El 27 de diciembre del ya pasado año 2022 se celebró en el teatro municipal de Bédar una presentación para dar a conocer los últimos descubrimientos sobre la minería de Bédar después de la publicación en 2020 del libro sobre minería. Sin embargo, no se trata solamente de la minería bedaranse, ya que las compañías estudiadas tuvieron actividad en otros lugares tan dispares como Almagrera, Níjar, Mazarrón y hasta en el Protectorado Español de Marruecos. Intensa fue también la relación de otros municipios del levante almeriense, como Los Gallardos, Lubrín, Cuevas del Almanzora, Turre, Garrucha, Mojácar y, especialmente Vera, lugar donde se halló el archivo empresarial posiblemente más completo de la minería almeriense, cubriendo especialmente el periodo entre 1910 hasta 1942, una fase muy desconocida de la minería en la comarca, incluyendo todas las vicisitudes acaecidas durante la guerra civil, todas desde el punto de vista de la minería comarcal.
La conservación de los miles de cartas, balances, recibos, estudios, registros de mineros, incluidas fotografías y diferentes objetos mineros, lo debemos a la familia del ingeniero Don Ismael Fernández, además de otra documentación recuperada de la empresa TRAMESA, que realizó estudios topográficos y análisis en la zona del Pinar de Bédar. En dicha presentación, que podrán visualizar pulsando en la fotografía siguiente (gracias a Iron Mountain Bédar).
Con la inestimable colaboración de Magdalena Navarro, investigadora veratense, se expone tanto el material como se describen los principales personajes relacionados con el archivo (los hermanos Ismael y Ovidio Fernández, Alfredo Dörn, Carlos Bahlsen y muchos otros). Todo el material será expuesto en Vera durante una exposición de minería que se celebrará durante los meses de marzo y abril próximos y de la que ya iremos dando más información.
Para completar dicha presentación, incluimos una de las cartas, que nos ha parecido especialmente curiosa y que mostramos a título de ejemplo:
A continuación, una galería de varios de los numerosos sellos de estas cartas, también a título de ejemplo de la variedad de la información que contienen:
Hoy presentamos otro de los trabajos de nuestro equipo de investigación sobre patrimonio e historia de Vive Levante Almeriense. En este caso nos ocupamos de una de las obras de ingeniería más impactantes, el túnel de 4 km de Santa Bárbara. De la mano de uno de los mejores conocedores de Sierra Almagrera, Antonio González Jódar, con la ayuda de los mejores conocedores de la historia ferroviaria almeriense, utilizando abundante documentación y con el soporte de una buena selección de fotografías inéditas de la época de MASA, recordamos las visicitudes de la construcción de este túnel ferroviario de transporte. Atravesando 4 Km de una sierra y con la dificultad de atravesar terrenos minados desde hacía más de 100 años, se trata de una verdadera proeza técnica que merece ser recordada.
Nuestro agradecimiento a todos los que han colaborado: Antonio González Jódar, Ine Thijs, José Berruezo García, Magdalena Navarro, Juan Antonio Soler, Mario López, Antonio Aguilera Cantón y José Antonio Gómez Martínez. Pueden descargar el documento pulsando sobre cualquier imagen. Para más información sobre la Sierra de Almagrera y su patrimonio recomendamos visitar la página web BAJO LOS ESPARTALES gestionada por Antonio González.
Resumen:
En el presente artículo analizamos la fase minera protagonizada por Minas de Almagrera Sociedad Anónima (MASA) entre 1945 y 1958 en este mítico coto minero almeriense. Considerada generalmente como una inversión fallida por falta de previsión, MASA consiguió lo que nunca antes se había conseguido: la unificación de un coto minero tradicionalmente muy dividido, un desagüe efectivo y un socavón único de transporte. Existiendo ya estudios extensos de los aspectos económicos y sobre el desagüe, en el presente trabajo nos centramos en la construcción del socavón de transporte, de más de 4 km de longitud, todo un logro tecnológico; incidimos en las características del ferrocarril; y analizamos las técnicas mineras y la tecnología utilizadas para su construcción y para la explotación de las minas y escombreras, con base en la documentación existente y diferentes trabajos de campo.
Se ha publicado el n.º 3 de la revista REAL (Revista de Estudios Almerienses) en las que José Berruezo y un servidor hemos publicado un artículo sobre un aspecto tan desconocido de la historia del Levante Almeriense como fue la fiebre del oro negro que siguió a la aparición de petróleo en unos pozos de Garrucha entre 1930 y 1934.
Contamos la historia tal y como ocurrió, con todos los protagonistas y recuperamos además el plano de concesiones mineras petrolíferas que cubrió prácticamente toda la depresión de Vera. Pueden acceder al artículo en la página web del REAL pulsando sobre la imagen.
Juan Antonio Soler
RESUMEN: El inicio de la década de 1930 trajo consigo la esperanza a Almería, pues en unos pozos de agua de la población de Garrucha apareció petróleo. Se desató una auténtica fiebre minera por los beneficios económicos que podía reportar el oro negro y entre 1930 y 1934 se llegaron a registrar más de doscientas minas de petróleo en la provincia. Aunque se interesaron diversas empresas, tanto españolas como extranjeras, fue la Investigadora Española de Petróleos, M.L.A, de Modesto Largo Álvarez, la que apostó fuertemente para hacer los sondeos de viabilidad comercial de los yacimientos. En 1932 constituyó la Sociedad Anónima Minero Petrolífera de Níjar-Garrucha-Vera para la exploración y explotación de los campos petrolíferos existentes en las pertenencias mineras de la sociedad y al anunciarla en prensa se originó una pública disputa con el Director General de Minas y Combustibles Félix Gordón Ordás. Este, por las investigaciones oficiales realizadas hasta ese momento, dudaba de que fuera explotable comercialmente el petróleo descubierto. Finalmente, no se explotó ningún yacimiento petrolífero en Almería.
Este domingo tienes una cita con la HISTORIA de Vera y del Levante Almeriense que no puedes perderte. Se trata de una VISITA NOCTURNA AL CEMENTERIO ANTIGUO que no dejará indiferente a nadie y cuyo itinerario ha sido elaborado con el mayor rigor histórico y el respeto que merece un lugar como éste. APAMIBE (Amigos del Patrimonio Minero de Bédar ha colaborado porque la minería tiene un protagonismo que a muchos sorprenderá.
Vive la historia como no lo habías hecho antes, en una ruta nocturna que estimulará todos tus sentidos. A partir de las 19’00 horas tendrás la oportunidad de conocer y entender un patrimonio escondido del siglo XIX: monumentos funerarios, personajes ilustres, arte funerario, símbolos, arquitectura, mármoles funerarios, rejería, poesía, masonería, música, etc…
Las plazas son limitadas, puedes inscribirte gratuitamente en la Oficina de Turismo de Vera, máximo hasta el 28 de octubre.
El proyecto de la locomotora «Bédar» nace de nuestra amiga Magda, de Vera, que nos retó a realizar un modelo que pudiera ser expuesto de las bastante desconocidas locomotoras de la muy conocida línea de ferrocarril minera que unió Garrucha con Bédar a finales del siglo XIX. La justificación era simple, a pesar del material gráfico existente sobre estas locomotoras, en general es muy difícil imaginar las dimensiones y el aspecto real que tuvieron estos ingenios. Cuando se habla de ellas se piensa en locomotoras pequeñas y destartaladas, casi artesanales, pues tal es la idea que tradicionalmente se ha transmitido de nuestro pasado minero. Pero nada más lejos de la realidad, se trataba de tres grandes, modernas y elegantes locomotoras que ostentaron los bonitos nombres de «Garrucha», «Mojácar» y «Bédar». Como ya imaginarán a estas alturas, aceptamos el reto. ¿Cómo acabó? pasen y vean.
Aspecto final de la locomotora 030T caracterizada como la n.º 3 «Bédar» del ferrocarril Bédar-Garrucha, con un vagón de mineral ya finalizado y antes de er protegido por una vitrina. El vagón de mineral, identificado con el número 23 tal y como estaban los vagones originales, está cargado con mineral de hierro auténtico de Bédar. El balasto de la vía también está confeccionado con material genuino procedente de una cantera.
Por difícil que parezca, llegaron por mar a una Garrucha entonces sin un puerto, desmontadas en tres partes. Aún nos cuesta imaginar cómo pudieron descargar semejantes bultos sin los medios presentes en un puerto convencional. Tampoco es fácil de concebir cómo pudieron construir una línea de ferrocarril en un terreno tan complicado en tan solo un año Posteriormente fueron montadas en las vías de la línea a punto de finalizar.
El ferrocarril para transportar el mineral desde las minas de Bédar hata Garrucha/Mojácar contaba con tres curiosas locomotoras de vía métrica de tres ejes y 30 toneladas y distribución de tipo Walschaerts. Fueron compradas por la Chávarri, Lecoq y Cía para su servicio en la línea almeriense al constructor belga Saint Léonard de Lieja (Bélgica), llegando a Garrucha en 1895. Se trataba de un modelo único con tan solo tres ejemplares, los tres destinados a la misma línea.
No ha sido que hasta hace muy poco que hemos podido contemplar fotografías de estas locomotoras en servicio en la línea Bédar-Garrucha (sí que se conocían fotografías posteriores con las locomotoras ya modificadas). Estaban numeradas del 1 al 3 y los nombres que recibieron los conocemos: «Garrucha», «Mojácar» y «Bédar. Claro que hemos representado la «Bédar» número 3, pero cámbiele el número y la plaquita y tendrá la que desee, las tres eran iguales.
Con 7.94 m de largo y 3,5 de alto, presentaba la curiosidad de disponer de un bastidor exterior, por lo que las ruedas se encontraban en la parte interior. El ténder o carbonera estaba incluido dentro de la misma, concretamente en el depósito lateral izquierdo y era de poca capacidad, unos 800 kg, lo que parece bastante poco, pero al parecer suficiente para el viaje de 17,5 km de la línea general. También destaca la curiosa cubierta en forma de botella de las válvulas de seguridad, seguramente de resorte tipo Ross.
El modelo está creado a escala 1:25 en base a los planos existentes del fabricante belga y a las pocas fotografías conocidas hasta ahora.
Para el modelo a escala decidimos trabajar con materiales con los que ya teníamos algo de experiencia: poliéster de modelismo, resinas y alambre. La escala elegida de 1:25 nos dejaba una composición locomotora-vagón (incluida la base) de casi 54 cm de largo y 24 de alto, lo que permitiría un buen detallado que aportara realismo al modelo, que fuera un fiel reflejo de estas máquinas tan cercanas a obras de arte.
Además de los aerógrafos y pinceles, las herramientas que más hemos utilizado son cuchillas, alicates y limas de diferentes tamaños. Obviamente, todo modelista tiene sus propios trucos.
