Terrible incendio -4-

Se repite insistentemente que seguro que fue una colilla el causante, todo a raíz de una especulación que el alcalde soltó durante la confusión de la primera noche, pero la cosa no está clara.
Sin embargo nos dicen desde Bédar que se han visto coches de la guardia civil a las 19:15 ante una parcela en La Cuadra donde se acumulaba chatarra, se comenta que el mismo alcalde estaba allí también. Se rumorea que, mientras mientras el propietario cortaba con una radial unos hierros, saltaron chispas y prendió la vegetación, abandonando el mismo el lugar al no poder apagarlo por no tener agua corriente.

La investigación dirá, esperaremos a confirmar la información.

Por otro lado en las noticias el alcalde empieza a hablar de los daños y se habla incluso de una reunión con los afectados. Estaremos muy al tanto de estas noticias porque hay mucha gente que quiere saber el alcance del incendio para ver si sus tierras y propiedades se han visto afectadas.

Especialmente es interesante la siguiente noticia dle ABC:

Amplio operativo

Desde que se tuvo conocimiento del fuego al mediodía del sábado, actuaron en la zona 579 personas, entre ellas 41 retenes de especialistas en extinción de incendios y los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME); 84 vehículos de intervención en tierra y 37 medios aéreos.

De las 374 hectáreas afectadas, 231 son de masa forestal y se encuentran enclavadas en un Lugar de Interés Comunitario (LIC) de Sierra Cabrera, una de las zonas de mayor diversidad florística de la península ibérica en la que destaca la presencia de tortuga mora, con poblaciones originales catalogadas en peligro de extinción.

El siniestro se ha saldado sin heridos salvo lo ocurrido con tres trabajadores de las tareas de extinción, dos de los cuales sufrieron sendos golpes de calor, mientras que el tercero tuvo que ser atendido en un hospital, aunque todos ellos se recuperaron con rapidez.

Los daños son principalmente de carácter material y, tanto en el caso de la superficie forestal como en las viviendas afectadas, serán objeto de una evaluación.

En el primero de los casos, ha señalado la delegada, es posible que se pueda recurrir a fondos que el Plan de Choque por el Empleo prevé en materia forestal.

Por otro lado, el alcalde ha mantenido una primera reunión con sus vecinos, que deberán informar sobre la valoración de los desperfectos sufridos, para más adelante abordar este asunto desde la colaboración de las administraciones públicas.

Collado ha explicado el desalojo de Bédar se llevó a cabo en tres fases, una primera en el paraje del Servalico, en el que hay unas treinta viviendas; posteriormente en las barriadas de La Serena y Los Pinos, y por último en el núcleo principal del municipio.

Los inmuebles del Servalico y Bédar no han sido víctimas de las llamas, cosa que sí ha ocurrido en parte de las viviendas de La Serena y Los Pinos, ha concretado Collado antes de destacar que el personal que ha sofocado el fuego se «ha jugado la vida».

http://www.abcdesevilla.es/20120827/andalucia/sevi-incendio-bedar-esta-controlado-201208271040.html

A pesar de lo que dice el alcalde, hay casas afectadas fuera de Serena y Los Pinos, pero tal y como podemos leer en el comentario de Dominic, su casa, la Finca Alea, que no está en Serena y los Pinos, está muy dañada por el fuego. Además está las imágenes emitidas en la web de ABC y que he podido ver también en Telecinco en el día de hoy, que muestran varias panorámicas tomadas desde la carretera de Bédar a Serena a escasos metros de la Fuente Begira de Bédar y que corresponden al barranco de MaCayetano, una de las vías por las que ascendió el fuego a Bédar. Se ven casas (inmuebles) claramente afectados:

binc42binc41binc40binc47binc46binc45binc44binc43

http://www.abc.es/videos-espana/20120827/incendio-bedar-provocado-colilla-1808691429001.html

Si va a haber ayudas se han de tener en cuenta todos los propietarios de zonas afectadas, y no sólo de las que habitualmente residen en Bédar, cosa que requerirá una transparencia y voluntad informativa por parte del Ayuntamiento, porque de esta «primera reunión con los vecinos para la valoración de los desperfectos» mucha gente no sabe nada y mucho menos los que están fuera y, por uno u otro motivo, no pueden ir. A parte de un listado lo más detallado posible se ha de explicar bien de qué manera se van a gestionar las ayudas públicas que se deriven y todo lo necesario para que todos los afectados puedan acceder a ellas.

