Aparente falsa alerta de incendio en la zona de Bédar

Hacia las 8:20 horas saltaban las alarmas al ver una avioneta del INFOCA sobrevolando la sierra de Bédar y tres camiones de bomberos que han pasado en dirección a Serena.

Los camiones han vuelto rápidamente y el avión ha dejado de sobrevolar la zona (20:45), puede haberse tratado de una falsa alarma o algún conato de incendio rápidamente controlado, no se observa ninguna humareda sospechosa por la zona.

En esta ola de calor hay que seguir siendo muy cuidadosos, el riesgo de incendios sigue siendo alto.

Avión del INFOCA sobrevolando el cerro de la Cruz
Avión sobrevolando el cerro de la Cruz
Camión de bomberos volviendo desde Serena
Camión de bomberos volviendo desde Serena
Anuncio publicitario

Incendio en Sierra Cabrera. Resumen y estado actual

 

cabrera

Aspecto del incendio desde Bédar a las 17:20 horas.

A eso de las 15:30 horas se ha declarado un incendio en Sierra Cabrera. Al parecer se ha iniciado en el paraje de Llanos de Antón de Carboneras y ya afecta a los términos de Mojácar y Turre.

El Infoca está itentando controlar el incendio con medios aéreos, cinco grupos de bomberos forestales y una Brigada de Refuerzo contra incendios. Deseamos que quede controlado prontamente.

cabrera2

Situación a las 20:00 h

Indican ahora que el incendio se ha originado no en Carboneras sino en el término de Mojácar, en una zona colindante con el de Turre, posiblemente en el cerro del Moro.

IMG-20200621-WA0007

20:30 h

Desde Antas (Ine Thijs) nos envía estas fotografías (21:50 h):

105528613_302470917790482_4206465017803282808_n

106000733_190970762293021_5406309629890111579_n

105411275_1524583244391119_6047909674134539787_n

Los medios aéreos han abandonado los trabajos hace aproximadamente una hora.

22:00 h Desde Bédar:

IMG-20200621-WA0011

Muy triste noticia el incendio que ocurre al poco del fin del estado de alarma, hecho que no pasa desapercibido por muchos comentaristas en las redes sociales.

23:00 h: Afortunadamente parece que la falta de viento está ayudando a que el incendio no avance.

Nuevas imágenes recibidas desde El Pinar (Andy Devey)

21-June-2020-Sierra-Cabrera-fires-small-version

 

IMG_5382

Incendio en Cabrera

 

cabrera

Aspecto del incendio desde Bédar a las 17:20 horas.

A eso de las 15:30 horas se ha declarado un incendio en Sierra Cabrera. Al parecer se ha iniciado en el paraje de Llanos de Antón de Carboneras y ya afecta a los términos de Mojácar y Turre.

El Infoca está itentando controlar el incendio con medios aéreos, cinco grupos de bomberos forestales y una Brigada de Refuerzo contra incendios. Deseamos que quede controlado prontamente.

cabrera2

Situación a las 20:00 h

Indican ahora que el incendio se ha originado no en Carboneras sino en el término de Mojácar, en una zona colindante con el de Turre, posiblemente en el cerro del Moro.

IMG-20200621-WA0007

20:30 h

Desde Antas (Ine Thijs) nos envía estas fotografías (21:50 h):

105528613_302470917790482_4206465017803282808_n

106000733_190970762293021_5406309629890111579_n

105411275_1524583244391119_6047909674134539787_n

Los medios aéreos han abandonado los trabajos hace aproximadamente una hora.

22:00 h Desde Bédar:

IMG-20200621-WA0011

Muy triste noticia el incendio que ocurre al poco del fin del estado de alarma, hecho que no pasa desapercibido por muchos comentaristas en las redes sociales.

23:00 h: Afortunadamente parece que la falta de viento está ayudando a que el incendio no avance.

Incendio en Bédar

Nos informan de un incendio en Bédar, cerca del cementerio, hacia el paraje de la Palmera.