Obviamente, la parte más difícil de realizar fue el bastidor y ruedas, en especial en este modelo en el que las ruedas se encuentran en el interior del bastidor, los cilindros y las complicadas conexiones y bielas que lo conectan con las ruedas. Una vez acabado empezamos con la caldera y todos los elementos que soporta: chimenea, domo, arenero y cobertura de las válvulas de seguridad.
Conseguir la forma y dimensiones correctas del domo y de la chimenea no fue tampoco tarea fácil, especialmente por las escasas fotografías conocidas de estas locomotoras. Una vez conseguido, pasamos a confeccionar los depósitos laterales y la estructura exterior de la cabina. En esta fase empieza ya el trabajo de hiperdetallado, con la colocación de los remaches (sí, a mano y uno a uno) barandillas, registros, asideros… Alguna de las piezas, en especial la caldera, reciben capas de pintura metálica para poder observar más fácilmente y corregir toda imperfección. El domo se va corrigiendo progresivamente hasta que alcanza la forma deseada.
El hiperdetallado de la cabina es otro de los puntos importantes. La locomotora dispone de una cabina bastante abierta, por lo que es importante detallar bien todo el interior, lo que dará al modelo aún más realismo. Por lo tanto, no hemos reparado en detalles en el interior: manómetros, válvulas, palancas, interruptores, niveles de agua, etc. Todo ha de estar preparado y pintado antes de acoplar definitivamente la caldera al bastidor, pues una vez hecho ya no se podrá trabajar cómodamente en el interior.
Tras solidarizar definitivamente ambas partes de la locomotora, procedimos a completar todos los detalles y finalizar domo y chimenea, así como a fijar definitivamente los cilindros y poner la plancha protectora que la cubría, así como otros detalles como las cajas laterales, topes, escalerillas, apoya pies, enganches, tuberías, válvulas, diversas barandillas… Se aplican también las pinturas acrílicas definitivas, básicamente negro mate y rojo, usando un aerógrafo de doble efecto. La locomotora ya va tomando la forma deseada.
Una vez la locomotora casi terminada, comenzamos el vagón de mineral de 8 toneladas. Aunque más sencilla, la ausencia de planos (y de información) al respecto dificulta mucho su diseño. Contamos con pocas fotografías para reproducirla. La caja de madera ofrece otra dificultad al tener que conformarla por medio de tablones con sujeciones metálicas y numerosos remaches. Para identificar los frenos hemos necesitado consultar a diversos especialistas.
A pesar de la falta de información, la construcción de la vagoneta es mucho más sencilla que la de la locomotora. Se representa el número 23 por partida doble en ambos lados, tal y como las llevaban en las fotografías conservadas. Curiosamente, parece que no llevaban las siglas de la compañía (CLC por Chávarri, Lecoq y Cía), como sí que lo hacían las vagonetas de 4 toneladas de los ramales.
Un detalle menor pero no menos importante son las placas de numeración, identificación y de fabricante. Este trabajo ha requerido de una lupa de 6 aumentos a pesar de tratarse de un modelo a escala bastante grande. Una vez todo montado, se procede a un lavado de color y a aplicar diversos efectos de óxido, calcáreo, suciedad, etc.
La última parte realizada fue la base con un tramo de vía sobre balasto y a «rellenar» el vagón con mineral, auténtico mineral de Bédar. Los resultados a la vista están, aunque avisamos… al natural es mucho mejor.
Volvemos tras un periodo sin publicar novedades, aunque no porque hayamos seguido trabajando en diferentes temas ligados al patrimonio de la zona, en especial la recopilación de datos sobre mineros.
Gracias a Bajo los Espartales (https://agjodar.blogspot.com/) y a su administrador Antonio González Jódar y con la ayuda de Francisco Soler, hemos procedido a realizar los primeros descensos con cabria por dos de los pozos mineros más emblemáticos de Bédar: el pozo P de la mina Mahoma y el pozo Esperanza en la demasía a Sagunto.
La cabria, diseñada por Antonio González, dispone de una cámara robotizada y focos, lo que permite explorar con seguridad los viejos pozos mineros, además de recoger muestras de agua si fuera necesario. Habiendo ya sido testada en los profundos pozos de Sierra Almagrera, llegó el momento de «echar un ojo» a los pozos del coto minero de Bédar.
El pozo P, ubicado en el barranco de la Hoya, cerca de la barriada de Los Pinos (Serena) era uno de los pozos de extracción de la Compañía de Águilas (como todos los que fueron designados con letras mayúsculas). Se situaba en el margen de avance de la mina Mahoma en su avance desde el pozo Júpiter, siguiendo el buzamiento de la capa de mineral de hierro en lo que se conoción en 1901 como «fosa de Mahoma». El pozo disponía de un castillete de mampostería para dar soporte a la cabria, accionada por una máquina locomovil a vapor. Dos edificios completaban la instalación, uno de ellos para proteger la máquina de vapor.
De los muchos castilletes que llegó a haber en Bédar, es precisamente el castillete del pozo P el único que se conserva en Bédar, casi de forma milagrosa. Y, por una de esas casualidades, es del único el que hemos podido localizar los planos originales.
El pozo P, de esmerada construcción, presenta unos 60 metros de profundidad. Cerca del fondo se encuentra la galería de enganche, en la que todavía se puede observar una vía para vagonetas.
El pozo Esperanza era el pozo principal de extracción de las labores de la concesión demasía a Sagunto. En su época dispuso de una castillete y máquina se extraccion, provisto de una curiosísima tolva en forma de medio embudo que era el origen de una pequeña vía mienra, conocida como vía Esperanza, que conectaba con la de Vulcano, que llevaba el mienral hasta el cargadero de cable aéreo de la Compañía de Águilas.
Posteriormente y a diferencia del pozo P, la mina fue explotada de nuevo por Hierros de Garrucha a partir de 1952, rehabilitando los mismos elementos (pozo, tolva y máquina de extracción), aunque esta vez utilizando un motor eléctrico (de ahí la presencia de una torre de transformación). El pozo muestras las diferentes reparaciones efectuadas en esta segunda época de extracción.
El pozo, también de 66 metros de profundidad, presenta un primer enganche a 9 metros, un acceso para mineros y material, y otro, el principal, a 58 metros, con un curioso refuerzo metálico con raíles reutilizados.
Se ha publicado en el número 2 la revista REAL, la revista de Estudios Almerienses, un interesante artículo sobre el vicecónsul inglés Clifton Pecket, gracias al trabajo de fondo de los investigadores José Berruezo García y María Magdalena Navarro Arias. El que esto suscribe no puede dejar de sentirse muy honrado de haber podido contribuir a tan importante trabajo de investigación, que resuelve muchas dudas, corrige muchas imprecisiones y da numerosa información inédita sobre este personaje tan importante en nuestra tierra.
Mucho debería interesar esta amplia biografía al pueblo de Garrucha, entre otros, pero en lo que respecta a Bédar, no podemos olvidar que fue el principal promotor de nuestra muy conocida línea ferroviaria minera hasta Garrucha, siendo el vicecónsul inglés uno de los principales impulsores de la minería en nuestro municipio. Lo mejor, sin duda, es leerlo. Les dejo el enlace aquí y también pueden descargar el artículo pulsando en la imagen.
Tras un tiempo sin publicar, volvemos a la carga con uno de los proyectos más ambiciosos que hemos llevado a cabo hasta ahora de cara a recuperar el patrimonio histórico-minero del levante almeriense. La mina era sobre todo el minero, y sobre este aspecto humano nos hemos centrado, reuniendo el máximo de fuentes documentales para extraer el que es, hasta ahora, el listado más amplio de mineros del levante almeriense (incluidos ingenieros y administrativos), con más de 700 entradas. El proyecto está coordinado por la investigadora María Magdalena Navarro Arias, en el que participa el equipo de trabajo de APAMIBE, con la inestimable ayuda del investigador Carlos Juárez Conesa de Mazarrón, que nos ha ayudado con los mineros almerienses que emigraron a esta localidad.
Se trata de una versión inicial, pues el listado se irá ampliando a medida que se avance en la investigación documental. Estos listados proceden de diferentes archivos públicos y privados, algunos inéditos, de Almería y Murcia. La idea es que las familias que buscan información familiar y que saben que sus familiares trabajaron en alguna de las viejas minas del levante almeriense, puedan acceder rápidamente al listado de los mineros que ya tenemos documentados y así poder facilitarles los datos que tengamos sobre ellos si así lo desean (periodos en los que trabajaron, minas, accidentes, etc.)
En el listado se indica el número de registro en nuestra base de datos, necesario para poder localizar el dossier en el archivo, los apellidos, el nombre, el puesto o puestos de trabajo documentados y el lugar de nacimiento-lugar de residencia.
