La ruta de las Tolvas

No lo recuerdo con exactitud, pero hace ya más de 3 años que presenté ante el alcalde un primer proyecto de ruta de senderismo por la zona minera de Serena. Partiendo desde Tres Amigos y finalizando en Serena rodeaba hasta entonces la bastante desconocida vía Vulcano y permitía visitar al menos 5 tolvas de carga de mineral de mampostería diferentes y de muy diversa factura.

Por entonces el proyecto, aunque bien recibido, cayó en ese limbo de proyectos que era entonces el Ayuntamiento, centrado como estaba en asuntos urbanísticos y constructivos cuyos resultados todos conocemos.

Desde ese momento hasta ahora he tenido que escuchar muchas críticas (¡y las que no habré escuchado!) del tipo de la minería es mala, que estoy obsesionado por las minas, la minería hay que olvidarla… alguno llegó incluso a afirmar que la minería de Bédar no interesa a nadie y otras aseveraciones por el estilo. Estoy seguro que cada cual, si es que lee alguna vez esto, se identificará con su afirmación. Pero fue sin duda nuestro Alcalde el que pronunció la frase más grandilocuente al respecto, algo que quedó recogido para la posteridad en el correspondiente pleno municipal, su frase la minería no ha creado más que huérfanos y viudas, olvidando que también dio de comer a mucha gente evitando que el pueblo quedara completamente deshabitado, y que al fin al cabo otras actividades económicas comola construcción ha generado y genera más huérfanos y viudas que la minería y no veo que nadie haya por eso renunciado al dinero que genera.

cartel

Pues bien, me congratula enormemente la próxima inauguración de la «ruta de la minería» SL-A 77 que se inaugura este domingo día 18/04/2010 a bombo y platillo con presencia de la Diputación y buscando un máximo de asistencia, para lo cual se dará todo lo necesario para una buena excursión a excepción del calzado y la ropa. Aunque será un acto politizado (ni aunque quisieran podrían evitarlo)me parece muy positivo para Bédar que finalmente hayan tirado adelante con esta ruta, por la que he luchado durante años, y por desgracia no podré ir aunque bien me gustaría.

A los que vayan a ir les aconsejo que no se alejen del camino, especialmente en la zona de San Manuel no se alejen del camino indicado, pues el pozo de San Pedro no está debidamente indicado y al estar en una zona oscura es difícil de ver. No dejen de observar los dos buzones que bajan por la ladera opuesta en el barranco de los Lobos, pertenecientes a la mina Saturno, en el camino a Carabinera.

sender1

Y aprovecho para colgar la fotografía de la excursión que hicimos por la ruta de las Tolvas (aunque oficialmente es ahora la SL-A 77 no dejaré de llamarla así, el primer nombre que tuvo) el día 11/04/2010 con una pequeña variante para visitar la mina Higuera. Durante la ruta pude observar todo el trabajo realizado por el taller de empleo que se dedicó a preparar la ruta y quiero agradecerles que por fin hayan arreglado la Vía Vulcano (especialmente a Jose, que vino a la excursión), una de las partes más bonitas de la visita.

Espero que los esfuerzos por potenciar el patrimonio histórico de Bédar no acaben en este acto y que sigan las actuaciones para aprovechar turísticamente el flujo de senderistas y turistas que vendrán a seguir esta ruta. Espero ver pronto un centro de interpretación y un museo, venta de recuerdos y souvenirs, visitas programadas guiadas… hay que valorar alojamientos y propuestas que incluyan otros valores turísticos del pueblo para acabar creando una auténtica oferta turística que pueda competir con el simple turismo de playa y sol, para atraer el tipo de turista que nos interesa: el que viene porque le interesa lo que hay.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s