En estos momentos los bomberos intentan apagarlo, un helicoptero ya está en la zona.

Esperemos que pronto sea controlado.

15:06 H.  Nos informan que el humo empieza a disminuir, el incendio parece controlado, los bomberos están en la zona y el helicóptero ha hecho ya varias descargas.

15:12 H.  Las imágenes que nos envían son tranquilizadoras, el incendio parece controlado. Posteriormente informaremos sobre los daños.

16:17 H. El helicóptero y los bomberos siguen por la zona, aunque parece que el fuego está controlado.

17:40 H. Incendio extinguido. Afortunadamente parece que los daños no son importantes. El incendio parece haberse iniciado cerca de la balsa de la Palmera.

 

IMG-20191101-WA0000.jpg

IMG-20191101-WA0001

IMG-20191101-WA0002

IMG-20191101-WA0007.jpg

IMG-20191101-WA0009.jpg

IMG-20191101-WA0013

IMG-20191101-WA0016

IMG-20191101-WA0030

IMG-20191101-WA0028

IMG-20191101-WA0031

Brotes verdes

El origen del incendio está más que claro, los investigadores no habrán tenido muchas compliciones para descubrirlo, se aprecia claramente como el fuego se inicia a lo largo de la cerca de esta propiedad, sin afectarse la misma, y desde aquí se ve como el fuego avanzó en dirección a Bédar, seguramente debido al viento que había en esos momentos:

inicio

El fuego siguió una estrecha franja quemandoen dirección al Cerro Mojón y Tres Amigos, sin afectar a las casas que se encuentran en ese lado. A la altura de Tres Amigos y antes de llegar a la tolva embudo, el fuego saltó la carretera y quemó los terrenos cercanos al cargadero y subiendo por los montes arbolados a la izquierda del barranco del Servalico. Por suerte y seguramente debido al viento, no se extendió por los viejos bosques de pinares que se encuentran a la izquierda de la carretera en La Cuadra, en tal caso además de perderse unos insustituibles bosques de pinos (de los pocos que quedan) el fuego hubiera llegado fácilmente a El Pinar. A pesar de todo se quemó parte del bosque que cubre la ladera izquierda del barranco del Servalico:

brotes2

El fuego no llegó hasta el Pinar porque fue parado en un camino que corre por las alturas de los cerrillos de San Antonio (los que separan el barranco del Servalico de El Pinar):

brotes5

Desde este punto el fuego siguió dos caminos, en dirección a Serena y siguiendo los barrancos que suben hasta la carretera Bédar-Serena. El fuego no llegó al barranco de Serena, donde parece que fue parado y sí que saltó la carretera Bédar-Serena subiendo hacia las rellanas, se vio afectado desde el barranco MaCalletano hasta el cerro de la Cruz, por donde subió el incendio a las Rellanas. En la siguiente fotografía, realizada desde la ladera izquierda del barranco del Servalico, vemos como la zona quemada se para cerca del barranco de Serena y sube por el cerro de la Cruz hasta arriba:

brote6

El fuego ascendió por el barranco de MaCayetano sin llegar a afectar a la huerta del pueblo, pero sí quemando los bancales de la parte superior de la Fuente Temprana y quemando la zona del Castillo de los Moros. Las casas del barranco de MaCayetano y las que están en la carretera Bédar-Serena han sido las más afectadas.
La imagen de la zona tomada desde el Castillo es bastante esclarecedora:

brotes8

Las Rellanas fueron la zona más afectada, ardieron hasta casi el Albarico y El Campico, en dirección a Bédar fue parado en el barranco de la BAsalta, la zona alta de Jamontar y en La Mortera. En la fotografía vemos el límite en el barranco de la Basalta:

brotes4

Pero como se ve en la fotografía, los palmitos empiezan a brotar de nuevo, lo mismo pasa con los espartos y otras plantas. Si llueve pronto empezará a verse verde en la zona quemada.