1
ABAD
MIRA
ALBERTO
SEGUNDO CONTADOR
2
ACOSTA
AZNAR
ANDRÉS
MINERO
3
AGÜERO
FLORES
AGUSTÍN
BARRENERO
4
AGÜERO
FLORES
FRANCISCO
5
AGÜERO
FLORES
AGUSTÍN
6
AGÜERO
FLORES
FRANCISCO
BARRENERO
7
AGÜERO
FLORES
AGUSTÍN
BARRENERO
8
AGÜERO
ANDRÉS
MINERO
9
AGÜERO
AGÜERO
JUAN
MINERO
10
AGÜERO
FLORES
FRANCISCO
11
AGÜERO
FLORES
AGUSTIN
12
AGUIRRE
LIAZOLA
JOSÉ MANUEL
REPRESENTANTE
13
ALARCÓN
BALTASAR
CUEVAS
14
ALARCÓN
ALARCÓN
ANA
MINERO
CUEVAS
15
ALBACETE
RAMOS
FRANCISCO
BARRENERO
BÉDAR
16
ALBACETE
RAMOS
FRANCISCO
BARRENERO
BÉDAR
17
ALBARRACÍN
RUIZ
JUAN
ALBAÑIL
BÉDAR
18
ALCALÁ
DE HARO
JOAQUIN
CARPINTERO MINAS
VERA
19
ALCARAZ
PONCE
JUAN
AYUDANTE DE AJUSTADOR Y FRAGÜERO
LORCA
20
ALONSO
RODRIGUEZ
DIEGO
GUARDA
VERA-MOJÁCAR
21
ALONSO
BENÍTEZ
ESTEBAN
MINERO
VERA CUEVAS
22
ALVAREZ
CASTAÑO
JUAN
GAVIA, PEÓN Y BARRENERO
23
ALVAREZ
OROZCO
MELCHOR
BARRENERO
BÉDAR-LAS PASTORAS
24
ALVAREZ
CASTAÑO
JUAN
GAVIA
BÉDAR-LAS PASTORAS
25
ANTONIO
DIAZ
JUAN
MINERO
VERA
26
ARASCÚÑAGA
MANUEL
BASCULISTA
27
ARRIOLA
ISIDORO
ENCARGADO
28
ARTERO
CANO
DOMINGO
MINERO
29
ARTERO
RUBIO
LUIS
MINERO
30
AZNAR
MORENO
ANTONIO
MINERO
CUEVAS DE VERA
31
BALASTEGUI
BALASTEGUI
MANUEL
GAVIA, BARRENERO Y ESTRIADOR
32
BALASTEGUI
RUIZ
AGUSTÍN
PARTIDARIO, BARRENERO
BÉDAR
33
BALASTEGUI
RAMIREZ
ANDRÉS
BARRENERO
BÉDAR
34
BALASTEGUI
TORRES
JOAQUIN
BARRENERO
BÉDAR
35
BALASTEGUI
FLORES
JOSÉ
PARTIDARIO Y BARRENERO
BÉDAR
36
BALASTEGUI
ANDRÉS
MINERO
37
BALASTEGUI
GINÉS
MULERO
38
BALASTEGUI
JÓDAR
GINÉS
MINERO
39
BALASTEGUI
MANUEL
MINERO
40
BALASTEGUI
RUIZ
AGUSTÍN
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
41
BALASTEGUI
RAMIREZ
ANDRÉS
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
42
BALASTEGUI
TORRES
JOAQUIN
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
43
BALASTEGUI
FLORES
JOSÉ
PARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
44
BALASTEGUI
TORRES
MIGUEL
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
45
BALASTEGUI
TORRES
PEDRO
BARRENERO Y PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
46
BALASTEGUI
RUIZ
AGUSTÍN
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
47
BALASTEGUI
JÓDAR
GINÉS
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
48
BALASTEGUI
ALARCÓN
ANDRÉS
BARRENERO
49
BALASTEGUI
ALARCÓN
ANDRÉS
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
50
BALASTEGUI
BALASTEGUI
ANDRÉS
51
BALASTEGUI
ALARCÓN
ANDRÉS
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
52
BALASTEGUI
RUIZ
AGUSTÍN
BARRENERO
MOJÁCAR
53
BALERO
ALONSO
MINERO
54
BARÓN
CASTRO
PEDRO
SOPLADOR DE FRAGUA, ESPORTILLERO EN LA MINA, PEON AY MECÁNICOS
55
BARÓN
PEDRO
PÉRITO
56
BARÓN
YÁNEZ
MANUEL
MINERO
57
BARÓN
INVERNÓN
FRANCISCO
CONTRATISTA, BARRENERO
BÉDAR
58
BARÓN
CASTRO
MANUEL
MINERO
59
BARÓN
MAÑAS
MANUEL
MINERO
60
BARÓN
YÁNEZ
MIGUEL
MINERO
61
BARÓN
INVERNÓN
FRANCISO
CONTRATISTA EN LA CARABINERA Y BARRENERO
BÉDAR
62
BARÓN
IMBERNÓN
FRANCISCO
BARRENERO
BÉDAR
63
BARÓN
IMBERNÓN
ANTONIO
BARRENERO
BÉDAR
64
BARÓN
MARTÍNEZ
ANTONIO
PEÓN
BÉDAR
65
BARON DE FIRCKS
WILHELM
INGENIERO JEFE DE LA COMPAÑÍA DE ÁGUILAS
66
BARTOLOMÉ
GARCÍA
MANUEL
MINERO
VÉLEZ BLANCO
67
BATISTA
CANO
BARTOLOMÉ
BARRENERO POR ADMINISTRACIÓN, CONTRATISTA DE LABORES
68
BELENDEZ
NAVARRO
DIEGO
MINERO
CUEVAS DE VERA
69
BELMONTE
FLORES
JOSÉ
TRABAJOS DEL CABLE AÉREO, MONTAJE Y DESMONTAJE
70
BELMONTE
URRUTIA
CRISTÓBAL
BARRENERO
MOJÁCAR
71
BELMONTE
FLORES
JOSÉ
PEÓN
MOJÁCAR
72
BELMONTE
LÓPEZ
ALONSO
MINERO
VERA
73
BELMONTE
LÓPEZ
FRANCISCO
MINERO
VERA
74
BELTRÁN
SOLER
PEDRO
MINERO
75
BENÍTEZ
GARCÍA
ANA
VIUDA MINERO
VERA CUEVAS
76
BEREINENA
ARRIETA
REMIGIO
ENCARGADO
77
BERMEJO
CARRETERO
JOSÉ
MAQUINISTA
VERA
78
BERRUEZO
LÓPEZ
JUAN
OPERARIO DE CABLE
79
BERRUEZO
CLEMENTE
ANTONIO
MINERO
VERA
80
BOLEA
MARTÍNEZ
PEDRO
BARRENERO Y CONTRATISTA DE LABORES
81
BOLEA
COLLADO
JOSÉ
PEÓN
BÉDAR
82
BOLEA
COLLADO
PEDRO
ENGANCHADOR
BÉDAR
83
BOLEA
RODRIGUEZ
ANTONIO
PROPIETARIO
84
BOLEA
RODRIB
PEDRO
PROPIETARIO
85
BRUNTHALER
JOSEPH
PEÓN
MUENCHEN (BAIERN)
86
BUENDÍA
VALDEOLMOS
AURELIANO
REPRESENTANTE
87
CABEZA
MALDONADO
ALFONSO
MINERO
ALMERÍA
88
CABEZAS
MORENO
JUAN
BARRENERO
BÉDAR
89
CAMPOY
BARÓN
FRANCISCO
BARRENERO
90
CAMPOY
MECA
ANTONIO
MINERO
91
CAMPOY
JUAN
MINERO
92
CAMPOY
GIRONA
MANUEL
MINERO
93
CAMPOY
BERRUEZO
JUAN
ALBAÑIL
BÉDAR
94
CAMPOY
PEREZ
RODRIGO
PEÓN Y BARRENERO
BÉDAR
95
CAMPOY
CARRILLO
TOMÁS
FORJADOR Y MAQUINISTA DE UNA DE LAS LOCOMOTORAS
96
CAMPOY
CARRILLO
TOMÁS
FORJADOR Y MAQUINISTA DE UNA DE LAS LOCOMOTORAS
97
CAMPOY
PIÑERO
JUAN
MINERO
98
CANO
BATISTA
JOSÉ
PINCHE EXTERIOR, GAVIA, PEON Y BARRENERO
BÉDAR
99
CANO
BALASTEGUI
JOSÉ
LISTERO EN EXTERIOR
BÉDAR
100
CANO
FERNÁNDEZ
JUAN
MINERO
101
CANO
MAÑAS
FRANCISCO
MINERO
102
CANO
VISIEDO
ANTONIO
MINERO
103
CANO
VIZCAINO
JUAN
MINERO
104
CANO
BATISTA
BARTOLOMÉ
PEÓN Y BARRENERO
BÉDAR
105
CANO
MÉNDEZ
JUAN
BARRENERO
106
CANO
BATISTA
JOSÉ ANTONIO
BRIGADA DE LA SONDA «DAVIS CALIX»
BÉDAR
107
CANO
GARCÍA
JUAN PEDRO
PEÓN
GARRUCHA-LOS GALLARDOS
108
CANO
PELEGRIN
JUAN
MINERO
CUEVAS DE VERA
109
CANO
HERNÁNDEZ
DIEGO
PROPIETARIO
110
CÁNOVAS
CAPARRÓS
DIEGO
MINERO
111
CÁNOVAS
CAPARRÓS
DIEGO
BARRENERO Y DESTAJISTA
112
CÁNOVAS
CAPARRÓS
DIEGO
BARRENERO
BÉDAR-LOS GALLARDOS
113
CÁNRIO?
SÁNCHEZ
JUAN
BARRENERO A DESTAJO Y A JORNAL
BÉDAR
114
CAÑADA
ORTEGA
ANDRÉS
MINERO
OVERA
115
CAPARRÓN
COLLADO
JUAN
GAVIA, PEÓN Y BARRENERO
116
CAPARRÓS
BOLEA
JUAN
MINERO
BEDAR
117
CAPARRÓS
ANDRÉS
CONTRATISTA
118
CAPARRÓS
FERNÁNDEZ
MIGUEL
MINERO
119
CAPARRÓS
HERNÁNDEZ
MARTIN
MINERO
120
CAPARRÓS
COLLADO
ANTONIO
GAVIA Y PEÓN
121
CAPARRÓS
BOLEA
ANDRÉS
BARRENERO MINAS DE HIERRO
122
CAPARRÓS
CERVANTES
JOSÉ
SERVICIO DE FERROCARRIL Y GUARDA-FRENO
TURRE
123
CAPARRÓS
CAMPOY
PEDRO
GAVIA
BÉDAR
124
CAPARRÓS
FLORES
MIGUEL
GUARDA
MOJÁCAR-EL PINAR
125
CAPARRÓS
SERRANO
JOSÉ
PEÓN
CUEVAS-LOS GALLARDOS
126
CAPARRÓS
RAMÍREZ
JOSÉ
GAVIA
BÉDAR-LOS GALLARDOS
127
CAPARRÓS
LÓPEZ
JACINTO
MINERO
TURRE
128
CAPARRÓS
SEGURA
JUANA
VIUDA MINERO
VERA
129
CAPARRÓS
CEGAURA
FRANCISCO
MINERO
VERA
130
CAPARRÓS
NAVARRO
ANTONIO
MINERO
CUEVAS DE VERA
131
CARMONA
ZAMORA
CIPRIANO
PEÓN
132
CARMONA
ZAMORA
CIPRIANO
PEÓN
133
CARMONA
SALDAÑA
ALFONSO
ADMINISTRATIVO SOCIEDAD CHÁVARRI
134
CARMONA
NUÑEZ
ENRIQUE
AUXILIAR DE FRAGUA
135
CARMONA
CARRILLO
ANTONIO
GUARDA
MOJÁCAR-LOS GALLARDOS
136
CARMONA
ZAMORA
CIPRIANO
PEÓN
GARRUCHA-LOS GALLARDOS
137
CARMONA
DE HARO
GINÉS
MINERO
BÉDAR
138
CARMONA
DE HARO
MIGUEL
MINERO
VERA CUEVAS
139
CARMONA
DE HARO
GINÉS
MINERO
VERA
140
CARMONA
MAYOR
PEDRO
MINERO
MOJÁCAR
141
CARRASCO
JEREZ
JUAN
BÉDAR
142
CARRASCO
JEREZ
JUAN
BÉDAR
143
CARRASCO
JEREZ
JUAN
BARRENERO
BÉDAR
144
CARRASCO
JEREZ
JUAN
BARRENERO Y CONTRATISTA DE LABORES
BÉDAR
145
CARRASCO
JEREZ
JUAN
BÉDAR
146
CARREIO
SANCHEZ
JUAN
BARRENERO, A DESTAJO Y A JORNAL
BÉDAR
147
CARRILLO
CASTAÑO
GINÉS
MINERO
148
CARRILLO
CASTAÑO
JOSÉ
149
CARRILLO
JOSÉ MANUEL
MINERO
150
CARRILLO
TOMÁS
151
CARRILLO
CASANOVA
JOSÉ MARIA
PESADOR
BÉDAR
152
CARRIQUE
YAÑEZ
PEDRO
BARRENERO
153
CARRIQUE
ANTONIO
MINERO
154
CARRIQUE
YÁNEZ
JUAN
MINERO
155
CARRIQUE
GIMENEZ
DIEGO
PEÓN
BÉDAR
156
CARRIQUE
GARCÍA
CRISTÓBAL
GAVIA
BÉDAR-LOS GALLARDOS
157
CASADO
FLORES
PEDRO
pinche, peón
MOJÁCAR
158
CASADO
FLORES
PEDRO
159
CASQUET
CANO
IGNACIO
ANTAS
160
CASTAÑO
JEREZ
ANTONIO
BARRENERO
BÉDAR
161
CASTAÑO
CAPARRÓS
ANTONIO
PEÓN
BÉDAR-LAS PASTORAS
162
CASTAÑO
CAPARRÓS
FRANCISCO
PEÓN
BÉDAR-LAS PASTORAS
163
CASTAÑO
SÁNCHEZ
JUAN
FORJADOR
BÉDAR-LOS GALLARDOS
164
CASTAÑO
LÓPEZ
FRANCISCO
MUCHACHO
BÉDAR-LOS GALLARDOS
165
CASTAÑO
ALARCÓN
FRANCISCO
GAVIA
BÉDAR-LAS PASTORAS
166
CASTAÑO
LOPEZ
PEDRO
SOPLADOR DE FRAGUA EN LOS TALLERES DE REPARACION….