Estaremos al tanto de todo e informaremos lo antes posible, mientras tanto recomendamos a todos los afectados que estén en Bédar o puedan acercarse, que documenten bien todos los desperfectos en sus propiedades y terrenos. No es que dude de las valoraciones oficiales, pero mejor estar preparado.

Seguiremos informando.

5 comentarios en “Terrible incendio -4-

  1. mucho hablar de las ayudas que deben de dar a los afectados por sus casas ( que si tiene una casa de ese tamaño en ese sitio es porque hay dinero para hacerla y mantenerla) y no se dice nada de los robos e intentos de robos en Los Pinos, que ¿¿eso no interesa?? ¿¿Para eso que solución se dará??

  2. Hola,

    No siempre se tienen casas porque sobra el dinero, a veces son herencias y otras veces son gente que han gastado todo su dinero para irse a vivir a Bédar, y la pérdida de su casa puede suponer la ruina total.
    Pero tienes toda la razón, no solo hablamos de posibles casas quemadas, que según lo que se escucha no hay grandes daños, pero luego están los campos, indudable el desastre natural, pero la gente ha perdido cultivos, olivos, algarrobos, almendros, y como en todo desastre natural parece que no han faltado los pillajes. Todo eso son pérdidas debidas al incendio y creo importante que todo el mundo se esfuerce en documentar los daños. Repito que no dudo de la validez de la «valoración oficial» pero mejor intentar documentar todos los daños, incluido robos asociados a pillaje, e incluso no estaría nada mal crear algo parecido a una plataforma de afectados para asegurarse que se valoran correctamenten los daños y además permitir que todos aquellos que no puedan desplazarse a Bédar puedan gestionar sus propias pérdidas.
    Luego no olvidemos tampoco que se ha quemado casi todo el trayecto de la ruta turística de las minas, que daba ocupación a algunas personas en el pueblo.
    Sinceramente me da un poco de miedo esas «reuniones con los afectados » ¿quienes irán? ¿cómo se avisarán? ¿qué criterios se seguirán? ¿qué pasa con los daños de los bedarenses que viven lejos? Esas son las preguntas a las que todos estamos esperando respuesta.

  3. los gastos por el desastre en la tierra de cada uno se hará cargo el dueño del terreno. Es decir si yo tengo un bancal con olivos y se me quema y vienen los bomberos a apagarlo , el dueño correrá con el gasto de esos bomberos y helicópteros que me han apagado mi terreno y así cada persona con su tierra. Ya el tema de los desperfectos de las casas se hará cargo el seguro de cada uno.Con respecto a las casas afectadas , son casas muy alejadas del núcleo del pueblo, son casas de gente extranjera y son muy pocas casas , las herencias suelen ser de otro tipo de casa y vaya muy pocos herederos se quedan con una casa en un sitio tan alejado.Sabemos de sobra que viven allí muchos extranjeros con posibles.Y con el tema de los robos e intentos no va a pasar nada , porque no hay un culpable, ni grandes faltas en las casas, pero se queda una cosa la inseguridad de si volverán a intentar a entrar y la certeza de que andie vigilara ni hará nada por aquella zona.

  4. Si los desperfectos en el terreno los paga el propietario, los árboles también, los gastos de extinción incluidos y el seguro la casa. ¿Alguien me puede explicar en qué consisten las ayudas que se van a dary para qué se ha reunido ya dos veces el alcalde con los afectados? ¿Qué es lo que cubre?

    • Ya te diré yo quien se quedará las ayudas.
      Juan Antonio tiene razón, si la gente se queda callada y los del ayuntamiento siguen a su bola pasará lo de siempre.
      Por qué no dan información?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s