brotes

GRIÑAN EN BEDAR

Vemos hoy la siguiente noticia publicada en: http://www.elalmeria.es/article/almeria/1349413/grinan/abre/curso/escolar/bedar/con/una/defensa/la/igualdad/oportunidades.html


Griñán abre el curso escolar en Bédar con una defensa de la igualdad de oportunidades

El presidente andaluz ha insistido en que el ejecutivo mantiene el cien por cien de la oferta educativa, las becas, las bonificaciones y la gratuidad de los libros de texto.
EFE, Bédar | Actualizado 10.09.2012 – 12:30

El presidente de la Junta de Andalucía en el CEIP ‘El Puntal’ en Bédar durante la inauguración del curso escolar 2012/213. / Europa Press

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha defendido en el acto de inauguración del curso escolar 2012/13 la igualdad de oportunidades en la educación y ha reiterado el compromiso del gobierno andaluz con la educación pública.

Grinán ha admitido que son tiempos difíciles de crisis económica y recortes presupuestarios en los que es necesario priorizar, pero ha subrayado que el gobierno de la Junta seguirá apostado por garantizar que todos los alumnos tengan igualdad de oportunidades y puedan llegar así al límite de sus capacidades.

Por ello, ha insistido que el ejecutivo andaluz mantiene el cien por cien de la oferta educativa, las becas, las bonificaciones y la gratuidad de los libros de texto.

Griñán, quien ha inaugurado el curso escolar en una escuela rural de Bédar con sólo catorce alumnos y dos profesores, ha remarcado que «el servicio público hay que mantenerlo cueste lo que cueste».

Leemos lo siguiente en otras publicaciones que tratan el tema:
Posteriormente, Griñán visitará el Ayuntamiento de esta localidad, donde mantendrá un encuentro con un grupo de vecinos afectados por el incendio forestal provocado por la mano del hombre el pasado mes de agosto. Este siniestro provocó que se quemaran casi 400 hectáreas de vegetación y obligó al desalojo preventivo de su millar de habitantes. concretamente en http://almeria360.com/educacion/09092012_grinan-elige-bedar-para-inaugurar-el-nuevo-curso-escolar-en-almeria_36827.html

No hace falta que diga que no hay nueva documentación al respecto en la página oficial del ayuntamiento. Una cosa salta rápidamente a la vista es que, mientras se insiste en que se evacuaron a un millar de habitantes, sólo hay 14 alumnos en el colegio de Bédar. Hay cosas que no cuadran y los periodistas deberían saber que aunque en el censo oficial consten mil y pico habitantes, sólo una proporción pequeña vivirán realmente en un pueblo con servicios deficientes e inexistente motor económico en el que el principal empleador es el propio ayuntamiento. La cifra de niños escolarizados en El Puntal habla por sí sola.

Recuerdo además la intención de construir un nuevo colegio más grande en la zona conocida como «La Meseta», que se supone que será para estos 14 alumnos, junto a una urbanización, claro está. Este oscuro asunto, en el cual la versión dada por el alcalde a los afectados por la urbanización se contradecía con la que repetía para la prensa, está actualmente un poco olvidado, pues ya saben ustedes cómo está últimamente el tema de la construcción en este país.

Pero bien, para variar, la falta de información de este ayuntamiento es algo ya conocido por todos. Creo que a todos nos gustaría saber las valoraciones de daños, qué es lo que se hablan en esas reuniones con los afectados (¿con todos?) o lo que Griñán tiene que decir a los afectados, a parte de las promesas de siempre que casi nunca se cumplen, cosas de la política.

La gente de Bédar que, como yo, vive fuera pero que no olvida su pueblo, ha de conformarse con muy poco. Será porque para el alcalde y sus concejales los 1000 habitantes están ahí y sólo esos son bedarenses con derecho a serlo.

Una verdadera pena.