BÉDAR-LOS GALLARDOS
167
CASTAÑO
FRANCISCO
MINERO
168
CASTAÑO
MECA
JOSÉ
MINERO
169
CASTAÑO
FLORES
JUAN
MINERO
170
CASTELLÓN
GÓMEZ
AGUSTÍN
LABORES MINERÍA
CUEVAS
171
CASTRO
FERNÁNDEZ
MATIAS
BÉDAR
172
CASTRO
FERNÁNDEZ
FRANCISCO
BARRENERO
173
CASTRO
MATÍAS
CAPATAZ MINA LA PALMERA
174
CASTRO
CAZORLA
ANTONIO
MINERO
175
CASTRO
SERRANO
PEDRO
MINERO
176
CASTRO
CINTAS
PEDRO
MINERO
177
CASTRO
GÓMEZ
JUAN
PARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
178
CASTRO
GUERRERO
JUAN
GAVIA
BÉDAR
179
CAZORLA
RODRIGUEZ
MARTIN
BÉDAR
180
CAZORLA
ALIAGA
JOSÉ
BARRENERO
181
CAZORLA
EUSTAQUIO
MINERO
182
CAZORLA
ALARCÓN
MELCHOR
MINERO
183
CAZORLA
ALFONSO
JUAN
MINERO
184
CAZORLA
MUÑOZ
GREGORIO
MINERO
185
CAZORLA
RODRIGUEZ
MARTIN
BARRENERO
BÉDAR
186
CAZORLA
TAPIAS
FRANCISCO
PEÓN
BÉDAR
187
CAZORLA
RODRÍGUEZ
MARTIN
BARRENERO
BÉDAR
188
CAZORLA
CERVANTES
SEBASTIAN
PEDRICERO Y ALBAÑIL
BÉDAR
189
CAZORLA
GEREZ
FRANCISCO
GAVIA, PEÓN Y BARRENERO
BÉDAR
190
CAZORLA
OROZCO
DIEGO
PRIMER MAQUINISTA
VERA
191
CAZORLA
ALIAGA
RODRIGO
BARRENERO
192
CAZORLA
GARCÍA
ANTONIO
ALBAÑIL
193
CAZORLA
GARCÍA
ANTONIO
ALBAÑIL
VERA-EL PINAR
194
CAZORLA
FERRER
JUANA
VIUDA MINERO
VERA
195
CAZORLA
MUÑOZ
SEBASTIAN
MINERO
196
CERVANTES
GARCÍA
RODRIGO
ABOGADO
197
CERVANTES
MARTÍNEZ
JUAN
MINERO
198
CERVANTES
RUIZ
FRANCISCO
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
199
CERVANTES
MARTÍNEZ
MANUEL
BARRENERO Y PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
200
CERVANTES
TORRES
FRANCISCO
MINERO
GARRUCHA
201
CERVANTES
MARTÍNEZ
JOSÉ
MINERO
VERA
202
CERVANTES
YAÑEZ
BARTOLOMÉ
MINERO
GARRUCHA
203
CÉSPEDES
MELLADO
MIGUEL
FUNDIDOR
VERA
204
CINTAS
CASTRO
ANTONIO
OBRERO
205
COLADO
RUIZ
JUAN
FOGONERO
BÉDAR-EL PINAR
206
COLL
CAPEL
RAMÓN
GUARDA
207
COLLADO
FERNÁNDEZ
JOSÉ
BARRENERO
208
COLLADO
FERNÁNDEZ
JOSÉ
BARRENERO
209
COLLADO
CAPEL
RAMÓN
GUARDA
BÉDAR-EL PINAR
210
COLLADO
CAPEL
ALFREDO
BARRENERO, PEON
BÉDAR
211
COLLADO
CAPEL
ALFREDO
BARRENERO Y PEON
BÉDAR
212
COLLADO
PEDRO
MINERO
213
COLLADO
CAMPOY
FRANCISCO
MINERO
214
COLLADO
CAPEL
JUAN
MINERO
215
COLLADO
GÓMEZ
NICOLÁS
CONTRATISTA
216
COLLADO
JÓDAR
FRANCISCO
MINERO
217
COLLADO
CAPARRÓN
RAMÓN
BARRENERO
218
CONTRERAS
CAPARROS
GINÉS
GAVIA
219
CONTRERAS
CAPARRÓS
ANTONIO
MINERO
220
CONTRERAS
CAPARRÓS
GINÉS
MINERO
221
CONTRERAS
UREÑA
DIEGO
MINERO
222
CONTRERAS
BARÓN
DIEGO
GAVIA Y BARRENERO
BÉDAR
223
CONTRERAS
BARÓN
JUAN
GAVIA Y PEON
BÉDAR
224
CONTRERAS
BARÓN
FRANCISCO
BARRENERO
BÉDAR-LOS GALLARDOS
225
CONTRERAS
CAPARRÓS
JUAN
PEÓN
BÉDAR-LOS PINOS
226
CRESPO
ANTONIO
227
CRESPO
CAMPOY
FRANCISCO
CONTRATISTA
228
CRESPO
GALLARDO
FRANCICO
MINERO
229
CRESPO
GARCÍA
RODRIGO
PARTIDARIO
230
CRESPO
SOLER
ANTONIO
EMPLEADO
231
CRESPO
SOLER
ANTONIO
EMPLEADO OFICINAS MINERAS
232
CRUZ
TOLEDO
ANTONIO
MINERO
CUEVAS DE VERA
233
CUENCA
GABRIEL
CONTADOR
234
DE HARO
CAPARRÓS
DAMIAN
MINERO
VERA
235
DE HARO
LÓPEZ
JUAN
MINERO
VERA
236
DE HARO
CAPARRÓS
DIEGO
MINERO
CUEVAS DE VERA
237
DIAZ
CERVANTES
FRANCISCO
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
238
DIAZ
GIL
FRANCISCO
MAQUINISTA Y BARRENERO
BÉDAR
239
DIAZ
CERVANTES
JUAN
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
240
DÍAZ
JUAN
MINERO
241
DÍAZ
TAPIAS
JUAN
BARRENERO
242
DÍEZ
DEL CORRAL
JESÚS
INGENIERO CÍA DE ÁGUILAS
243
DÍEZ
DEL CORRAL
JESÚS
INGENIERO DE MINAS
244
DUARTE
CASTRO
JOSÉ
PEDRICERO Y BARRNERO
TURRE
245
EIBAR
LOZANO
JOSÉ
BARRENERO A DESTAJO Y A JORNAL
BÉDAR
246
EIBAR
LOZANO
JOSÉ
BARRENERO A DESTAJO Y A JORNAL
BÉDAR
247
ESPIN
COLLADO
JUAN
OFICIAL DE ALBAÑIL
BÉDAR
248
ESTRADA
Y DAMIÁN
VICENTE
CAPATAZ CÍA DE ÁGUILAS
249
FERNÁNDEZ
TORRES
JUAN
PEON DE POZOS Y DE COLOCACIÓN DE VÍAS
BÉDAR-SERENA
250
FERNÁNDEZ
PÉREZ
FRANCISCO
GAVIA EXTERIOR
BÉDAR
251
FERNÁNDEZ
CLEMENTE
ANTONIO
BARRENERO
252
FERNÁNDEZ
CLEMENTE
FRANCISCO
BARRENERO
253
FERNÁNDEZ
ANTONIO
MINERO
254
FERNÁNDEZ
ENRIQUE
MINERO
255
FERNÁNDEZ
MIGUEL
MINERO
256
FERNÁNDEZ
CAMPOY
JUAN
MINERO
257
FERNÁNDEZ
CARRIQUE
PEDRO
MINERO
258
FERNÁNDEZ
CASTAÑO
FRANCISCO
MINERO
259
FERNÁNDEZ
COLLADO
ANTONIO
MINERO
260
FERNÁNDEZ
CINTAS
SEBASTIAN
MINERO
261
FERNÁNDEZ
DÍAZ
JUAN
MINERO
262
FERNÁNDEZ
FERNÁNDEZ
JUAN
263
FERNÁNDEZ
GARCÍA
MIGUEL
MINERO
264
FERNÁNDEZ
GRIMA
FRANCISCO
265
FERNÁNDEZ
MARTÍNEZ
JUAN
266
FERNÁNDEZ
ISMAEL
INGENIERO COMPAÑÍA DE ÁGUILAS
267
FERNÁNDEZ
OVIDIO
INGENIERO COMPAÑÍA DE ÁGUILAS
268
FERNÁNDEZ
RODRÍGUEZ
JUAN
BARRENERO
BÉDAR
269
FERNÁNDEZ
CAPARRÓS
ANTONIO
ALBAÑIL
BÉDAR
270
FERNÁNDEZ
CAPARRÓS
ANTONIO
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
271
FERNÁNDEZ
RUIZ
AGUSTÍN
BARRENERO Y PARTIDARIO
BÉDAR
272
FERNÁNDEZ
RODRÍGUEZ
BLAS
PARTIDARIO
BÉDAR
273
FERNÁNDEZ
CANO
SALVADOR
APRENDIZ, OFICIAL Y TORNERO
CUEVAS
274
FERNÁNDEZ
CANO
ANTONIO
APREDIZ, OFICIAL DE HERRERO
CUEVAS
275
FERNÁNDEZ
PONCE
ATANASIO
HERRERO Y MAQUINISTA
276
FERNÁNDEZ
PONCE
ATANASIO
MAESTRO EN TALLER DE REPARACIÓN Y MONTAJE
277
FERNÁNDEZ
PÉREZ
ANTONIO
TORNERO, AJUSTADOR, CONDUCTOR DE AUTOMOVILES Y ENCARGADO DE MOTORES DE GASOLINA Y ACEITE PESADO
278
FERNÁNDEZ
CAMPOY
ANTONIO
GAVIA
279
FERNÁNDEZ
CRESPO
JOSÉ
SIRVIENTE
BÉDAR-LOS PINOS
280
FERNÁNDEZ
MORENO
DIEGO MIGUEL
PRACTICANTE FACULTATIVO
281
FIGUERA
VARGAS Y COCHE
MANUEL
INGENIERO JEFE CHÁVARRI Y COMPAÑÍA, ANTES DE LA COMPAÑÍA
282
FIGUERAS
DE HARO
MARIA
VIUDA MINERO
VERA
283
FLORES
BELMONTE
GINÉS
BARRENERO
BÉDAR
284
FLORES
SÁNCHEZ
JUAN
BARRENERO Y PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
285
FLORES
BELMONTE
PEDRO
BARRENERO
BÉDAR
286
FLORES
GONZÁLEZ
PEDRO
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
287
FLORES
BELMONTE
GINES
PEÓN Y BARRENERO
BÉDAR
288
FLORES
PEREZ
MARCOS
PEÓN Y BARRENERO
289
FLORES
JIMÉNEZ
PEDRO
BARRENERO
290
FLORES
CARMONA
GINÉS
GUARDA JURADO
291
FLORES
GALLARDO
FRANCISCO
BARRENERO Y MAESTRO LAVADOR
292
FLORES
GALLARDO
DIEGO
CARPINTERO
BÉDAR-LOS GALLARDOS
293
FLORES
CARMONA
GINÉS
GUARDA
BÉDAR- EL PINAR
294
FLORES
SÁNCHEZ
GINÉS
OBRERO DEL CABLE
BÉDAR-LOS GALLARDOS
295
FLORES
SÁNCHEZ
JUAN
PEÓN
BÉDAR-LOS GALLARDOS
296
FLORES
NAVARRO
DIEGO
APRENDIZ TALLER
BÉDAR-EL PINAR
297
FLORES
ZAMORA
AGUSTÍN
MINERO
298
FUENTES
NAVARRO
FELIPE
MINERO
CUEVAS DE VERA
299
FUERTES
PAYÁ
FEDERICO
CHAUFFEUR DEL COCHE AUTOMÓVIL DE LA SEGUNDA DIVISIÓN
300
GAITÁN
GARCÍA
PABLO
BARRENERO
301
GAITÁN
GALINDO
SALVADOR
MINERO
VERA
302
GALERA
RODRÍGUEZ
FRANCISCO
PEÓN MINAS DE PLOMO
BEDAR
303
GALERA
RODRÍGUEZ
SANTIAGO
MINERO
CUEVAS
304
GALINDO
FRANCÉS
JOSÉ
MINERO
VERA
305
GALLARDO
CÁNOVAS
ANTONIO
BARRENERO
BÉDAR
306
GALLARDO
FERNÁNDEZ
BENITO
MINERO
307
GALLARDO
SOLER
FRANCISCO
MINERO
308
GALLARDO
SOLER
JUAN
MINERO
309
GALLARDO
CRESPO
ANTONIO
PARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
310
GALLARDO
LÓPEZ
FRANCISCO
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO Y TALLER
BÉDAR
311
GALLARDO
SIMON
ANTONIO
VAGONERO Y BARRENERO
BÉDAR
312
GALLARDO
BALASTEGUI
JOSÉ
BARRENERO Y ENTIBADOR
313
GALLARDO
SALDAÑA
DIEGO
BARRENERO
314
GALLARDO
OROZCO
JOSÉ
GAVIA
BÉDAR-LOS GALLARDOS
315
GALLARDO
BALASTEGUI
MIGUEL
ALMACENISTA
BÉDAR-EL PINAR
316
GALLARDO
TORRES
JUAN
PEÓN
BÉDAR-LOS GALLARDOS
317
GALLARDO
LÓPEZ
SIMÓN
GAVIA
BÉDAR-LOS GALLARDOS
318
GARCÍA
BOLEAS
FRANCISCO
MINERO
319
GARCÍA
CAZORLA
JUAN
MINERO
320
GARCÍA
FERNANDO
MINERO
321
GARCÍA
FERNÁNDEZ
FRANCISCO
MINERO
322
GARCÍA
GRIMA
JUAN
MINERO
323
GARCÍA
HERRERÍAS
JOSÉ
MINERO
324
GARCÍA
MARTIN
DESTAJISTA
325
GARCIA
CONTRERAS
CAYETANO
BARRENERO
326
GARCÍA
CONTRERAS
ANTONIO
MINERO
327
GARCÍA
GALINDO
FRANCISCO
CAPATAZ DE MINAS
328
GARCÍA
FLORES
BARTOLOMÉ
BARRENERO
BÉDAR
329
GARCÍA
RODRIGO
GABRIEL
BARRENERO
BÉDAR
330
GARCÍA
BELMONTE
JUAN
GAVIA Y PEÓN
331
GARCÍA
BELMONTE
JUAN
PEÓN
BÉDAR
332
GARCÍA
VALERO
JUAN
DEPENDIENTE DE NUESTRA COOPERATIVA Y OTRAS EN OFICINAS
GERGAL
333
GARCÍA
MECA
JUAN
GUARDA
BÉDAR
334
GARCÍA
CONTRERAS
ANTONIO
BARRENERO
BÉDAR-LAS PASTORAS
335
GARCÍA
BELMONTE
JUAN
GAVIA
BÉDAR
336
GARCÍA
CLEMENTE
LUIS
SIRVIENTE
VERA-EL PINAR
337
GARCÍA
RÓDENAS
DIEGO
PEÓN
ÁGUILAS-EL PINAR
338
GARCÍA
BELMONTE
MANUEL
GAVIA
339
GARCÍA
BELMONTE
MANUEL
MINERO
VELEZ BLANCO
340
GARCÍA
CANO
BARTOLOMÉ
MINERO
VERA
341
GARCÍA
FERNÁNDEZ
JOSEFA
VIUDA MINERO
CUEVAS
342
GARCÍA
APARICIO
LUIS
MINERO
ALMERIA
343
GARCÍA
SÁNCHEZ
FRANCISCO
MINERO
ALMERIA
344
GARCÍA
MARTÍNEZ
FRANCISCO
MINERO
ALMERIA
345
GARCÍA
GARCÍA
PEDRO
MINERO PLOMO
CUEVAS DE VERA
346
GARCÍA
GARCÍA
GINÉS
MINERO
CUEVAS
347
GARCÍA
FERNANDO
DIEGO
MINERO
VERA CUEVAS
348
GARCÍA
CASTELLÓN
JUAN
MINERO
CUEVAS
349
GARCÍA
GARCIA
ANTONIO
MINERO
ALMERIA
350
GARCÍA
SÁNCHEZ
PEDRO
MINERO
CUEVAS DE VERA
351
GARCÍA
APARICIO
LUIS
MINERO
ALBOLODUY
352
GARCÍA
CANO
BARTOLOMÉ
GUÍA DE MINAS
VERA
353
GARCÍA
APARICIO
FRANCISCO
MINERO
ALBODOLUY
354
GARDNER
JUAN
INGENIERO THE GARRUCHA IRON MINING COMPANY LIMITED
355
GARRIDO
DE HARO
FRANCISCO
MINERO
356
GARRIDO
GARRIDO
JUAN
MINERO
357
GEREZ
ROMÁN
PEDRO
CONTRATISTA DE CHÁVARI
GARRUCHA
358
GIL
GALLARDO
ANTONIO
GAVIA
BÉDAR-LOS GALLARDOS
359
GINÉS
RUIZ
JUAN
CHOFER CIA DE AGUILAS
ALMERIA
360
GIRONA
CAMPOY
CRISTÓBAL
MINERO
361
GIRONA
GUERRERO
JUAN
MINERO
362
GIRONA
GUERRERO
SEBASTIAN
MINERO
363
GIRONA
PLAZA
CRISTÓBAL
MINERO
364
GIRONA
GALLARDO
JOSÉ
PEÓN
365
GIRONA
GALLARDO
ANTONIO
GAVIA
BEDAR-LOS GALLARDOS
366
GÓMEZ
CARRETERO
MARTÍN
CONDUCTOR DE UN TRACTOR
367
GÓMEZ
CAZORLA
MARTIN
VIGILANTE
VERA
368
GÓMEZ
ROSA
FRANCISCO
BARRENERO
BÉDAR-LAS PASTORAS
369
GÓMEZ
VIZCAÍNO
GINÉS
PEÓN
BÉDAR-LOS GALLARDOS
370
GÓMEZ
CARRETERO
BALTASAR
GAVIA
BÉDAR-EL PINAR
371
GÓMEZ
JOSÉ MARIA
MINERO
VÉLEZ BLANCO
372
GÓMEZ
LÓPEZ
JOSÉ
MINERO
VERA
373
GÓMEZ
CARRIQUEZ
MARTIN
MINERO
MOJÁCAR
374
GÓMEZ
SEGURA
PEDRO
PEÓN
SORBAS-LOS GALLARDOS
375
GÓMEZ
RUBIO
ALONSO
MINERO
376
GONZALEZ
CANO
ANTONIO
PEÓN, CORREO A ALMAGRERA
377
GONZÁLEZ
MENENDEZ
DARIO
CAPATAZ FACULTATIVO DE MINAS
378
GONZÁLEZ
CANO
ANTONIO
PEATÓN-CORRE A ALMAGRERA
379
GONZÁLEZ
CÉSAR
FACULTATIVO DE MINAS
380
GONZÁLEZ
JUAN
MINERO
381
GONZÁLEZ
BALASTEGUI
JUAN
MINERO
382
GONZÁLEZ
CRESPO
ALONSO
MINERO
383
GONZÁLEZ
DE HARO
DIEGO
MINERO
384
GONZÁLEZ
MENÉNDEZ
DARIO
CAPATAZ
385
GONZÁLEZ
MENÉNDEZ
DARIO
CAPATAZ DE MINAS, HORNOS Y MÁQUINAS
386
GONZÁLEZ
FLORES
JUAN
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
BEDAR
387
GONZÁLEZ
MOLINA
JUAN
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BEDAR
388
GONZÁLEZ
RUBIO
PEDRO
PRACTICAS NECESARIAS A SU CARRERA DE CAPATAZ FACULTATIVO
389
GONZÁLEZ
NAVARRO
ANTONIO
CAPATAZ FACULTATIVO DE MINAS
390
GONZÁLEZ
NAVARRO
ANTONO
AYUDANTE FACULTATIVO DE MINAS DE LA ESCUELA DE VERA
