importante tarea de dar a conocer a todos los vecinos de los diferentes municipios la importancia de los yacimientos de la cultura de El Argar que, muchas veces, se ubican a muy poca distancia de sus propios domicilios. Para ello llevan promoviéndose desde 2015 varias conferencias, siempre impartidas por especialistas de la materia. Todas estas actividades se llevan a cabo con el esfuerzo de los miembros de la AAA, sin subvenciones ni otras ayudas públicas, incluyendo la actual web y página de facebook que presentamos hoy.

 

tres

 

En realidad, no se trata tan solo de rescatar del olvido y del expolio nuestro importante patrimonio arqueológico, se trata también en utilizar estos recursos como motor para el desarrollo turístico de nuestra comarca, tan falto de iniciativas económicas que nos ayuden a salir de la situación de crisis en la que se encuentra la comarca. No es, por tanto, un problema solo de los municipios en cuyos términos se encuentran estos yacimientos, es un problema de todos. Es nuestro futuro.

 

portada

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s