¿Ayudas? corred, que hay poco tiempo

IMAG0668

En el día de ayer la web oficial del ayuntamiento, por fin, ha dado alguna señal. La solución es la que esperaba, parece que han leído los últimos comentarios de este blog y han reaccionado. La transcribo literalmente:

30/08/2012

INCENDIO
I N C E N D I O
Los propietarios de las fincas y viviendas afectadas por el incendio deberán pasar por el Ayuntamiento para informar de su situación, al objeto de conocer el alcance de los daños y gestionar las posibles ayudas.
Documentación a presentar:
· Título de propiedad (Escritura, contrato privado de compraventa, certificación catastral, …).
· Relación valorada de bienes afectados.
· Fotografías para justificar los daños.
· Fotocopia de la póliza de seguro (si existe).
Aquellos vecinos que tengan sus propiedades aseguradas, deberán informar a sus respectivas compañías de seguro.
También será de gran ayuda la información que puedan aportar de aquellas instalaciones públicas que hayan resultado dañadas, para darle traslado a las empresas suministradoras correspondientes.
El plazo con el que se cuenta es muy breve, por eso, los afectados deberán entregar toda la documentación en el Ayuntamiento lo antes posible.

Adjuntan el modelo en formato .pdf para bajarlo y poder rellenarlo:

http://www.bedar.es/Servicios/Teletipo/teletipo.nsf/lectura?ReadForm&id=04022&nv=Noticias&tipo=doc&idpadre=DCCC7CEF4CB4D532C1257A6A0029DFBD

Condición indispensable es que se pase por el ayuntamiento, y el tiempo es poco ¿cuanto? no se sabe ¿porqué hay tan poco tiempo? tampoco se sabe. Claro que si los mil y pico que dicen que se evacuaron vivieran en Bédar no habría problema, pero como realmente casi todos viven fuera habrá que desplazarse al pueblo. Quien viva lejos (pongamos Alemania o incluso América, lo va a tener muy complicado).

Luego dicen que ha habido reunión con los afectados… ni idea de quienes són esos afectados ni de qué han hablado.

Ya lo sabéis todos los posibles afectados… ¡a correr!

Terrible incendio -4-

Se repite insistentemente que seguro que fue una colilla el causante, todo a raíz de una especulación que el alcalde soltó durante la confusión de la primera noche, pero la cosa no está clara.
Sin embargo nos dicen desde Bédar que se han visto coches de la guardia civil a las 19:15 ante una parcela en La Cuadra donde se acumulaba chatarra, se comenta que el mismo alcalde estaba allí también. Se rumorea que, mientras mientras el propietario cortaba con una radial unos hierros, saltaron chispas y prendió la vegetación, abandonando el mismo el lugar al no poder apagarlo por no tener agua corriente.

La investigación dirá, esperaremos a confirmar la información.

Por otro lado en las noticias el alcalde empieza a hablar de los daños y se habla incluso de una reunión con los afectados. Estaremos muy al tanto de estas noticias porque hay mucha gente que quiere saber el alcance del incendio para ver si sus tierras y propiedades se han visto afectadas.

Especialmente es interesante la siguiente noticia dle ABC:

Amplio operativo

Desde que se tuvo conocimiento del fuego al mediodía del sábado, actuaron en la zona 579 personas, entre ellas 41 retenes de especialistas en extinción de incendios y los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME); 84 vehículos de intervención en tierra y 37 medios aéreos.

De las 374 hectáreas afectadas, 231 son de masa forestal y se encuentran enclavadas en un Lugar de Interés Comunitario (LIC) de Sierra Cabrera, una de las zonas de mayor diversidad florística de la península ibérica en la que destaca la presencia de tortuga mora, con poblaciones originales catalogadas en peligro de extinción.

El siniestro se ha saldado sin heridos salvo lo ocurrido con tres trabajadores de las tareas de extinción, dos de los cuales sufrieron sendos golpes de calor, mientras que el tercero tuvo que ser atendido en un hospital, aunque todos ellos se recuperaron con rapidez.