391
GONZÁLEZ
PEREZ
FRANCISCO
PEÓN Y BARRENERO
392
GONZÁLEZ
FERNÁNDEZ
MANUEL
MAQUINISTA DE LOCOMOVILES Y FRAGÜERO
GARRUCHA
393
GONZÁLEZ
GONGORA
JUAN
PEÓN
BÉDAR-LOS GALLARDOS
394
GONZÁLEZ
GUERRERO
JOSÉ
GAVIA
BÉDAR-REFORMA
395
GONZÁLEZ
CAPARRÓS
JOSÉ
GUARDA
VERA-REFORMA
396
GONZÁLEZ
GUERRERO
JOSÉ
GAVIA
BÉDAR-REFORMA
397
GONZÁLEZ
FERRI
FRANCISCO
CARPINTERO
LUBRÍN-EL PINAR
398
GONZÁLEZ
ZAMORA
GINÉS
MINERO
CUEVAS
399
GONZÁLEZ
ZAMORA
ANDRÉS
MINERO
CUEVAS
400
GONZÁLEZ
RUBIO
PEDRO
AYUDANTE FACULTATIVO DE MINAS
VERA
401
GONZÁLEZ
NAVARRO
JUAN ANTONIO
MINERO
VERA
402
GRANADO
MARTÍNEZ
JOSÉ
CARPINTERO MINAS
CUEVAS DE VERA
403
GRIMA
CASADO
RAMÓN
GAVIA
MOJÁCAR
404
GUERRERO
GALLARDO
ALONSO
GAVIA, PEON, AYUDANTE DE FRAGUA
405
GUERRERO
LÓPEZ
PEDRO
BARRENERO
406
GUERRERO
CAMPOY
RICARDO
MINERO
407
GUERRERO
GALLARDO
FRANCISCO
MINERO
408
GUERRERO
GALLARDO
RAFAEL
409
GUERRERO
YÁÑEZ
JUAN
CONTRATISTA
410
GUERRERO
JUAN
GUARDA
411
GUERRERO
FLORES
PEDRO
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BEDAR
412
GUERRERO
CASTRO
ALONSO
BARRENERO
413
GUERRERO
GALLARDO
RAFAEL
PEÓN BARRENERO Y FOGONERO
414
GUERRERO
GIRONA
ANTONIO
GAVIA Y PEÓN
415
GUERRERO
GIRONA
ANTONIO
GAVA Y PEÓN
416
GUERRERO
YÁÑEZ
ALONSO
MINERO
417
GUERRERO
YÁÑEZ
JUAN PEDRO
MINERO
418
GUEVARA
ALARCÓN
MIGUEL
MAQUINISTA CENTRAL EL. CON MOTOR GAS POBRE CARABINERA
419
GUILLÉN
CAPARRÓS
JOAQUIN
MINERO
420
GUILLÉN
MONTOYA
FELIPE
CARPINTERO Y MINERO
CUEVAS
421
GUIRAO
RÓDENAS
FELIPE
CONTRATISTA
422
HARO
CAPARRÓS
FERNANDO
MINERO
423
HARO
LÓPEZ
BARTOLO
MINERO
424
HARO
HARO
DOMINGO
425
HARO
RODRÍGUEZ
FRANCISCO
MINERO
426
HARO
CINTAS
JOSÉ
PARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
427
HARO
CARMONA
JUAN
BARRENERO
BÉDAR
428
HARO
COLLADO
JUAN
BARRENERO
429
HARO
CÁNOVAS
FRANCISCO
BARRENERO Y CONTRATISTA DE LABORES
430
HARO
GALLARDO
JOAQUIN
PEÓN
431
HARO
CARMONA
JOSÉ
BARRENERO Y ESTRIADOR
432
HARO
LÓPEZ
NICOLÁS
PEÓN
VERA
433
HARO
RODRÍGUEZ
FRANCISCO
GAVIA
VERA
434
HARO
CARMONA
ALFONSO
PEÓN
BÉDAR
435
HARO
CINTAS
JOSÉ
PARTIDARIO, BARRENERO
BÉDAR
436
HEREDIA
RAJAS
BENITO
MINAS DE PLOMO
VERA
437
HERNANDEZ
GARCÍA
FRANCISCO
BARRENERO
BÉDAR
438
HERNANDEZ
VALERO
JOAQUIN
MINERO
CUEVAS DE VERA
439
HERNANDEZ
MARTÍNEZ
JOAQUIN
MINERO
CUEVAS DE VERA
440
HERNÁNDEZ
JÓDAR
MARTIN
PINCHE DE FRAGUA EN LOS TALLERES, PEON Y APRENDIZ DE AJUSTADOR
BÉDAR
441
HERNÁNDEZ
CAPARRÓS
ALONSO
GUARDA
442
HERNÁNDEZ
GONZÁLEZ
JUAN
CARPINTERÍA
BÉDAR
443
HERNÁNDEZ
MELLADO
SALVADOR
AYUDANTE FACULTATIVO DE MINAS
444
HERNÁNDEZ
JÓDAR
MARTIN
AJUSTADOR, MAQUINISTA Y TORNERO EN TALLERES DE REPARACIÓ
445
HERNÁNDEZ
JÓDAR
MARTÍN
MAQUINISTA Y AJUSTADOR EN TALLERES
446
HERNÁNDEZ
DÍAZ
JOSÉ
MINERO
ÁGUILAS
447
HERNÁNDEZ
MOLINA
MARTIN
MINERO
ÁGUILAS
448
HERNÁNDEZ
ROCHE
JUAN
MINERO
ÁGUILAS
449
HERNÁNDEZ
GARCÍA
JOSÉ
MINERO
GARRUCHA
450
HERRERÍAS
MARTÍNEZ
FRANCISCO
MINERO
451
HESS
CAMILLE
TALLERES PINAR DE BEDAR COMO AJUSTADOR
MULHOUSE (ELS-LOR)
452
HIGUERAS
NAVARRO
FRANCISCO
MINERO
CUEVAS DE VERA
453
HIGUERAS
NAVARRO
MIGUEL
MINERO
CUEVAS DE VERA
454
HUG
CARL
TALLERES
THURGOVIE
455
HUG
CARL
TALLERES DEL PINAR DE BEDAR COMO AJUSTADOR
THURGOVIA
456
HUG
SUTTER
CARLOS
AJUSTADOR TALLER DE REPARACION
SUIZA
457
ILEGIBLE
458
ILEGIBLE-BLANCO
459
IMBERNÓN
TORRES
FRANCISCO
PEÓN
BÉDAR
460
IMBERNÓN
RODRÍGUEZ
JOSE
BARRENERO
BÉDAR
461
INVERNON
TORRES
DIEGO
BARRENERO
462
INVERNÓN
CASTAÑO
JUAN
MINERO
463
INVERNÓN
CASTAÑO
MARCOS
MINERO
464
JEREZ
RODRIGUEZ
AGUSTÍN
MINERO
465
JEREZ
PARRILLAS
FRANCISCO
GAVIA Y PEÓN
BÉDAR
466
JIMENEZ
ROSA
LORENTE
GUARDA MINA
VÉLEZ RUBIO
467
JÓDAR
MORENO
GUILLERMO
BARRENERO
468
JÓDAR
CÁNOVAS
JUAN ANTONIO
MINERO
469
JÓDAR
LÓPEZ
DIEGO
MINERO
470
JÓDAR
SIL
ANDRÉS
471
JÓDAR
SÁNCHEZ
AGUSTÍN
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
472
JÓDAR
BALASTEGUI
FRANCISCO
PARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
473
JÓDAR
MORENO
RODRIGO
BARRENERO
474
JORDÁ
CASTAÑO
RAFAEL
475
JORDÁ
CASTAÑO
RAFAEL
EMPLEADO
BÉDAR
476
JORDÁ
CASTAÑO
RAFAEL
CONTADOR ENLAS OFICINAS
477
JUAREZ
VELERROSA
GERMINIO
MINERO
VÉLEZ RUBIO
478
LAZÚRTEGUI
JULIO
INGENIERO
479
LETZ
INGENIERO JEFE
480
LIMÓN
PÉREZ
DIEGO
MINERO
VERA
481
LLORCA
RAMIREZ
DOLORES
VIUDA MINERO
ÁGUILAS
482
LLUD
GARCÍA
JUAN
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
483
LÓPEZ
OROZCO
JOSÉ
PINCHE EXTERIOR
BÉDAR
484
LÓPEZ
OROZCO
ANDRÉS
GAVIA, PEON, BARRENERO
BÉDAR
485
LÓPEZ
CÁNOVAS
SALVADOR
PARTIDARIO, ADMINISTRACION
BÉDAR
486
LÓPEZ
AGÜERO
FRANCISCO
MINERO
487
LÓPEZ
DE LA PRESA
ANDRÉS
INGENIERO JEFE
488
LÓPEZ
MARTÍNEZ
RAFAEL
BARRENERO
BÉDAR
489
LÓPEZ
GARCÍA
EMILIO
CHAUFFEUR
490
LÓPEZ
GARCÍA
ISABEL
VIUDA MINERO
MOJÁCAR
491
LÓPEZ
BALASTEGUI
DIEGO
MINERO PLOMO
TURRE
492
LÓPEZ
REINALDO
JUAN
MINERO
ÁGUILAS
493
LÓPEZ
MERCADER
JULIAN
MINERO
ÁGUILAS
494
LÓPEZ
SÁNCHEZ
CRISTÓBAL
MINERO
CUEVAS DE VERA
495
LÓPEZ
MARTÍNEZ
DAMIAN
MINERO
VERA
496
LORITE
SERRANO
MANUEL
MINERO
497
M
DALMAU
JUAN
OFICIAL DE CARPINTERIA EN TALLERES
498
MAÑAS
RODRIGUEZ
FRANCISCO
VIGILANTE
499
MAÑAS
GALLARDO
FRANCISCO
BARRENERO
500
MAÑAS
RODRIGUEZ
FRANCISCO
MINERO
501
MARIN
MARTÍNEZ
JUAN
GAVIA Y PEÓN
502
MARIN
SOLER
ALONSO
BARRENERO
VERA-EL PINAR
503
MARÍN
CANO
ALFONSO
MINERO
504
MARÍN
CANO
BIENVENIDO
GAVIA Y PEÓN
505
MARÍN
CANO
BIENVENIDO
GAVIA Y PEÓN
506
MARÍN
CANO
ALFONSO
GAVIA Y PEÓN
507
MARQUEZ
GIMÉNEZ
PEDRO
MINERO
CUEVAS DE VERA
508
MARTÍN
TAPIA
FRANCISCO
PEÓN Y BARRENERO
BÉDAR
509
MARTINEZ
CANO
FELIPE
VIGILANTE EN UN PARTIDO DE ARRANQUE, ESTRIADOR
BÉDAR
510
MARTINEZ
MARTINEZ
MIGUEL
BARRENERO
BÉDAR
511
MARTÍNEZ
DALMAU
ANTONIO
MINERO
512
MARTÍNEZ
CANO
FELIPE
VIGILANTE (PARTIDO) Y ESTRIADOR (SOCIEDAD HIERROS BEDAR)
BÉDAR
513
MARTÍNEZ
MARTÍNEZ
MIGUEL
BARRENERO
BÉDAR
514
MARTÍNEZ
VISIEDO
ANTONIO
BARRENERO
BÉDAR
515
MARTÍNEZ
MARTÍNEZ
FRANCISCO
BARRENERO
BÉDAR
516
MARTÍNEZ
LÓPEZ
FRANCISCO
AUXILIAR DE LAS OFICINAS DE ESTA SOCIEDAD
517
MARTÍNEZ
DALMAU
JUAN
OFICIAL TALLERES DE CARPINTERÍA
518
MARTÍNEZ
MARÍN
JUAN
BARRENERO
519
MARTÍNEZ
TAPIAS
FRANCISCO
BARRENERO
520
MARTÍNEZ
LÓPEZ
RAMÓN
CONTADOR
521
MARTÍNEZ
CÉSPEDES
ALFONSO
COCHERO Y CARRERO
VERA
522
MARTÍNEZ
CAZORLA
JOSÉ
GAVIA
BÉDAR
523
MARTÍNEZ
CÉSPEDES
ALFONSO
COCHERO
VERA-EL PINAR
524
MARTÍNEZ
SOLER
JUAN
MINERO
VERA
525
MARTÍNEZ
ALONSO
FRANCISCO
MAQUINISTA MINAS
CUEVAS DE VERA
526
MARTÍNEZ
NAVARRO
ANTONIO
CARRETERO MINAS
VERA CUEVAS
527
MARTÍNEZ
RUIZ
GINÉS
MINERO
GARRUCHA
528
MARTÍNEZ
GRANADOS
FRANCISCO
MINERO
ALMERIA
529
MARTÍNEZ
PARRA
DIEGO
MINERO
CUEVAS DE VERA
530
MARTÍNEZ
CANO
JOSÉ
MINERO
531
MARTÍNEZ
CERVANTES
BLAS
GUARDA
532
MARTÍNEZ
LÓPEZ
ANTONIO
MINERO
533
MARTÍNEZ
GARCÍA
ANDRÉS
MINERO
534
MARTÍNEZ
MARIN
JUAN
MINERO
535
MARTÍNEZ
MARIN
GINÉS
MINERO
536
MARTÍNEZ
ORTEGA
FRANCISCO
MINERO
537
MARTÍNEZ
ORTEGA
ROBUSTIANO
MINERO
538
MARTÍNEZ
FRANCISCO
MINERO
539
MARTÍNEZ
RAMÓN
MINERO
540
MARTOS
MANUEL
MINERO
541
MARTOS
MECA
ALONSO
MINERO
542
MARTOS
MECA
MANUEL
MINERO
543
MEAVE
SANTIAGO
INGENIERO
544
MECA
CAMPOY
ALONSO
MINERO
545
MECA
MAÑAS
FRANCISCO
MINERO
546
MECA
MAÑAS
NAZARIO
MINERO
547
MECA
MAÑAS
FELIPE
PEÓN
BÉDAR
548
MELLADO
CAPARRÓS
JUANA
VIUDA MINERO
VERA
549
MENDEZ
BERNABÉ
MINERO
ALMERIA
550
MÉNDEZ
CAMPILLO
ALFONSO
MINERO
VÉLEZ BLANCO
551
MERCADER
PARRA
MIGUEL
MINERO
VERA
552
MESADO
JOAQUIN
553
MESAS
PÉREZ
FRANCISCO
AUXILIAR DE CONTABILIDAD
554
MEYER
CARLOS
CONTADOR
555
MOLINA
UREÑA
ANTONIO
MINERO
BÉDAR
556
MOLINA
CÁNOVAS
PEDRO
PINCHE EN EXTERIOR, GAVIA Y PEON. BARRENERO
BÉDAR
557
MONDÁJAR
FRANCISCO
MINERO
558
MORALES
GUEVARA
ROSENDO
MECÁNCIO MINAS
GARRUCHA
559
MORENO
BOLEAS
ANDRÉS
MINERO
560
MORENO
GARCÍA
JOSE
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
561
MORENO
MARTÍN
PEDRO
BARRENERO DESTAJISTA
562
MULA
GÓMEZ
JUAN
LABORES MINERAS
ÁGUILAS
563
MULERO
ANTONIO
MINERO
564
MULERO
MARTIN
JUAN
MINERO
565
MULERO
GUERRERO
ANTONIO
BÉDAR
566
MUÑOZ
CAMPOY
FRANCISCO
BARRENERO
567
MUÑOZ
CAMPOY
CRISTÓBAL
MINERO
568
MUÑOZ
FERNÁNDEZ
GINÉS
MINERO
569
MUÑOZ
CAMPOY
ADNRÉS
BARRENERO
570
MUÑOZ
CAMPOY
ALONSO
GAVIA
571
MUÑOZ
CAMPOY
PEDRO
PEÓN
572
MUÑOZ
CAMPOY
ANDRÉS
BARRENERO
BÉDAR
573
MUÑOZ
MONTES
JUAN JOSÉ
MINERO
HUÉRCAL OVERA
574
MUÑOZ
MOLINA
EDUARDO
MINERO
CUEVAS DE VERA
575
MURCIA
RODOLFO
AUXILIAR SANITARIO
576
NAVARRO
GALLARDO
JOSÉ
PINCHE, PEÓN, BARRENERO
VERA
577
NAVARRO
BELMONTE
ANTONIO
MINERO
578
NAVARRO
GONZÁLEZ
JUAN
MINERO
579
NAVARRO
MARTÍNEZ
GINÉS
580
NAVARRO
PÉREZ
GONZALO
INGENIERO
581
NAVARRO
MARTÍNEZ
JOSÉ
GAVIA, PEÓN Y BARRENERO
582
NAVARRO
GALLARDO
JOSE
VIGILANTE
583
NAVARRO
GALLARDO
JOSÉ
PINCHE, PEÓN, BARRENERO, DESTAJISTA, VIGILANTE Y GUARDA
VERA
584
NAVARRO
CAPARRÓS
ALONSO
GAVIA
TURRE-LOS GALLARDOS
585
NAVARRO
LÓPEZ
FRANCISCO
ALBAÑIL
VERA-EL PINAR
586
NAVARRO
HERNÁNDEZ
FRANCISCO
PEÓN
BÉDAR-EL PINAR
587
NAVARRO
HERNÁNDEZ
GINÉS
GAVIA
BÉDAR-EL PINAR
588
NAVARRO
HERNÁNDEZ
GINÉS
GAVIA
BÉDAR-EL PINAR
589
NAVARRO
PARRA
AND´RES
MINERO
ALBODOLUY
590
NAVARRO
ALONSO
MOLITERMO
MINERO
VERA
591
NAVARRO
ORIA
JUAN
MINERO
CUEVAS
592
NAVARRO
VILLALTA
DIEGO
MINERO
VERA
593
NAVARRO
NAVARRO
ISABEL
VIUDA DE MINERO
CUEVAS DE VERA
594
NAVARRO
GALLARDO
JOSÉ
PINCHE, LUEGO PEON, LUEGO BARRENERO
595
NIETO
CUADRADO
JOSÉ
596
NIETO
FRANCISCO
INGENIERO JEFE
597
NIETO
AVILÉS
FRANCISCO
MONTADOR DE CABLES
598
NIETO
LÓPEZ
JOSÉ
599
NORDALH
PREUS
JOHAN
INGENIERO
600
OLLER
NAVARRO
JUAN
MINERO PLOMO
CUEVAS DE VERA
601
OROZCO
MORATA
DIEGO
MINERO
602
OROZCO
RIDAO
JOSÉ
MINERO
603
OROZCO
RIDAO
FRANCISCO
PEÓN Y BARRENERO
604
OROZCO
CERVANTES
ANTONIO
MAQUINISTA DE LA LOCOMÓVIL DEL TALLER DE REPARACIONES Y LA LOCOMOVIL DE VARAR
GARRUCHA
605
OROZCO
CASTRO
MARTIN
PEÓN
BÉDAR-LAS PASTORAS
606
OROZCO
OROZCO
JUAN
PEÓN
BÉDAR-LOS GALLARDOS
607
ORTEGA
CANO
JOAQUIN
BARRENERO
BÉDAR
608
ORTEGA
CANO
JOAQUIN
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
609
PAREDES
PÉREZ
JOSE MARÍA
MINERO
ALMERIA
610
PARRILLAS
IMBERNÓN
MANUEL
GAVIA Y PEÓN
BÉDAR
611
PARRILLAS
IMBERNÓN
FRANCISCO
GAVIA
BÉDAR
612
PELEGRÍN
FERNÁNDEZ
GINÉS
PEON Y ASPIRANTE A BARRENERO
613
PENCHENAT
CIPRIANO
CAPATAZ MAYOR DE LABORES
ÁGUILAS
614
PEREGRÍN
GIMÉNEZ
GINÉS
MINERO
615
PEREYÓN
DOMINGO
MINERO
616
PEREZ
PEREZ
BERNARDO
BARRENERO
BÉDAR
617
PEREZ
PEREZ
PEDRO
BARRENERO
BÉDAR
618
PEREZ
ROJAS
JOSÉ
MINERO
CUEVAS DE VERA
619
PEREZ
ROJAS
DIEGO
MINERO
CUEVAS DE VERA
620
PÉREZ
AGÜERO
FRANCISCO
MINERO
621
PÉREZ
BELMONTE
BARTOLOMÉ
BARRENERO
BÉDAR
622
PÉREZ
HARO
FRANCISCO
GAVIA, PEÓN Y BARRENERO
BÉDAR
623
PÉREZ
AGÜERO
ANDRÉS
BARRENERO
624
PÉREZ
AGÜERO
CRISTÓBAL
