A día 22, a una semana para acabar la estancia de Hélène Velcin y Clément Vorgy, los estudiantes franceses del departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Université de Lorraine (Nancy), los trabajos ya van muy adelantados.
Según los resultados preliminares que empiezan a suministrarnos, podemos ver que las galerías de la mina llegan prácticamente al nivel del camino de Serena a las Cañadicas y que a este nivel, sería factible un acceso a estas galerías desde este punto. Es más, dicha disposición nos da unas valiosas pistas sobre la configuración del cargadero de la mina Santa Catalina, desde cuya tolva se sabe que se cargaban las vagonetas en el túnel de la Higuera, eje del cojunto de minas que está en estudio. Podría tratarse de un cargadero en tolvas en el interior de un túnel. No sería un cargadero atípico en Bédar, pues ejemplos de este tipo de sistema ya los conocemos en minas como La Mulata o el cargadero-embudo de Tres Amigos.
Los resultados no dejan lugar a dudas sobre la idoneidad de esta mina para su musealización. Como es normal, existen zonas que no son seguras, ya sea por el riesgo de desprendimientos o la presencia de buzones, tolvas y pozos. Parte del trabajo consiste en delimitar estas zonas para poder planificar, en las partes seguras de la mina, las siguientes actuacionesa realizar.
Otro de los objetivos, que es el de recoger todos los datos necesarios para poder interpretar esta mina desde un punto de vista geológico. Aspecto éste que es muy de remarcar, pues Hélène y Clément no se dedican solo a cartografiar, sus observaciones geológicas nos serán muy útiles para interpretar el yacimiento de hierro y cómo su configuración influyó en el desarrollo de las labores de la mina.
Finalmente, se pretende encontrar el ya mítico paso que conectaba el túnel de la Higuera con las labores del Hoyo Júpiter. Este paso, utilizado habitualmente por los mineros de Hierros de Garrucha, cayó en el olvido y no ha podido ser localizado. Los cambios posteriores en la mina tras su cierre pueden ser los culpables de que se cerrara el paso, pero los resultados provisionales demuestran su posible ubicación y qué pudo haber pasado con él.
Esperamos el informe final para poder evaluar, de forma definitiva, si La Higuera puede ser la primera mina preparada para ser visitada de Almería. Estamos impacientes por conocer todos los resultados.
Las fotografías que nos han facilitado Hélène y Clément hablan por sí solas sobre la belleza de las galerías de esta mina…
Para más información…