Crónica de un turista frustrado

A veces me llegan mensajes de gente que está interesada en conocer algo del patrimonio de Bédar, minas, restos arqueológicos, etc. Otras veces me llegan quejas de gente que han ido a ver cosas de las que hablo o que han visto en otros lugares (minas o tortugas, principalmente) y se sorprenden mucho cuando les dicen en Bédar que no hay nada o más bien poco. Creo que no somos conscientes de cómo nos ven los turistas que nos visitan.

Claro que hay dos tipos de visitantes que hay que distinguir muy bien. Están los que son de Bédar o tienen familia en Bédar y vienen para fiestas, vacaciones etc. y que siempre estarán contentos con sus estancias en Bédar (es obvio, es su pueblo). Por otro lado tenemos a los turistas que, sin relación previa con Bédar, o muy escasa, vienen a ver por sí mismos los tesoros patrimoniales o naturales de los que disfrutamos. Ya he hablado alguna que otra vez de la frustración que han sentido los visitantes que vienen con la idea de ver tortugas, o que creen que se puede visitar los restos del castillo de los moros, o que piensan que se puede visitar el patrimonio arqueológico-minero fácilmente… que va.

¿Nos importa realmente lo que piensan? o mejor dicho ¿sabemos lo que piensan? Publico un mail que me han enviado recientemente. No voy a poner el nombre de quien me lo ha enviado, aunque me ha autorizado a publicarlo. Aconsejo leerlo tranquilamente y luego que me digáis… ¿qué le contesto? Si alguien del ayuntamiento quiere responderle, le cedo gustosamente el espacio que precise en este modesto blog.

«»»»

La intención de ponerme en contacto contigo, es para saber mas sobre Bédar y entender el porque de varias cuestiones entre las mas destacada:

Olvido o mas bien enterramiento de la memoria histórica de un pueblo.

Estado de conservación del actual patrimonio existente.

La no viabilidad a un proyecto de atracción turística.

La no integración de personas autóctonas del lugar con esa nueva comunidad de extranjeros existentes ya desde hace años.

La falta de recursos y mejoras en beneficio a los negocios actualmente existentes.

El estado de toda o la gran mayoría de la actual instalación en el sistema eléctrico de casi todas sus calles.

Actualmente vivo por motivos de trabajo en Granada, escuche la historia de una antigua almazara catalogada como BIC, en tu pueblo. Aprovechando unos días de descanso siempre vuelvo a mi segunda tierra Almería donde he vivido trece años, pensé en conocer este lugar y si te dijo la verdad me sorprendió dos aspectos, su riqueza cultural y su dejadez quizás por desconocimiento por parte del actual gobierno existente.

Mi intención era estar dos horas y al final pase prácticamente el día entero, lo cierto es que no me dio tiempo a verlo todo. Pero con lo que vi y escuche me sobro para darme cuenta que un pueblo que puede estar a la altura de Mojácar en turismo y vida, no lo esta por el descuido absoluto y la actuación de gente inepta en el trascurso de una legislatura, lo mas sorprendente es descubrir que es el PSOE quien gobierna actualmente. Un partido que para bien o para mal siempre ha invertido mucho en la recuperación del patrimonio, algo que no termino de entender.

Y debo decir que me enamoré de este lugar al descubrirlo. Llevo pensando dos días sobre todo cuanto se podría hacer para el beneficio del pueblo y su recuperación, quizás una locura que a mi no me corresponde, pero me sentí indignada como profesional ver esto que a groso modo deseo describirte.

Una iglesia del 1558 pintada de color salmón con pintura plástica, con todo la instalación eléctrica en fachada, y un sistema de alumbrado en pésimo estado de conservación.

Una almazara en estado de ruina, ya su belleza tal y como esta es indiscutible, pero ¿que no se halla llegado a un acuerdo simplemente en establecer un proyecto de conservación en su estado de ruina? Se que es de carácter privado y conozco parte de su historia pero daría vida a esa pequeña pedanía con nombre de mujer.

La fuente temprana rehabilitada sin considerar el mas mínimo criterio en su conservación y recuperación de su lectura.

Unas minas cerradas sin dar opción a su rescate no solo en su conservación, también como ruta turística y recuperación de la memoria histórica. Nada.

Que son de los restos de una ciudad completa que existe en el subsuelo. Poco o nada. ¿Que se hizo para su conservación y recuperación?

Lo sorprendente es pasear por las calles de Bédar y descubrir una bonita ilustración que refleja la magia de un pueblo y lo triste es ver que todo se quedo en el intento, pasear por sus calles es descubrir una amalgama de cables eléctricos de fachada en fachada, cruzando calles, que no solo perjudica la estética de sus calles, mostrando una dejadez absoluta en los tiempos que corren, sino la seguridad de sus vecinos.

Una entrada descuidada con torres de electricidad, sequedad, contenedores, incluyendo la falta de información de carteles indicativos o de información. Nada.

Descubrir una pequeña plaza donde antiguamente nuestros mayores colocaron una cruz en la memoria de todos aquellos que murieron en las minas. Monumento sustituido por la cara por una escultura de un minero donde el único nombre que figura es el del alcalde, persona que no sabe posiblemente lo que es un pico para picar piedra. Una vez mas se refleja la falta de respeto a la memoria de vuestros antepasados a un momento de vuestra historia para relucir un nombre que lo único que demuestra es su falta de criterio, respeto e incultura hacia un pueblo. Porque si verdaderamente tuviera la mas mínima noción sabría que el símbolo de la cruz tiene un potencial indescriptible formando parte de nuestra cultura y forma de vida. Siempre se podrían haber realizado mejoras en esa plaza respetando la actuación de vuestros antepasados.

Otro aspecto que me sorprendió fue descubrir esos pequeños paneles de noticias, cerrado con llave donde nadie tiene opción a anuncian nada, que no este sopesado por parte del ayuntamiento. Siempre he considerado que un tablón de anuncios es un espacio publico abierto a toda persona que se preste a publicar cualquier cosa.

Acto que a mi me fue imposible de hacer. Pensé introducirme en la pagina web del ayuntamiento para mi sorpresa tampoco daba la mas mínima posibilidad de escribir ni de exponer cualquier tipo de comentario, algo verdaderamente sorprendente.

Yo una simple turista entro en este fantástico balcón y solo me queda mi conocimiento y cultura para poder ver lo que nadie permite descubrir.

Si puedes aclararme algo de cuanto expongo te lo agradecería enormemente, podría escribir mas de todo cuanto vi. Soy una fiel defensora de nuestro patrimonio como andaluza y también del rescate en su memoria histórica.

Un pueblo que podría resurgir de sus cenizas y sin embargo muere poco a poco en su olvido por intervenir en él.

«»»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s