Sin más información y basándonos en la información recopilada y lo que hemos podido ver en fotografías y vídeos emitidos en televisión, hemos hecho el siguiente plano aproximativo.
El incendio se ha iniciado cerca de la carretera a los Gallardos, un poco más abajo de La Cuadra, cercana al Pinar. El fuego ha subido en dirección al pueblo, destrozando completamente toda la zona de la Cuadra y llegando hasta Tres Amigos, como se ha visto en las fotografías, a la altura de la vieja estación de Tren del ferrocarril Bédar-Garrucha. El fuego no ha seguido en dirección al llano de la Virgen (al parecer gracias al viento), pero ha seguido por el barranco del Servalico, afectando a los pinares de la zona de Pobreza, alcanzando casi el Jauto junto a la Tensora (se han visto por televisión estas zonas ardiendo a vista de helicóptero)subiendo posteriormente hacia Serena por el barranco y llegando, según dice, a la huerta, que se ha visto afectada. El incendio ha seguido por el Cerro de la Cruz, que se ve ardiendo en algunas fotografías, junto a Serena y ha seguido en dirección a Los Pinos y el Albarico y afectando a toda la zona de las Rellanas, donde se acumulaba bastante vegetación seca, alcanzando el castillo de los Moros y la zona de la Balsa Alta. Inicialmente se evacuaron a todos los habitantes de Serena, Los Pinos y Albarico, pues el fuego avanzaba en esta dirección.
Además el fuego ha subido por el barranco MaCayetano hasta la basalta y el barranco de los Chorreadores, rodeando como un arco el pueblo, donde parece que al final no ha entrado. A la hora en la que escribo esto desconozco si el fuego ha llegado hasta el Campico, comentaban que ha llegado a cortar la carretera hacia Lubrín pero desconozco a qué altura, llegando a ser en algún momento la única salida del pueblo por Bedarín. También desconocemos si ha afectado a las zonas cerca de los Pinos y Serena, Jauto y las Cañadicas y también como ha evolucionado el fuego hasta Jamontar.
Es, sin duda, el peor incendio que se recuerda. Espero y deseo que los daños a las propiedades de la gente hayan sido las menos posibles, y también que no afecte en demasía a los pinares y animales endémicos de Bédar, en especial lagartos y tortugas moras. En este sentido, en princpio no se ha visto afectado ni el Pinar ni el Curato, zonas tradicionalmente muy pobladas de tortuga mora, por lo que tengo esperanzas que el golpe no haya sido demasiado duro para este animal.
Daremos más información en cuanto la vayamos conociendo para evaluar definitivamente los daños al pueblo, que se preveen muy cuantiosos.
Vista del incendio desde el parque acuático de Vera a las 6:45
ACTUALIZACIÓN 10:00- La gente sigue en Los Gallardos, todavía los militares del servicio de emergencias no dejan subir al pueblo. Nos dicen que al parecer el fuego ha llegado hasta el huerto de Isabel Bolea, junto a la cuesta de la fuente y que por el otro lado ha llegado a la Carrasquica y rebasado ya el Albarico. A estas horas se ha reanudado ya la actividad de helicópteros y aviones. Al parecer cuando empezó el fuego no le dieron mucha importancia y se les fue de las manos.
ACTUALIZACIÓN 11:00- Según información de Jesús Fernández observando desde Vera, a las 3:00 se escucharon varias explosiones y a las 6:45 se observaba tres focos de incendio, uno en la parte alta de las Rellanas y otro cerca de la Mortera por encima de la Balsa Nueva, aparentemente desde Vera no parecía que el fuego haya pasado la carretera de la Balsa Nueva. El tercer frente se veía a la izquierda de Bédar que podría ser por la zona del castillico de los Moros. A las 10:00 el humo se había dispersado bastante y se escuchaban helicópteros por la zona de los Castaños.
ACTUALIZACIÓN 11:30- Nos indican que según la televisión los 50 desalojados de Serena han vuelto a sus casas. Que sepamos nosotros los alojados en el Pabellón de los Gallardos siguen ahí y los helicópteros no paran de cargar agua. Todo indica que el incendio sigue activo. Afortunadamente no hay noticias de desgracias personales, de lo cual nos alegramos mucho.
11:41- Parece que el frente de la Mortera ha sido parado y no ha llegado a rebasar la carretera, los helicópteros están refrescando la zona.
ACTUALIZACIÓN 12:00- Las noticias son confusas, la gente sigue esperando en el poliderpotivo de los Gallardos. Según dicen el fuego ascendió por el Servalico y por el barranco MaCayetano hasta Serena y por la fuente, llegando a las rellanas. Según cuentan ha llegado hasta el Albarico y toda la zona entre Serena y Bédar se ha visto muy afectada, las Rellanas han ardido completamente. Los helicópteros siguen trabajando.
ACTUALIZACIÓN 12:40- Según la prensa (Europapress) parece que los focos han sido controlados, aunque siguen activos. Se estima que la superfície quemada han sido 400 hectáreas y que no hay daños personales ni materiales de importancia (según la prensa). Se confirman 240 evacuados y no 1100 como se dijo en otro periódico (1100 es, supuestamente la población total de Bédar, pero como todo el mundo allí sabe, suerte si llegan a los 300). Lo peor de todo es que dicen que seguramente sea PROVOCADO.
ACTUALIZACIÓN 13:15- El alcalde da señales de vida, publicado por el IDEAL a las 11:33, según la agencia EFE:
Almería, 26 ago (EFE).- Los vecinos de Bédar, desalojados de sus casas ante la proximidad del incendio forestal que afecta a la localidad desde la mañana de ayer, están «tranquilos» y posiblemente regresen a sus viviendas en las próximas horas, según el alcalde, Francisco Collado Fernández.
