Este es uno de los post que no me gustaría haber tenido que escribir.
Hoy, a las 12 horas, se ha iniciado un incendio cerca de la carretera de los Gallardos, según indica la prensa en el pago de las Molineras.
Según la información que se ha ido recibiendo por móvil y a lo que la gente ha podido ver desde el mirador de la Cruz, el fuego ha arrasado la zona de la Cuadra, afectando a varias casas de la zona, ha llegado cerca del Pinar y ha subido por el Servalico, la Tensora y el barranco de Serena hasta esta pedanía y la de los Pinos. Además ha seguido por el cerro de la Cruz, el barranco de Macayetano y ha afectado a las rellanas llegando hasta el Albarico y cerca del Campico.
Aunque el incendio parecía controlado, ha vuelto a reactivarse y a la hora en la que escribo este blog se ve arder el barranco de los Chorreadores.
El pueblo ha quedado incomunicado y sólo se puede salir por Bedarín. Las zonas que no se han visto afectadas son el llano de la Virgen, el Curato, Bedarín y la Carrasquica, al parecer porque el viento soplaba en esa dirección, haciendo que el fuego siguiera el camino rodeando Bédar por Serena y los Pinos. El fuego ha llegado hasta Tres Amigos pero no ha seguido en esa dirección.
Se han movilizado helicópteros, aviones y equipos de extinción, la prensa habla de 50 vecinos desalojados de forma preventiva. Por suerte no hay heridos, pero sí se habla de casas quemadas, lo cual es especialmente triste.
No se sabe de momento la extensión y los daños, que se preveen muy importantes, sin hablar a cómo habrá afectado a las importantes poblaciones de lagarto joya y tortuga mora de la zona.
De momento la fotografía más expresiva, como siempre, es la publicada por Jennifer Carrión:
En la fotografía se puede ver desde el mirador de la plaza de San Gregorio grandes llamas procedentes del barranco de Ma Cayetano.
ULTIMA HORA 22:45: el pueblo ha sido desalojado, varios autobuses han desalojado Bédar y han llevado a todos al polideportivo de Los Gallardos.
ACTUALIZACIÓN 00:30 horas: noticia sobre 240 alojados en el polideportivo de los Gallardos… http://levante.ideal.es/comarca/bedar/1316-incendio-de-bedar-unos-240-vecinos-han-sido-alojados-en-el-pabellon-polideportivo-de-los-gallardos.html
Según nos indican, el incendio está siendo controlado y no ha llegado a afectar a las casas del pueblo, no se tienen noticias de las casas aisladas. Según nos indican desde el Pinar, el fuego no ha afectado a esta pedanía aunque algunos de sus residentes no han podido acceder debido al corte de la carretera desde los Gallardos, nos indican además que el fuego subió por el barranco de Serena y que cuando se efectuaba la evacuación el fuego había subido por el barranco de los Chorreadores y se acercaba a la parte alta de Jamontar.
FOTOGRAFÍAS DEL INCENDIO:
Mi padre tiene una casa en Los Pinos, es de Los Guerreros. Alguien puede darme alguna informacion de como esta la cosa en Los Pinos, Gracias
Hola Francisco,
Hay poca información y menos ahora que han desalojado el pueblo, pero el incendio dicen que llegó a Los pinos y subió por las Rellanas, aunque solo hay noticias de afectación de casas aisladas y no de núcleos de población.
Iremos informando.
el es sin duda el peor de los males, que triste es ver estas noticias, por mas que las veo, o las escucho no dejan de erizarme la piel……un dia triste, lo siento por todos aquello9s que veran su vida alterarda por el zarpazo feroz del fuego……….
Los que estamos fuera y somos de la zona, agradecemos informaciones como las tuyas y cuanto mas amplias y concretas mejores para saber como esta todo el tema pues la informacion oficial es nula.
Gracias
Mil gracias jasoler por toda la información, gracias a ti he podido tener más información del fuego, estoy muy preocupado por como ha evolucionado el fuego, ahora estoy más tranquilo porque sé que mi suegra que estaba pasando un os dias en Serena está a salvo, ahora solo desear que afecte lo menos posible a las casas.
El año pasado tuve la suerte de estar durante todo el mes de agosto preparando una ruta circular con mi bicicleta de montaña que, recorriendo el antiguo tren minero de Garrucha a Bédar, me permitiiera explorar y conocer la zona. Me llevó todo ese mes. En la última semana, cuando por fin logré hacerme camino hasta la Sierra de Bédar pude disfrutar de los preciosos paisajes y vistas que me brindaba este lugar. Podéis verla en:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1981176
https://picasaweb.google.com/Boria2009/SierraDeBedarAlmeria2011#
Me sentía orgulloso de haber llegado hasta allí y agradecido de que esta acción sobre la tierra me permitiera concluir mis vacaciones en un nivel de forma mental y física importante.
Otro año y otro verano, ahora 2012. Regreso de Los Lobos a Villaricos por la nueva pista ciclable, ahora andando. En ella el 99,98% de los árboles plantados a su vera con dinero público se han secado. La falta del mantenimiento adecuaco debería avergonzar a Caicedo alcalde de Cuevas del Almanzora y a la Confederación Hidrográfica del Segura que prepotentes, graban en placa sus nombres como grandes hacedores.
A eso de las 20.30 del 25 de agosto y desde esta tierra que me dieran a conocer en mi infancia los vaqueros del oeste americano observo por primera vez el pavoroso incendio que está asolando la Sierra de Bédar. Fotografío el penacho y su cambio de dirección con el viento.
Desde El Arteal me desplacé con el coche por Palomares y me impresionó que se vieran también las llamas siendo consciente de que estaba a no menos de 25 km del lugar. El comprender la magnitud de la cuestión me sobrecogió.
