Adjunto unas interesantísimas fotografías de fósiles de la zona de la cuenca de Vera aportadas por José Francisco Gallardo.
Se trata de ejemplares recolectados en el barranco Baeza de Bédar, Los Gallardos y cerca del Cabezo María.
Algunos ya nos son conocidos, pero hay otros fósiles muy curiosos que hace que merezca mucho la pena compartirlos:
Más ejemplares de Spondylus.
Unos inconfundibles fósiles de coral.
Aunque inicialmente los confundí con mandíbulas de raya fósil, son realmente parte del borde inferior de un Dendraster.
Placa dental de un pez de género Labrodon, posiblemente un Labrodon pavimentatus.
Inconfundible fósil de Hexaplex trunculus (cañaílla), gasterópodo carnívoro muy conocido en el ámbito culinario andaluz.
Bonita colección de bivalvos, se ven unos bonitos ejemplares de Pecten benedictinus a la izquierda en primer plano. A la derecha y en primer plano destaca un precioso ejemplar de Sellithyris sella, un fósil que por cierto es típico del cretácico inferior (no hablamos ya del Pleistoceno, nos vamos más atrás).
Perfecto ejemplar de erizo de mar fósil.