El incendio «evoluciona favorablemente y en breve puede quedar extinguido», según Collado, que ha acompañado a los evacuados desde el principio, especialmente a los 240 albergados en el Pabellón Polideportivo del municipio vecino de Los Gallardos, mientras que el resto de los 1.061 censados en el pueblo permanece en viviendas de familiares en zonas alejadas de los focos del incendio.
«He estado con ellos sobre las seis y media de la mañana; están bien, tranquilos, y a lo largo del día podrán volver a sus casas, cuando quede controlado el fuego», ha dicho a Efe el alcalde.
Aunque aún no se ha conocido de forma oficial el origen del incendio, Collado ha indicado que «en principio parece que puede ser una colilla tirada en la cuneta de la carretera» la que ha causado el mayor siniestro de este tipo que se recuerda en Bédar.
«Nunca hemos tenido un incendio de estas características por la cantidad de metros quemados» ha dicho Collado, quien ha alabado el trabajo realizado por los efectivos movilizados hasta el lugar, «tanto los estupendos medios aéreos, como unos auténticos profesionales, que han trabajado colgados de las montañas, actuando como hormigas y que se merecen lo mejor».
El alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento de Bédar ofrecerá a sus vecinos toda la ayuda que sea necesaria una vez se hayan evaluado los daños y ha dicho que habrá que estudiar junto al Gobierno central la mejor manera de solucionar los destrozos ocasionados por el fuego, que ha afectado principalmente a zonas de monte bajo.
No es momento de comentar nada, pero decir que ha sido una colilla es demasiado prematuro, hay que esperar a la investigación de la policía y de momento apuntan a un incendio provocado. Por otro lado se insiste en la mentira de los 1100 habitantes, repito que la población habitual de Bédar no llegará ni a los 400, tampoco en Agosto a pesar de que hay más gente debido a las fechas estivales. Eso sí, hay mucha gente de Bédar que vive fuera y está enormemente preocupada por todo lo que está pasando.
ACTUALIZACIÓN 15:15- Según Europa Press el incendio se ha dado como estabilizado según el Infoca a las 13:00, se ha rebajado el nivel de emergencia desde el nivel 2 al 0 y se dan por extingidos los focos del incendio, aunque persisten las tareas de refresco. Se habla de 350 hectáreas calcinadas y se está ya investigando la causa del mismo por las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales. De momento la gente sigue en Los Gallardos.
ACTUALIZACIÓN 15:27- La gente ya está volviendo a las casas en Bédar, Serena y los Pinos. En Bédar nos cuentan que está quemado desde la acequia de la Fuente hacia arriba y en Jamontar desde el camino al pozo también hacia las Rellanas. Desde la Cuadra el incendio llega hasta los 2/3 de la carretera a los Pinos con bastantes daños en jardines pero con las casas a salvo. Indican que la actuación del alcalde y también de Diego organizando la evacuación ha sido excelente.
ACTUALIZACIÓN 19:30- Tras la vuelta de los vecinos al pueblo, quedan todavía por cuantificar todos los daños y dilucidar la causa del incendio. Siguiendo las noticias he podido ver cómo tras una declaración incial del alcalde, en una noticia que se recogían más de 1000 habitantes en el pueblo, se ha hablado en varios medios e incluso en la televisión de más de 1000 desalojados, cuando eso es absolutamente falso, ya que aunque haya censados más de 1000 habitantes en Bédar, viven muchos menos que los que hay fuera, y éste es el ejemplo más claro, sólo han sido desalojados 240 (muy poco para ser Agosto, fechas en la que según el alcalde se debería duplicar la población) de los cuales unos 140 fueron alojados en el polideportivo de Los Gallardos y el resto con familiares. Aunque no se puede decir que fuera mentira del todo lo que decía el alcalde, bien decía que de esos 1000 y pico habitantes 240 estaban en los Gallardos y el resto en casa de sus familiares lejos del fuego, sí, pero en sus casas de Madrid, Barcelona, Valencia y otras ciudades dónde viven. El problema es que ahora en algunos se habla de un millar de desalojados, lo cual es falso. Pero bueno, sin darle tampoco más importancia a este pequeño malentendido, no ha habido daño en las casas de El Campico, Serena o Los Pinos. Se supone que tampoco en el Albarico y está por ver si ha habido casas afectadas en todas las zonas por donde ha pasado el fuego, Servalico y el barranco de MaCayetano. En Bédar el fuego ha quedado muy cerca pero no ha afectado a las casas ni ha llegado a Bedarín ni la Carrasquica.
No es momento de hacer más comentarios, aunque espero que a partir de ahora se tome más en serio la limpieza de los montes y campos, y que se entienda de una vez que un campo cuidado no sólo es un tema estético. Espero además que se tomen medidas para recuperar la naturaleza perdida, porque dirán que sólo han sido matorrales y hierbajos, pero he visto arder las laderas del Servalico con sus antiquísimos pinares, restos de los antiguos bosques de pinos que cubrían la zona, y es imposible de determinar cómo ha afectado a animales endémicos como tortugas y lagartos.
Por último, imagino que a partir de mañana el ayuntamiento atenderá gustosamente a esos 750 bedarenses (sé que «bedareño» también está bien, pero no me acaba de gustar tanto) que se han alojado con sus familias muy lejos del fuego y a todos los familiares de éstos (también bedarenses) que quieran saber si han sido afectadas sus casas, cortijos y parcelas, para eso paso el teléfono del ayuntamiento: 950 469 277.
Cuando conozcamos el alcance de los daños iremos informando.
FOTOGRAFÍAS DEL INCENDIO DE VIRGINIA FERNÁNDEZ: