Vemos hoy la siguiente noticia publicada en: http://www.elalmeria.es/article/almeria/1349413/grinan/abre/curso/escolar/bedar/con/una/defensa/la/igualdad/oportunidades.html
Griñán abre el curso escolar en Bédar con una defensa de la igualdad de oportunidades
El presidente andaluz ha insistido en que el ejecutivo mantiene el cien por cien de la oferta educativa, las becas, las bonificaciones y la gratuidad de los libros de texto.
EFE, Bédar | Actualizado 10.09.2012 – 12:30
El presidente de la Junta de Andalucía en el CEIP ‘El Puntal’ en Bédar durante la inauguración del curso escolar 2012/213. / Europa Press
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha defendido en el acto de inauguración del curso escolar 2012/13 la igualdad de oportunidades en la educación y ha reiterado el compromiso del gobierno andaluz con la educación pública.
Grinán ha admitido que son tiempos difíciles de crisis económica y recortes presupuestarios en los que es necesario priorizar, pero ha subrayado que el gobierno de la Junta seguirá apostado por garantizar que todos los alumnos tengan igualdad de oportunidades y puedan llegar así al límite de sus capacidades.
Por ello, ha insistido que el ejecutivo andaluz mantiene el cien por cien de la oferta educativa, las becas, las bonificaciones y la gratuidad de los libros de texto.
Griñán, quien ha inaugurado el curso escolar en una escuela rural de Bédar con sólo catorce alumnos y dos profesores, ha remarcado que «el servicio público hay que mantenerlo cueste lo que cueste».
Leemos lo siguiente en otras publicaciones que tratan el tema:
Posteriormente, Griñán visitará el Ayuntamiento de esta localidad, donde mantendrá un encuentro con un grupo de vecinos afectados por el incendio forestal provocado por la mano del hombre el pasado mes de agosto. Este siniestro provocó que se quemaran casi 400 hectáreas de vegetación y obligó al desalojo preventivo de su millar de habitantes. concretamente en http://almeria360.com/educacion/09092012_grinan-elige-bedar-para-inaugurar-el-nuevo-curso-escolar-en-almeria_36827.html
No hace falta que diga que no hay nueva documentación al respecto en la página oficial del ayuntamiento. Una cosa salta rápidamente a la vista es que, mientras se insiste en que se evacuaron a un millar de habitantes, sólo hay 14 alumnos en el colegio de Bédar. Hay cosas que no cuadran y los periodistas deberían saber que aunque en el censo oficial consten mil y pico habitantes, sólo una proporción pequeña vivirán realmente en un pueblo con servicios deficientes e inexistente motor económico en el que el principal empleador es el propio ayuntamiento. La cifra de niños escolarizados en El Puntal habla por sí sola.
Recuerdo además la intención de construir un nuevo colegio más grande en la zona conocida como «La Meseta», que se supone que será para estos 14 alumnos, junto a una urbanización, claro está. Este oscuro asunto, en el cual la versión dada por el alcalde a los afectados por la urbanización se contradecía con la que repetía para la prensa, está actualmente un poco olvidado, pues ya saben ustedes cómo está últimamente el tema de la construcción en este país.
Pero bien, para variar, la falta de información de este ayuntamiento es algo ya conocido por todos. Creo que a todos nos gustaría saber las valoraciones de daños, qué es lo que se hablan en esas reuniones con los afectados (¿con todos?) o lo que Griñán tiene que decir a los afectados, a parte de las promesas de siempre que casi nunca se cumplen, cosas de la política.
La gente de Bédar que, como yo, vive fuera pero que no olvida su pueblo, ha de conformarse con muy poco. Será porque para el alcalde y sus concejales los 1000 habitantes están ahí y sólo esos son bedarenses con derecho a serlo.
Una verdadera pena.