Las cruces grabadas del túnel del Servalico

A no pocos de los senderistas que han recorrido la ruta minera de Bédar les ha llamado la atencón la presencia de varias cruces grabadas en la entrada del túnel del Servalico que da a la mina Pobreza. Al respecto, según contaba Diego Rubio, se decía que la gente grabó esas cruces en recuerdo de un muchacho que murió allí arrollado por el tren. Como en otras ocasiones, la tradición oral de lo ocurrido se ajusta bastante a la realidad de lo ocurrido.

020T

Locomotora 020T Saint Léonard, reconstrucción en base a los planos originales de una de las dos locomotoras de este tipo destinadas a Bédar. En total se construyeron nueve locomotoras de este tipo, una de las cuales fue la causante del accidente, ya que se destinó al servicio del ramal de las minas Santa Catalina y Angelita.

Ahora sabemos que el 31 de marzo de 1906, la locomotora que realizaba el servicio de arrastre de minerales procedentes de las minas Santa Catalina y Angelita arrolló a la altura del túnel del Servalico al joven de 14 años Bernabé Moreno García, natural de Bédar y trabajador de esas minas. El muchaho guiaba una caballería, que también murió en el accidente, lo cual da una idea de la violencia del mismo.

SERVALICO1

Lo peor de todo este caso es que la madre del muchacho era viuda, reclamó en todas partes una indemnización por la víctima, pero al parecer sin mucho resultado. La prensa de la época se quejaba de que la única cosa que hizo la socieda minera de Víctor Chávarri fue la de recomendar a los mineros que rezaran oraciones por el alma del niño.

SERVALICO3

A partir de esto, quien esté haciendo la ruta, sabrá el significado de estas cruces grabadas a la entrada del túnel.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s