Programa electoral Levante Sostenible

Va siendo hora de revisar nuestro progama electoral, ¡se aceptan ideas!

PROGRAMA ELECTORAL POR ÁREAS DE GOBIERNO

Parte I

LEVANTE SOSTENIBLE

GRANDES INFRAESTRUCTURAS

Residencia de ancianos.

Presentación de un proyecto a los Servicios Sociales de la Junta de Andalucía para que se construya en nuestro municipio una residencia de mayores, para 200 personas, gestionada por una empresa pública o concertada, o bien por concesión a una empresa privada. Si la residencia está dotada de servicios médicos podían estar concertados con una atención geriátrica general para todo el término municipal, en el que la media de edad por habitante es muy alta.

Polígono industrial.

Bédar necesita diversificar sus fuentes de riqueza y no depender exclusivamente del turismo y la construcción. Afortunadamente el término municipal se alarga hasta el río de Aguas por la pedanía de Los Giles. Esta zona, a medio camino entre la vieja carretera general y la Autovía E-15, podría ser considerada prioritariamente para la ubicación de un Polígono Industrial que permitiría concentrar buena parte del negocio de los yesos de Sorbas, talleres mecánicos y todo tipo de instalaciones industriales y de almacenaje de vecinos de Bédar y de los pueblos de su alrededor.

Circunvalación

Desde el Ayuntamiento se propondrá a técnicos y urbanistas un concurso de ideas para realizar una circunvalación al pueblo, ya sea por la parte de arriba o por la de abajo, que permita un desarrollo armónico, para que Bédar cuente con un gran boulevard con árboles y aparcamientos, y que en adelante sea la zona donde se construyan los nuevos edificios públicos que pretendemos: residencia de ancianos, club tercera edad, villas turísticas, viviendas de protección oficial, parque, etc.

Carretera

Mejora del trazado y del firme de la carretera de Bédar a Serena, muy abandonada y con varios puntos de riesgo.

DESARROLLO URBANÍSTICO

Planificación y control

Vigilar que el futuro desarrollo urbanístico de Bédar esté más planificado y controlado desde las necesidades de la población actual y nunca teniendo en cuenta únicamente los imperativos de los grandes inversores-promotores, únicos que van a verse favorecidos por un aumento no controlable de una población invasora, lo que puede estrangular la calidad de vida actual de todos sus habitantes.

El Ayuntamiento debe planificar su desarrollo urbanístico utilizando medios propios (aparejador/urbanista) o contratados. Y nunca debe de ocurrir que sólo dos personas (alcalde y concejal de urbanismo) queden al servicio de algunos promotores que planificarán ese desarrollo en función exclusiva de sus propios intereses.

El modelo de desarfrollo debe ser consensuado por la Junta de Andalucía y las aportaciones/alegaciones de los vecinos. Una vez aprobado el PGOU de Bédar, éste se impondrá escrupulosamente a los posibles promotores, a los que se limitará su actividad según el Programa de la sostenibilidad que propugnamos, la cual se incardina plenamente en la letra y espíritu del POTA (Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía)..

Todo lo que se decida para el futuro debe tener la máxima información previa y transparencia para todos los habitantes actuales del pueblo y de sus pedanías, tanto en áreas urbanas como rurales. Existe una población creciente, casi toda extranjera, que ha elegido el pueblo como lugar de segunda residencia, cuyos derechos deben ser respetados y protegidos. De este modo se pueden obviar los actuales problemas de expropiaciones, de legitimidad poco clara, que están planteándose en algunos casos.

Construcción y empresas bedarenses

Esta política urbanística permite, además, evitar la participación de las grandes empresas constructoras foráneas, y permitir, en cambio, oportunidades de trabajo a pequeños empresarios locales de la construcción, profesionales de oficios, etc; es decir, dar trabajo al pueblo.

Soterramiento de las líneas de Alta, Media y Baja Tensión.