En Los Gallardos de noche ya vi gente esperando acontecimientos a pié de calle, camiones de bomberos, coches de la guardia civil y ambulancias.
Me acerqué al incendio todo lo que pude hasta que la Guardia Civil me impidió el paso: -Se puedes ayudar en algo?. Les dije. -Dejemos actuar a los profesionales. Me respondió amablemente un agente. Y me volví a casa impresionado, deseando haber estado apuntado a alguna de esas brigadas de intervención rápida que se que existen.
En fin, para mi está claro que las condenas a los incendiarios deben ser contundentes, pero más importante aún es la necesaria tarea de inversión en conservación y mantenimiento preventivo de nuestras masas forectales.
Mis condolencias a los afectados, que somos tod@s, pero especialmente l@s del lugar.
El año pasado tuve la suerte de estar durante todo el mes de agosto preparando una ruta circular con mi bicicleta de montaña que, recorriendo el antiguo tren minero de Garrucha a Bédar, me permitiiera explorar y conocer la zona. Me llevó todo ese mes. En la última semana, cuando por fin logré hacerme camino hasta la Sierra de Bédar pude disfrutar de los preciosos paisajes y vistas que me brindaba este lugar. Podéis verla en:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1981176
https://picasaweb.google.com/Boria2009/SierraDeBedarAlmeria2011#
Me sentía orgulloso de haber llegado hasta allí y agradecido de que esta acción sobre la tierra me permitiera concluir mis vacaciones en un nivel de forma mental y física importante.
Otro año y otro verano, ahora 2012. Regreso de Los Lobos a Villaricos por la nueva pista ciclable, ahora andando. En ella el 99,98% de los árboles plantados a su vera con dinero público se han secado. La falta del mantenimiento adecuaco debería avergonzar a Caicedo alcalde de Cuevas del Almanzora y a la Confederación Hidrográfica del Segura que prepotentes, graban en placa sus nombres como grandes hacedores.
A eso de las 20.30 del 25 de agosto y desde esta tierra que me dieran a conocer en mi infancia los vaqueros del oeste americano observo por primera vez el pavoroso incendio que está asolando la Sierra de Bédar. Fotografío el penacho y su cambio de dirección con el viento.
Desde El Arteal me desplacé con el coche por Palomares y me impresionó que se vieran también las llamas siendo consciente de que estaba a no menos de 25 km del lugar. El comprender la magnitud de la cuestión me sobrecogió.
En Los Gallardos de noche ya vi gente esperando acontecimientos a pié de calle, camiones de bomberos, coches de la guardia civil y ambulancias.
Me acerqué al incendio todo lo que pude hasta que la Guardia Civil me impidió el paso: -Se puedes ayudar en algo?. Les dije. -Dejemos actuar a los profesionales. Me respondió amablemente un agente. Y me volví a casa impresionado, deseando haber estado apuntado a alguna de esas brigadas de intervención rápida que se que existen.
En fin, para mi está claro que las condenas a los incendiarios deben ser contundentes, pero más importante aún es la necesaria tarea de inversión en conservación y mantenimiento preventivo de nuestras masas forectales.
Mis condolencias a los afectados, que somos tod@s, pero especialmente l@s del lugar.
Sabeis como está la situación en el Campico, se ha extinguido el fuego ya en Serena y Los Pinos?
Hola Soy Manuel, familia de Pedro y su suegra es mi abuela que esta junto a mi padre y hermano en Campico y claro que solicito saber la situación actual, y agradezco enormemente este blog de JA Soler, con el que si que nos informas. Y EN LA MISMA LINEA, COMO PODEMOS APOYAR A ESTO?, os solicito eguir muy de cerca e implicarnos los afectados en este triste suceso.
Hola,
Dicen que al Campico no ha llegado, aunque ha estado cerca, pero lo han controlado antes. Comentan que algunos del Campico se han ido fuera por su cuenta, pero no lo puedo asegurar. De todas formas tranquilos porque no hay ninguna desgracia personal que lamentar.
Desconozco completamente lo que pasa en la zona de Serena, dicen que también está controlado. Los helicópteros que se escucharon por Los Castaños participan en la extinción de otro incendio, por lo que no parece que haya avanzado en esa dirección.
HOLA!!!
Muchisimas gracias por tu contestación, acabo de hablar con mis familiares y comunico que no ha llegado a CAMPICO, y que ya mi familia se ha desplazado a Serena y al menos en las inmediaciones de la aldea no se ha quemado, lo esencial, que es lo personal y las viviendas se han salvado y ahora toca conocer las zonas mas alejadas como el Servalizco, y muchas otras zonas que por rumores afirmaban que se habian quemado así como varias casas que se habían construido en estas zonas,,, vamos que contactaré y tb hago por informaros. LA VERDAD HARÉ POR COMBINARME PARA PODER VISITARLO Y SOLIDARIZARME EN PERSONA EN CUANTO PUEDA. es lo mas grave vivido que yo sepa en Bedar, aparte de la guerra civil, que segun mis abuelos fue algo tremendamente salvaje e infinitamente peor claro. , MUCHAS GRACIAS POR ESTE BLOG, LA MEJOR INICIATIVA sobre Bedar
QUE HE ENCONTRADO Mr. Soler!
mucho hablar de las casas afectadas y de las ayudas que se les deben de dar( si tiene una casa ahí es porque hay suficiente dinero para hacerla y mantenerla) y no se dice nada de los intento de robo en Los pinos, que,¿¿¿ eso no interesa decirlo??? ¿¿¿Para eso no van a poner ninguna solución???