Los daños son principalmente de carácter material y, tanto en el caso de la superficie forestal como en las viviendas afectadas, serán objeto de una evaluación.

En el primero de los casos, ha señalado la delegada, es posible que se pueda recurrir a fondos que el Plan de Choque por el Empleo prevé en materia forestal.

Por otro lado, el alcalde ha mantenido una primera reunión con sus vecinos, que deberán informar sobre la valoración de los desperfectos sufridos, para más adelante abordar este asunto desde la colaboración de las administraciones públicas.

Collado ha explicado el desalojo de Bédar se llevó a cabo en tres fases, una primera en el paraje del Servalico, en el que hay unas treinta viviendas; posteriormente en las barriadas de La Serena y Los Pinos, y por último en el núcleo principal del municipio.

Los inmuebles del Servalico y Bédar no han sido víctimas de las llamas, cosa que sí ha ocurrido en parte de las viviendas de La Serena y Los Pinos, ha concretado Collado antes de destacar que el personal que ha sofocado el fuego se «ha jugado la vida».

http://www.abcdesevilla.es/20120827/andalucia/sevi-incendio-bedar-esta-controlado-201208271040.html

A pesar de lo que dice el alcalde, hay casas afectadas fuera de Serena y Los Pinos, pero tal y como podemos leer en el comentario de Dominic, su casa, la Finca Alea, que no está en Serena y los Pinos, está muy dañada por el fuego. Además está las imágenes emitidas en la web de ABC y que he podido ver también en Telecinco en el día de hoy, que muestran varias panorámicas tomadas desde la carretera de Bédar a Serena a escasos metros de la Fuente Begira de Bédar y que corresponden al barranco de MaCayetano, una de las vías por las que ascendió el fuego a Bédar. Se ven casas (inmuebles) claramente afectados:

binc42binc41binc40binc47binc46binc45binc44binc43

http://www.abc.es/videos-espana/20120827/incendio-bedar-provocado-colilla-1808691429001.html

Si va a haber ayudas se han de tener en cuenta todos los propietarios de zonas afectadas, y no sólo de las que habitualmente residen en Bédar, cosa que requerirá una transparencia y voluntad informativa por parte del Ayuntamiento, porque de esta «primera reunión con los vecinos para la valoración de los desperfectos» mucha gente no sabe nada y mucho menos los que están fuera y, por uno u otro motivo, no pueden ir. A parte de un listado lo más detallado posible se ha de explicar bien de qué manera se van a gestionar las ayudas públicas que se deriven y todo lo necesario para que todos los afectados puedan acceder a ellas.

Estaremos al tanto de todo e informaremos lo antes posible, mientras tanto recomendamos a todos los afectados que estén en Bédar o puedan acercarse, que documenten bien todos los desperfectos en sus propiedades y terrenos. No es que dude de las valoraciones oficiales, pero mejor estar preparado.

Seguiremos informando.

Terrible incendio -3- ¿y ahora qué?

Ahora toca ver las consecuencias. La noticia ha salido en los principales espacios informativos, en TVE, Tele5 y Antena3. En Tele5 se han recreado bien con las zonas quemadas y hablan de 800 evacuados… ni 1000 ni 240, habrán dicho que la verdad debe estar en el medio…

En la primera han tenido un pequeño lapsus con el alcalde, o alcaldesa, confundiendo a la alcaldesa de los Gallardos con la de Bédar la noche del sábado. No echamos la culpa a nadie, con tanto follón es normal:

alcaldesa de bédaralcalde

Luego ya salió el verdadero alcalde, supongo que nunca se imaginó salir en la televisión pública para explicar lo rápido que ha tenido que evacuar a sus propios convecinos por culpa de un incendio que se les viene encima.

primera2

Cómo no, se han recreado en las imágenes de ´la destrucción y cómo se han salvado milagrosamente las casas.

Pero veamos fotografías, ellas lo dicen todo.

FOTOGRAFÍAS DE ANA LORENZO:

binc21binc22binc23

FOTOGRAFÍAS DE VIRGINIA FERNÁNDEZ:

binc24binc25binc26binc27binc28binc30binc31binc32binc33

Terrible incendio -2-

plano incendio

Sin más información y basándonos en la información recopilada y lo que hemos podido ver en fotografías y vídeos emitidos en televisión, hemos hecho el siguiente plano aproximativo.

El incendio se ha iniciado cerca de la carretera a los Gallardos, un poco más abajo de La Cuadra, cercana al Pinar. El fuego ha subido en dirección al pueblo, destrozando completamente toda la zona de la Cuadra y llegando hasta Tres Amigos, como se ha visto en las fotografías, a la altura de la vieja estación de Tren del ferrocarril Bédar-Garrucha. El fuego no ha seguido en dirección al llano de la Virgen (al parecer gracias al viento), pero ha seguido por el barranco del Servalico, afectando a los pinares de la zona de Pobreza, alcanzando casi el Jauto junto a la Tensora (se han visto por televisión estas zonas ardiendo a vista de helicóptero)subiendo posteriormente hacia Serena por el barranco y llegando, según dice, a la huerta, que se ha visto afectada. El incendio ha seguido por el Cerro de la Cruz, que se ve ardiendo en algunas fotografías, junto a Serena y ha seguido en dirección a Los Pinos y el Albarico y afectando a toda la zona de las Rellanas, donde se acumulaba bastante vegetación seca, alcanzando el castillo de los Moros y la zona de la Balsa Alta. Inicialmente se evacuaron a todos los habitantes de Serena, Los Pinos y Albarico, pues el fuego avanzaba en esta dirección.

Además el fuego ha subido por el barranco MaCayetano hasta la basalta y el barranco de los Chorreadores, rodeando como un arco el pueblo, donde parece que al final no ha entrado. A la hora en la que escribo esto desconozco si el fuego ha llegado hasta el Campico, comentaban que ha llegado a cortar la carretera hacia Lubrín pero desconozco a qué altura, llegando a ser en algún momento la única salida del pueblo por Bedarín. También desconocemos si ha afectado a las zonas cerca de los Pinos y Serena, Jauto y las Cañadicas y también como ha evolucionado el fuego hasta Jamontar.

Es, sin duda, el peor incendio que se recuerda. Espero y deseo que los daños a las propiedades de la gente hayan sido las menos posibles, y también que no afecte en demasía a los pinares y animales endémicos de Bédar, en especial lagartos y tortugas moras. En este sentido, en princpio no se ha visto afectado ni el Pinar ni el Curato, zonas tradicionalmente muy pobladas de tortuga mora, por lo que tengo esperanzas que el golpe no haya sido demasiado duro para este animal.

Daremos más información en cuanto la vayamos conociendo para evaluar definitivamente los daños al pueblo, que se preveen muy cuantiosos.

binc28

Vista del incendio desde el parque acuático de Vera a las 6:45

ACTUALIZACIÓN 10:00- La gente sigue en Los Gallardos, todavía los militares del servicio de emergencias no dejan subir al pueblo. Nos dicen que al parecer el fuego ha llegado hasta el huerto de Isabel Bolea, junto a la cuesta de la fuente y que por el otro lado ha llegado a la Carrasquica y rebasado ya el Albarico. A estas horas se ha reanudado ya la actividad de helicópteros y aviones. Al parecer cuando empezó el fuego no le dieron mucha importancia y se les fue de las manos.

ACTUALIZACIÓN 11:00- Según información de Jesús Fernández observando desde Vera, a las 3:00 se escucharon varias explosiones y a las 6:45 se observaba tres focos de incendio, uno en la parte alta de las Rellanas y otro cerca de la Mortera por encima de la Balsa Nueva, aparentemente desde Vera no parecía que el fuego haya pasado la carretera de la Balsa Nueva. El tercer frente se veía a la izquierda de Bédar que podría ser por la zona del castillico de los Moros. A las 10:00 el humo se había dispersado bastante y se escuchaban helicópteros por la zona de los Castaños.