Desde el Ayuntamiento se aprobará una Ordenanza sobre Líneas de alta, media y baja tensión, para que en adelante todos los cables de electricidad y de teléfonos se instalen de forma soterrada. Asimismo nos acogeremos a los Planes Provinciales con Diputación para ir soterrando todas las viejas instalaciones del pueblo y sus anejos para evitar la contaminación electro-magnética (y sus perniciosas influencias en el ser humano y los animales), así como el impacto visual y medio-ambiental.

Precio del suelo

Desde el Ayuntamiento se intentará evitar el incremento del precio del suelo, informando a los promotores de suelos alternativos urbanizables a precios económicos, a fin de que la vivienda en Bédar sea asequible para cualquier familia trabajadora.

MEDIO AMBIENTE

Muchas son las aplicaciones que, con respecto al medio ambiente, pueden se desarrolladas. Existen muchos problemas que vamos a ir desarrollando:

Los residuos sólidos (basuras)

A nuestro entender hay que tomar medidas importantes:

– Para la parte central del pueblo, donde las calles son estrechas, proponemos el soterramiento de los contenedores, como se ha hecho en Garrucha.
– Para los barrios (Serena, Los Pinos, El Pinar y los chalets diseminados) la construcción d casetas donde puedan estar metidos los contenedores, a fin de evitar olores y los vertidos por viento.
– Eliminar los vertederos o basureros que existen en algunos puntos del pueblo (Bédar y Serena fundamentalmente), clausurándolos, sellándolos y estableciendo la consecuente ordenanza que regule esta situación.

Energía Solar:

Pretendemos crear una central de Energía Solar de tamaño medio que produzca luz suficiente para iluminar gratuitamente el Ayuntamiento y todas la calles del pueblo y de los grandes anejos, de manera que el municipio se ahorre un buen dinero y empiece a utilizar energías alternativas, más limpias y más baratas.

Tortuga Mora:

Ampliación de la Zona de Protección Especial para la Tortuga Mora, a las dos vertientes del Barranco de Los Lobos, zona de riqueza excepcional tanto en fauna y en flora (endemismos), como en patrimonio histórico-arqueológico minero y belleza paisajística.

Agricultura ecológica:

Creación de un taller profesional de experimentación e iniciación a la agricultura ecológica, a fin de convertir a los jóvenes de Bédar en agricultores emprendedores que hagan reverdecer los campos bedarenses, puesto que este tipo de agricultura presenta enormes expectativas de futuro.

Área Recreativa:

Pretendemos crear un merendero para disfrute de toda la población, con todas sus dotaciones, y que él mismo pueda servir de acampada. Se estudiará cuál puede ser el lugar más idóneo.

Servicio de Papeleras

Incrementar el número de papeleras en calles y espacios públicos tanto del pueblo como de las principales pedanías.

Política forestal

Como la inmensa mayoría de los montes son particulares, propiciaremos convenios a través de empresas forestales y propietarios de montes para llevar acabo la reforestación de la Sierra de Bédar con especies autóctonas (algarrobo, encina, pino carrasco, lentiscos, etc), a fin de poner fin a la tremenda erosión y degradación de suelos que viene produciéndose en los últimos años.

PROYECCIÓN TURÍSTICA DEL PUEBLO

Ferrocarril Minero/Vía Verde

Reactivación del proyecto de la Vía Verde sobre el trazado del antiguo ferrocarril minero de Tres Amigos a Garrucha, de acuerdo con los Ayuntamientos de Los Gallardos, Mojácar y Garrucha. Ello permitiría que la gente pudiera venir a pie o en bicicleta desde la playa de Mojácar hasta Bédar.

Guía Turística/Colección de Postales

Edición por parte del Ayuntamiento de una Guía Turística de Bédar (con dos ediciones: inglés y español).

Un comentario en “Programa electoral Levante Sostenible

  1. Estimado Juan Antonio.
    Tengo mucho interés en ponerme en contacto contigo, si bien no encuentro tu dirección de correo electronico, te ruego me envies un correo y en breve te responderé y te explico (flophern@gmail.com)
    Un abrazo, espero poder contactar contigo y enhorabuena por tu labor.
    Francisco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s