Deben estar al caer las fiestas patronales, con el tradicional acto de moros y cristianos. Suelen celebrarse enre el 23 y el 25, aunque todavía no he visto el cartel.
A la espera de conocer el cartel de este año y la programación de fiestas, aprovecho para colgar algunos de los más antiguos. Cierto que eran más simples y sin tanta publicidad, pero no dejan de tener su encanto. En vez de coro rociero entonces era el coro de la Sección Femenina, cucañas, fuegos japoneses… el concierto en la plaza del Caudillo, reparto de pan a los más necesitados…