ACTUALIZACIÓN 11:30- Nos indican que según la televisión los 50 desalojados de Serena han vuelto a sus casas. Que sepamos nosotros los alojados en el Pabellón de los Gallardos siguen ahí y los helicópteros no paran de cargar agua. Todo indica que el incendio sigue activo. Afortunadamente no hay noticias de desgracias personales, de lo cual nos alegramos mucho.
11:41- Parece que el frente de la Mortera ha sido parado y no ha llegado a rebasar la carretera, los helicópteros están refrescando la zona.

ACTUALIZACIÓN 12:00- Las noticias son confusas, la gente sigue esperando en el poliderpotivo de los Gallardos. Según dicen el fuego ascendió por el Servalico y por el barranco MaCayetano hasta Serena y por la fuente, llegando a las rellanas. Según cuentan ha llegado hasta el Albarico y toda la zona entre Serena y Bédar se ha visto muy afectada, las Rellanas han ardido completamente. Los helicópteros siguen trabajando.

ACTUALIZACIÓN 12:40- Según la prensa (Europapress) parece que los focos han sido controlados, aunque siguen activos. Se estima que la superfície quemada han sido 400 hectáreas y que no hay daños personales ni materiales de importancia (según la prensa). Se confirman 240 evacuados y no 1100 como se dijo en otro periódico (1100 es, supuestamente la población total de Bédar, pero como todo el mundo allí sabe, suerte si llegan a los 300). Lo peor de todo es que dicen que seguramente sea PROVOCADO.

ACTUALIZACIÓN 13:15- El alcalde da señales de vida, publicado por el IDEAL a las 11:33, según la agencia EFE:

Almería, 26 ago (EFE).- Los vecinos de Bédar, desalojados de sus casas ante la proximidad del incendio forestal que afecta a la localidad desde la mañana de ayer, están «tranquilos» y posiblemente regresen a sus viviendas en las próximas horas, según el alcalde, Francisco Collado Fernández.
El incendio «evoluciona favorablemente y en breve puede quedar extinguido», según Collado, que ha acompañado a los evacuados desde el principio, especialmente a los 240 albergados en el Pabellón Polideportivo del municipio vecino de Los Gallardos, mientras que el resto de los 1.061 censados en el pueblo permanece en viviendas de familiares en zonas alejadas de los focos del incendio.
«He estado con ellos sobre las seis y media de la mañana; están bien, tranquilos, y a lo largo del día podrán volver a sus casas, cuando quede controlado el fuego», ha dicho a Efe el alcalde.
Aunque aún no se ha conocido de forma oficial el origen del incendio, Collado ha indicado que «en principio parece que puede ser una colilla tirada en la cuneta de la carretera» la que ha causado el mayor siniestro de este tipo que se recuerda en Bédar.
«Nunca hemos tenido un incendio de estas características por la cantidad de metros quemados» ha dicho Collado, quien ha alabado el trabajo realizado por los efectivos movilizados hasta el lugar, «tanto los estupendos medios aéreos, como unos auténticos profesionales, que han trabajado colgados de las montañas, actuando como hormigas y que se merecen lo mejor».
El alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento de Bédar ofrecerá a sus vecinos toda la ayuda que sea necesaria una vez se hayan evaluado los daños y ha dicho que habrá que estudiar junto al Gobierno central la mejor manera de solucionar los destrozos ocasionados por el fuego, que ha afectado principalmente a zonas de monte bajo.

No es momento de comentar nada, pero decir que ha sido una colilla es demasiado prematuro, hay que esperar a la investigación de la policía y de momento apuntan a un incendio provocado. Por otro lado se insiste en la mentira de los 1100 habitantes, repito que la población habitual de Bédar no llegará ni a los 400, tampoco en Agosto a pesar de que hay más gente debido a las fechas estivales. Eso sí, hay mucha gente de Bédar que vive fuera y está enormemente preocupada por todo lo que está pasando.

