Pleno del ayuntamiento 24/03/2010

Pleno municipal 24/03/2010. Se trata de mi primer pleno, al que asistió como público el anterior concejal de Levante Sostenible. Como ya he comentado otras veces, el sentido de mis votaciones como concejal estarán estrechamente ligadas al programa con el que nuestro grupo se presentó a las elecciones municipales. Estos posts serán también publicados en el foro de portalmanzora.

Paso a relatar lo ocurrido en dicho pleno, a falta del acta definitivo del mismo:

1.Toma de posesión del nuevo concejal de Levante Sostenible.

2.Aprobación de firma de convenio con la Consejería de Agricultura y Pesca en relación con la Empresa Pública para el Desarrollo Agrario y Pesquero de Andalucía S.A. Se trata de la firma de un convenio para la utilización de sus servicios en función de las necesidades. Este concejal votó afirmativamente.

3.Subvención de cultura para actividades de cooperación cultural, con el objetivo de pedir subvención para la realizar la fiesta andalusí o morisca. Este concejal votó afirmativamente.

4.Adquisición de vehículo multiservicio, con el objetivo de mejorar las competencias y tareas a realizar por los trabajadores del ayuntamiento, reduciendo la contaminación del medio ambiente y dando agilidad y seguridad a los trabajadores. Se trata de cambiar el viejo camión del ayuntamiento por uno nuevo, por lo que se pide subvención para comprarlo. Este concejal votó afirmativamente.

5.Aprobación definitiva de proyecto de reparcelación de la plazoleta de la ermita. Se trataba de aprobar un documento de reparcelación de unos terrenos ubicados en la ermita, proyecto iniciado por el anterior alcalde y ya llevado a cabo, según lo expresado por el Sr. Alcalde, quedando solo la aprobación del documento al haber sido rechazado por defectos de forma. Este concejal revisó la documentación y los planos incluidos en la misma y pudo comprobar que se trata de una zona en la que ya se construido. Teniendo en cuenta que se trata de un tema ya bastante avanzado, con casas ya construidas y sobradamente ya aprobado, este concejal decidió abstenerse.

6.Mociones de urgencia: aprobación de solicitud y propuesta económica de la Junta de Andalucía para la construcción de un auditorio polivalente en el pueblo, que será financiado en parte por el ayuntamiento y en parte por la Junta. Dicha infraestructura podrá utilizarse tanto como auditorio como para realizar obras de teatro, exposiciones, etc. Al parecer, y tal como explicó el Alcalde, dicha infraestructura es una exigencia por parte de la Junta, correspondiendo a una población como la nuestra un solo edificio que pueda ser utilizado también para cubrir otras necesidades. La parte que correspondería a Bédar sería algo más de 80.000 euros, financiando el resto la Junta. Solo se trataba de aprobar en el pleno la propuesta para su aceptación, ante lo cual este concejal votó afirmativamente. Faltaría encontrar una ubicación idónea, lo cual se trataría más adelante, aunque el Sr. Alcalde adelantó algunas ideas que se debatirán posteriormente.

No quiero quedarme solo en comentar lo que se ha hecho, quiero compartir con todos los que están interesados en el futuro de Bédar cuales van a ser mis acciones como concejal en el año que queda hasta las próximas elecciones. Por supuesto agradecería mucho la participación de todos, aunque sea anónima, para aportar los comentarios e ideas que consideren oportunos. Si es posible avisaré de los plenos, informando de todo lo que sepa al respecto, de cara a también podáis participar y comentar cual sería la actitud que debería tomar al respecto.

Los temas que actualmente estoy pensando en plantear en el siguiente pleno ordinario son las siguientes:

1. Realización del homenaje a Antonia García. Es un tema que creo importante tener listo este año y que considero que el pleno del ayuntamiento apoyará sin dudarlo.

2. Potenciación de la oferta turística de Bédar. Es vital para Bédar, una vez que el negocio de la construcción va de mal en peor, que Bédar empiece poner en marcha su potencial turístico. Partiendo del trabajo ya hecho por parte del taller de trabajo Enebro sobre el tema y siguiendo el espíritu ya expresado por el Sr. Alcalde de hacer de Bédar una villa ecoturística. Sin duda todos los bedarenses están esperando que todos los esfuerzos y recursos utilizados empiecen ya a dar su fruto.

3. Agricultura ecológica. Creo necesario volver a insistir en iniciar proyectos de agricultura ecológica, por medio de una cooperativa o similar que permita dar a conocer y comercializar los productos (ecológicos) que da nuestra tierra, que son de excelente calidad. Aunque fue un tema ya propuesto por nuestro anterior concejal y rechazado por los concejales socialistas, considero que encaja en el concepto de villa ecoturística que busca nuestro Alcalde y que además sería muy positivo para aliviar los estragos de la acuciante tasa de paro que atormenta a muchos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s