BOLETÍN

Para los que no han podido leer todavía el Boletín de Levante sostenible, adjunto este interesante artículo del concejal de LSOS Gonzalo Leal:

OTRAS NOTAS DE INTERÉS MUNICIPAL

En el pasado número (Nº 2) de BEDAR SOSTENIBLE informábamos de las dificultades de funcionamiento que LSOS tiene que arrastrar para participar de la vida municipal con algún éxito, naturalmente moral. La falta de información, la hostilidad, la falta de apoyo, incluso de nuestro electorado (72 votos en las elecciones) que jamás en estos dos años ha asistido a ningún Pleno, los trucos de funcionamiento, algunos legales pero descaradamente llevados al máximo, etc, hacen duro, y hasta amargo, ejercer la oposición a este rodillo de gobierno municipal.
Por eso los pequeños éxitos conseguidos en estos dos años de oposición tienen un extraordinario valor para nosotros y esperamos que sean valorados también por los ciudadanos, tanto locales como comunitarios, de aquí a que se celebren nuevas elecciones en 2011.
Sin el menor apoyo ni subvención económica oficial, la única política útil que hemos desarrollado ha sido la habitual en el marketing político que es idéntico al comercial. Acusar los puntos débiles o negativos del gobierno y procurar el conocimiento de nuestros puntos fuertes para ganar prestigio ante nuestros deseados votantes.
El primer aspecto es relativamente sencillo, porque el equipo de gobierno evidencia sus fallos con cierta facilidad, tal y como comentamos en la parte crítica de los Plenos sin necesidad de acusar con calumnias y mentiras gravísimas, costumbre que, al parecer, es habitual. Es más difícil programar, realizar y, sobretodo, financiar actividades que prestigien a nuestro grupo, aunque no tengan un impacto inmediato en el vivir de cada ciudadano, porque no tenemos poder (todavía), como realizar y mantener informado al pueblo entero desde esta revista. Esperamos que los ciudadanos, hoy tan silenciosos que ni asisten a las presentaciones de esta publicación (Alfonso Guerra solía decir que el que se mueve no sale en la foto) se animen a participar, cada vez más, en los asuntos municipales.
He aquí algunos hechos que nos interesa destacar:
*LSOS continúa trabajando en la protección, catalogación y puesta en valor del Patrimonio Histórico para dar un baño cultural al nombre de Bédar y para su explotación turística (hoy el turismo cultural podrá dejar tantos beneficios económicos como el de sol y playa.) Se sigue trabajando, sin la más mínima financiación, con la enemistad del gobierno que no lo apoya ni lo comparte, en los aspectos siguientes:

1. Ordenación de una exhaustiva documentación para preparar (ya realizado en más del 80%) la historia minera de Bédar, a la que solo le falta financiación para ser editada.
2. Organización de rutas de senderismo minero guiado y comentado. Hemos guiado a grupos de hasta 40 personas que han manifestado su satisfacción por pasar un grato día de excursión cultural. Dos de los grupos han venido de Almería, uno con personal de la Diputación, y otro de la Asociación de Amigos del Ferrocarril.
3. Recolección de vestigios mineros, clasificación y almacén para ir haciendo patrimonio para el que soñamos como museo de la minería de Bédar, Serena y El Pinar.
J.A. se extiende en estas actividades en la revista.

*Hemos investigado la situación de los procesos de recogida y eliminación de basuras del pueblo, tema en el que este concejal tiene alguna experiencia profesional (el proceso de tratamiento y eliminación o reciclaje de las basuras se realiza con tecnología minera) gracias a nuestras denuncias; las fotos nunca mienten, se ha producido un cambio en la situación de los vertederos ilegales, hasta hacer de alguno de ellos un merendero. Nos congratula que el Ayuntamiento acepte sugerencias nuestras. Al fin y al cabo ambos, gobierno y oposición debemos de trabajar para el bien del pueblo.

*Con respecto al lamentable episodio de la dimisión de la Sra Castro (Maloli), ha continuado teniendo consecuencias. Tuvo que dimitir de su acta de concejal dada la irresponsabilidad (de ella o de su Alcalde) de ejercer dos puestos de flagrante incompatibilidad. Pero el Alcalde manifestó, como figura en acta del Pleno correspondiente, que su trabajo no costaba nada al Ayuntamiento, lo que sugiere que su financiación también es irregular. Quizá por ello en el Pleno de 26 de Marzo 2008 se aprueba la creación de un puesto de trabajo nuevo, de asesor de inmigrantes para el que es necesario poseer conocimientos administrativos e idiomas, con preferencia el inglés. Llama la atención el hecho de que a este Pleno (26 de Marzo), y según consta en acta, como equipo de gobierno, asiste Dª Mª Dolores Castro, siendo así que se admitió su dimisión en el Pleno de 11 de Febrero y tomó posesión de su cargo de concejal, el siguiente de la lista el 4 de Marzo. Debe de haber alguna razón de esta anomalía, pero la ignoramos. Nos congratulamos de que quien gane el concurso de méritos correspondiente, ejerza este puesto, cuya misión podrá aumentarse a actuar de intérprete en los Plenos para que se produzca la deseada asistencia a los mismos de los ciudadanos comunitarios, lo que será un acto de integración también tan deseado como necesario.

*Esperamos conseguir también que en los Plenos (como se ha hecho en Turre, por ejemplo) el público pueda realizar ruegos y preguntas con su voz aunque sin su voto, tanto como poder grabar en vídeo, para seguridad y para información posterior. Con respecto a la relación de estos ciudadanos con nuestro grupo, algunos de los cuales piensan y trabajan colaborando con este concejal que les representa en el Ayuntamiento (una gran parte de nuestro electorado), nos ayudan con su interés, con sus inquietudes, iniciativas y su participación, que esperamos sea cada vez más importante.

*Fue grato también conocer el paralelismo y la casi identidad con nuestro programa electoral, de la política medioambiental de la nueva Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Entresacamos algunas de las ideas de la ministra Espinosa:

Esta preocupación por el territorio, la sociedad rural, sus opciones de desarrollo y la indispensable conservación del patrimonio cultural y natural había de hacerla patente y darle la prioridad política e institucional que requiere…
…la primera ley que convierte la cuestión del medio rural español en una gran política de Estado.
…un cambio de registro que empieza por considerar al medio rural como un espacio socioeconómico diverso, culturalmente activo, socialmente integrado, con identidad, orgulloso de su historia y confiado con su porvenir.
(Subrayado del original de la Ley)

Nos ha alegrado también, por lo que demuestra de común a muchos de nuestros objetivos que el partido «Unión, Progreso y Democracia», UpyD, nos buscó en las últimas elecciones para que un representante nuestro formase parte de la lista electoral para el Parlamento Autonómico.

Bédar, villa ecoturística
Todos conocemos los actuales problemas del gobierno de España, que ya eran muy graves antes de que apareciera la crisis económica que afecta a todo el mundo. Al empecinarse en salvar sus peculiares «conquistas sociales» que consisten en anunciar en una campaña electoral el pleno empleo, y alcanzar en unos meses los cuatro millones de parados, el gobierno se ha encontrado en un callejón sin salida.

La previsión para fin de 20009 es de 4,5-5 millones de desocupados. Son devastadores los efectos de la crisis financiera, que ha producido la crisis económica (más cercana al día a día del ciudadano.) Pero la que va a ser verdaderamente grave es la próxima crisis social, que ya está empezando a manifestar la alarma previa.

Los gobiernos, tanto nacional, autonómicos, provinciales y locales, abandonan cualquier otra prioridad, para centrarse en la única política que salve la situación e invalide la previsión citada: detener el aumento del paro.

El Gobierno Central ha lanzado su Plan Estatal de Inversión Local, orientado a que en dicha llamada Inversión , predomine el gasto para crear puestos de trabajo que palien las cifras del paro. Pero de esas «inversiones» no se van a deducir rentas que ayuden a un desarrollo sostenible del pueblo, sino que van dirigidas a generar votos para el partido. Es decir, pan para hoy y hambre para mañana.

Por su parte la Junta de Andalucía crea y lanza su PROTEJA, o Programa de Transición al empleo de la Junta de Andalucía.

El ayuntamiento de Bédar recibirá del primer plan alrededor de 161.000 y del segundo unos 101.000 euros. Se habla de la aplicación de esta inversión en la creación de un museo etnográfico «institución dedicada a la investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y antropológico de nuestro municipio aunque, en especial, se pretende resaltar el pasado minero de Bédar. Dicho equipamiento forma parte del Plan para la Promoción del Turismo Sostenible.» (Ver manifestación en el foro Almanzora de 6 de abril de 2009 de las que sacamos la frase textual del alcalde.)

Levante Sostenible ha tenido conversaciones previas con el alcalde, para que, siendo así que lleva trabajando con un equipo de expertos cerca de diez años, el fruto de todo este trabajo y el proyecto completo que hemos concebido, quede minimizado por prioridades políticas de salvamento. La urgencia en política es nefasta y si no se dosifican adecuadamente esas prioridades, y se comienza una obra sin la ambición y dimensión que ésta merece para el pueblo de Bédar y su historia, puede acabar en un resultado insostenible que fracasaría en el tiempo sin posible rectificación que no fuera considerada chapuza siendo muy difícil entonces de transforma todo ese gasto en un inversión con rentabilidad para el futuro.

Nos hemos puesto a disposición del Alcalde para trabajar juntos. Ese ofrecimiento ha sido bien recibido y esperamos que se llegue a un acuerdo viable.

En definitiva, ello sería un ejemplo extraordinario de un pueblo en el que todos, gobierno y oposición, estarían cumpliendo con su principal deber que no es otro que el de mejorar juntos el nivel de vida, de cultura y de respeto a su historia y a su patrimonio.

Por último debo de manifestar a los ciudadanos de Bédar, a los que nos votaron y a los que no, que esta comunicación tiene un carácter de despedida, ya que este concejal ha presentado su dimisión al Sr Alcalde, al menos verbalmente, pero que pronto será efectiva por la Junta Electoral que nos corresponde.

Razones graves de salud, que gran parte de ustedes conocen, me obliga a abandonar ciertas responsabilidades quizás no debí tomar. Mis médicos y mi familia me presionan y no tengo otra salida. Seguiré trabajando para el grupo al margen de responsabilidades y del correspondiente estrés y seguiré queriendo a este pueblo y a sus gentes como uno de los más maravillosos sitios en los que he vivido, esperando que, como decía nuestro lema electoral, nuestro esfuerzo sirva para que esta tierra crezca de otra manera.

Queda para el siguiente de la lista que ocupe nuestra plaza, organizar el grupo institucionalmente, convocar y llevar adelante un primer Congreso, conseguir subvención como tal partido político, cuidar una lista de miembros, establecer cuotas, etc…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s