ACTUALIZACIÓN 15:15- Según Europa Press el incendio se ha dado como estabilizado según el Infoca a las 13:00, se ha rebajado el nivel de emergencia desde el nivel 2 al 0 y se dan por extingidos los focos del incendio, aunque persisten las tareas de refresco. Se habla de 350 hectáreas calcinadas y se está ya investigando la causa del mismo por las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales. De momento la gente sigue en Los Gallardos.

ACTUALIZACIÓN 15:27- La gente ya está volviendo a las casas en Bédar, Serena y los Pinos. En Bédar nos cuentan que está quemado desde la acequia de la Fuente hacia arriba y en Jamontar desde el camino al pozo también hacia las Rellanas. Desde la Cuadra el incendio llega hasta los 2/3 de la carretera a los Pinos con bastantes daños en jardines pero con las casas a salvo. Indican que la actuación del alcalde y también de Diego organizando la evacuación ha sido excelente.

ACTUALIZACIÓN 19:30- Tras la vuelta de los vecinos al pueblo, quedan todavía por cuantificar todos los daños y dilucidar la causa del incendio. Siguiendo las noticias he podido ver cómo tras una declaración incial del alcalde, en una noticia que se recogían más de 1000 habitantes en el pueblo, se ha hablado en varios medios e incluso en la televisión de más de 1000 desalojados, cuando eso es absolutamente falso, ya que aunque haya censados más de 1000 habitantes en Bédar, viven muchos menos que los que hay fuera, y éste es el ejemplo más claro, sólo han sido desalojados 240 (muy poco para ser Agosto, fechas en la que según el alcalde se debería duplicar la población) de los cuales unos 140 fueron alojados en el polideportivo de Los Gallardos y el resto con familiares. Aunque no se puede decir que fuera mentira del todo lo que decía el alcalde, bien decía que de esos 1000 y pico habitantes 240 estaban en los Gallardos y el resto en casa de sus familiares lejos del fuego, sí, pero en sus casas de Madrid, Barcelona, Valencia y otras ciudades dónde viven. El problema es que ahora en algunos se habla de un millar de desalojados, lo cual es falso. Pero bueno, sin darle tampoco más importancia a este pequeño malentendido, no ha habido daño en las casas de El Campico, Serena o Los Pinos. Se supone que tampoco en el Albarico y está por ver si ha habido casas afectadas en todas las zonas por donde ha pasado el fuego, Servalico y el barranco de MaCayetano. En Bédar el fuego ha quedado muy cerca pero no ha afectado a las casas ni ha llegado a Bedarín ni la Carrasquica.

No es momento de hacer más comentarios, aunque espero que a partir de ahora se tome más en serio la limpieza de los montes y campos, y que se entienda de una vez que un campo cuidado no sólo es un tema estético. Espero además que se tomen medidas para recuperar la naturaleza perdida, porque dirán que sólo han sido matorrales y hierbajos, pero he visto arder las laderas del Servalico con sus antiquísimos pinares, restos de los antiguos bosques de pinos que cubrían la zona, y es imposible de determinar cómo ha afectado a animales endémicos como tortugas y lagartos.

Por último, imagino que a partir de mañana el ayuntamiento atenderá gustosamente a esos 750 bedarenses (sé que «bedareño» también está bien, pero no me acaba de gustar tanto) que se han alojado con sus familias muy lejos del fuego y a todos los familiares de éstos (también bedarenses) que quieran saber si han sido afectadas sus casas, cortijos y parcelas, para eso paso el teléfono del ayuntamiento: 950 469 277.

Cuando conozcamos el alcance de los daños iremos informando.

FOTOGRAFÍAS DEL INCENDIO DE VIRGINIA FERNÁNDEZ:

binc20binc21binc22
binc23binc24binc25
binc26binc27