Los Gallardos: bronce del emperador Teodosio en Cadima

Flavius Theodosius Augustus (346-395 d.C.), emperador romano nacido en Cauca (Hispania) que se conocería como Teodosio I el Grande, fue el último de de los emperadores romanos que llegó a gobernar sobre todo el imperio romano. A su muerte, la división del imperio entre Occidente y Oriente fue ya definitiva, siendo ya imposible reunir dos territorios ya muy diferenciados cultural, política y económicamente, controlados desde Roma y Constantinopla respectivamente, que quedaron a su muerte bajo el control de sus hijos Honorio y Arcadio.

La aparición de un pequeño bronce de Arcadio en Cadima (curiosamente el emperador de Oriente y no de Honorio como sería más lógico) ya auguraba que muy posiblemente habría también de su padre Teodosio. Finalmente lo encontramos en este pequeño bronce de poco más de un centímetro de diámetro del que nos han facilitado estas fotografías.

teodosiocad(1).jpg

TEODOSIO (2)(1)(3).jpg

Teodosio era cristiano, fiel de la doctrina de Atanasio, fue el emperador que adoptó el cristianismo como religión oficial del imperio, prohibiendo el arrianismo, que tenía mucha tradición en oriente y prohibiendo los cultos paganos en todo el imperio a partir del 392. En nuestro bronce aparece el Crismón, el símbolo instaurado por Constantino I el Grande. La ceca es AQS (Aquileia, oficina segunda). El reverso es del tipo «SALUS REI PVBLICAE» (la salud del del bien público) y representa una Victoria en marcha arrastrando un cautivo con la mano izquierda y portando un trofeo con la derecha.

 

arcadiofot.jpg

arcadio

Fracción de centenional acuñada en Antiochia (Siria) del emperador Aracadio, hallada posiblemente en Cadima. Se trata del mismo tipo de moneda que la de su padre, Teodosio, con reverso «SALUS REI PVBLICAE», representando también un crismón.

 

 

 

Anuncio publicitario