BARRENERO
625
PÉREZ
CAPARRÓS
FRANCISCO
BARRENERO
626
PÉREZ
GUERRERO
SIMÓN
BARRENERO
627
PÉREZ
AGÜERO
CRISTÓBAL
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
TURRE
628
PÉREZ
AGÜERO
ANDRÉS
BARRENERO
TURRE
629
PÉREZ
SANZ
ANTONIO
CARPINTERO
ARBOLEAS
630
PÉREZ
CAPARRÓS
FRANCISCO
PEÓN
BÉDAR-EL PINAR
631
PÉREZ
ALVAREZ
PASCUAL
MINERO
CUEVAS DE VERA
632
PÉREZ
NAVARRO
DAMIAN
MINERO
CUEVAS
633
PÉREZ
PÉREZ
LUCIA
VIUDA MINERO
VERA CUEVAS
634
PÉREZ
MUÑOZ
JOSÉ
MINERO
CUEVAS DE VERA
635
PÉREZ
DAVILA
JOSÉ
MINERO
CUEVAS DE VERA
636
PÉREZ
GUERRERO
SIMÓN
MINERO
637
PIÑERO
SÁNCHEZ
JOSÉ
BARRENERO, DESTAJISTA Y MAQUINISTA DE LOCOMOVILES
638
PIÑERO
RODRIGUEZ
MIGUEL
GAVIA
TURRE-LOS GALLARDOS
639
PLAZA
LÓPEZ
JUAN
640
PLAZAS
IBÁÑEZ
JOSÉ
MINERO
641
PORTALIS
JUAN
PRACTICAS
642
PREUS
LEIF
INGENIERO
643
PUTZ
FERNANDO
INGENIERO JEFE
644
PUTZ
OTTO
INGENIERO
645
QUILES
CAPARRÓS
FRANCISCO
CONTRATISTA
646
RADOT
ALEJANDRO
JEFE ADMINISTRATIVO
647
RAJA
FIGUERAS
DOMINGO
MINERO
VERA
648
RAJA
FIGUERAS
ANDRÉS
MINERO
VERA
649
RAJA
FIGUERAS
ISABEL
MINERO
VERA
650
RAMALLO
NÚÑEZ
DIEGO
MINERO
651
RAMÍREZ
RAMALLO
ALONSO
652
RAMÍREZ
ALARCÓN
JUAN
MINERO
BÉDAR
653
RAMOS
VARÓN
JOSÉ
CONTRATISTA
654
RAMOS
COLLADO
JOSÉ
MINERO
655
RAMOS
GUERRERO
JUAN
MINERO
656
RAMOS
MUÑOZ
JOSÉ
MINERO
657
RAMOS
MAÑAS
FRANCISCO
GAVIA, PEÓN Y BARRENERO
BÉDAR
658
RAMOS
LÓPEZ
JOSÉ
GAVIA Y PEÓN
BÉDAR
659
RAMOS
BARÓN
JOSÉ
BARRENERO
BÉDAR
660
RAMOS
MARÍN
JUAN
BARRENERO
661
RAMOS
MARIN
ANTONIO
CUADRERO
662
RAMOS
YÁÑEZ
JUAN
CONTRATISTA
663
RANCEL
BALLESTEROS
SALVADOR
INGENIERO
664
REDONDO
GIMENEZ
FRANCISCA
VIUDA MINERO
CUEVAS
665
RENOVALES
CABEZA-OLÍAS
BERNARDO
MÉDICO
666
REYES
GARCÍA
FRANCISCO
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
667
REYES
GARRIDO
JOSÉ
SIRVIENTE
VERA-EL PINAR
668
REYES
GARCÍA
JOSÉ
PEÓN
VERA-EL PINAR
669
REYES
SOLER
AGUSTÍN
MINERO
GARRUCHA
670
RIDAS
FLORES
ISABEL
VIUDA DE MINERO
MOJÁCAR
671
ROCH
?
JUAN BAUTISTA
JEFE DE CONTABILIDAD
672
RODRIGUEZ
CLEMENTE
INGENIERO
673
RODRIGUEZ
GALLARDO
DIEGO
PEÓN Y BARRENERO MINAS DE PLOMO
BÉDAR
674
RODRIGUEZ
CARRILLO
JOSÉ
AYUDANTE DE CAJA Y AUXILIAR DE LA CONTABILIDAD
675
RODRIGUEZ
CARRILLO
JOSÉ
AYUDANTE DE CAJA Y AUXILIAR DE LA CONTABILIDAD
676
RODRIGUEZ
ALARCÓN
JUAN
MINERO
BÉDAR
677
RODRÍGUEZ
ANDRÉS
MINERO
678
RODRÍGUEZ
DIEGO
MINERO
679
RODRÍGUEZ
ENRIQUE
MINERO
680
RODRÍGUEZ
RODRIGO
MINERO
681
RODRÍGUEZ
GONZÁLEZ
CRISTÓBAL
EMPLEADO
682
RODRÍGUEZ
CODINA
FRANCISCO
INGENIERO
683
RODRÍGUEZ
MECA
ANDRÉS
BARRENERO
684
RODRÍGUEZ
CAMPOY
JOSÉ
BARRENERO
685
ROMÁN
GARCÍA
JOSÉ
TALLERES DE REPARACIÓN DE GARRUCHA
GARRUCHA
686
ROS
ROMERO
MARCELINO
MINERO
ÁGUILAS
687
ROSA
CERVANTES
MARTIN
688
ROSA
HARO
JOSÉ
MINERO
689
RUBIO
RUBIO
ANDRÉS
PEÓN
690
RUBIO
MARTÍNEZ
FRANCISCO
MINERO
691
RUIZ
CASTAÑO
PEDRO
PINCHE, PEÓN, BARRENERO, DESTAJISTA, VIGILANTE Y GUARDA
MOJÁCAR
692
RUIZ
CASTAÑO
PEDRO
GUARDA
693
RUIZ
FLORES
MARTIN
PARTIDARIO, BARRENERO
BEDAR
694
RUIZ
CARRILLO
FRANCISCO
MINERO
695
RUIZ
CASTAÑO
PEDRO
CAPATAZ
696
RUIZ
GUERRERO
JUAN
MINERO
697
RUIZ
MIGUEL
ENCARGADO
698
RUIZ
CASTAÑO
JUAN
GAVIA, PEÓN Y BARRENERO
BEDAR
699
RUIZ
VIZCAÍNO
JUAN
PEÓN
700
RUIZ
VIZCAÍNO
MARTIN
PARTIDARIO MINAS DE PLOMO
MOJÁCAR
701
RUIZ
FLORES
CRISTÓBAL
VIGILANTE
MOJÁCAR-BÉDAR-REFOR
702
RUIZ
VIZCAÍNO
CRISTÓBAL
MUCHACHO
BÉDAR-REFORMA
703
RUIZ
MARTÍNEZ
RAFAEL
MINERO
GERGAL
704
RUIZ
CAPARRÓS
DIEGO
MAQUINISTA
CUEVAS DE VERA
705
RUIZ
GARCÍA
ANTONIO
EMPLEADO
706
RUIZ
FLORES
MARTIN
PARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMO
BEDAR
707
SAEZ
RUIZ
MANUEL
PEÓN
BEDAR
708
SAEZ
GIMÉNEZ
FRANCISCO
MINERO
CUEVAS DE VERA
709
SÁEZ
RUIZ
ANTONIO
MINERO
710
SÁEZ
RUMÍ
MANUEL
MINERO
711
SALAS
SOGORB
GUILLERMO
PRACTICAS NECESARIAS A SU CARRERA DE CAPATAZ FACULTATIVO
712
SALVADOR
GALLARDO
JOSÉ
MINERO
713
SALVADOR
LÓPEZ
JUAN
INTERVENTOR
714
SALVADOR
MARTÍNEZ
JOSÉ
PEÓN
715
SAMPEDRO
VALLEJO
VICTORIANO
COMERCIANTE
716
SANCHEZ
GARCIA
FRANCISCO
PEON Y BARRENERO EN MINAS DE PLOMO
BEDAR
717
SANCHEZ
GARCIA
JOSE
BARRENERO MINAS DE PLOMO
BEDAR
718
SANCHEZ
RAMIREZ
DIEGO
PEÓN Y BARRENERO
719
SANCHEZ
HIFA
VICENTE
MINERO
CUEVAS
720
SANCHEZ
SOSQUE
JUAN
MINERO
HUERCAL OVERA
721
SÁNCHEZ
ZAMORA
JUAN
FRAGÜERO Y MAQUINISTA
722
SÁNCHEZ
GALLARDO
JOSÉ
BARRENERO
BÉDAR-LOS GALLARDOS
723
SÁNCHEZ
RAMIREZ
JOSÉ
GAVIA
BÉDAR-LOS GALLARDOS
724
SÁNCHEZ
RODRÍGUEZ
JUAN
OBREO DEL CABLE
BÉDAR-LOS GALLARDOS
725
SÁNCHEZ
GARCÍA
MIGUEL
MINERO
SORBAS
726
SÁNCHEZ
GÓMEZ
SEBASTIÁN
MINERO
CUEVAS DE VERA
727
SÁNCHEZ
GÓMEZ
JOSÉ MANUEL
MINERO
CUEVAS DE VERA
728
SÁNCHEZ
RODRÍGUEZ
ALONSO
MINERO
CUEVAS DE VERA
729
SANTIAGO
GORRETA
DIEGO
730
SANTIAGO
GORRETA
JUAN
731
SANTIAGO
TORRES
JERÓNIMO
MINERO
CUEVAS
732
SEGURA
NAVARRO
GINÉS
GAVIA
TURRE-LOS GALLARDOS
733
SEGURA
MARTÍNEZ
DIEGO
MINERO
VERA
734
SEGURA
MARTÍNEZ
JUAN
MINERO
VERA
735
SERRANO
MARTÍNEZ
JUAN
MINERO
CUEVAS DE VERA
736
SILVENTE
CÁNOVAS
JUAN
MINERO
737
SILVENTE
RICO
ANDRÉS
MINERO
738
SIMÓN
REYES
FRANCISCO
PEÓN
VERA-LOS GALLARDOS
739
SINTAS
GALLARDO
JOSÉ
MINERO
740
SINTAS
PÉREZ
JOSE
REPRESETANTE
741
SIRVENT
PÉREZ
ANDRÉS
MINERO
742
SIRVENTE
CÁNOVAS
ANTONIO
TORNERO
BÉDAR- EL PINAR
743
SIRVENTE
MARTÍNEZ
DOMINGO
PEATÓN
VERA
744
SOLER
SOLER
MARÍA
VIUDA MINERO
VERA
745
SOLER
CAMPOY
FRANCISCO
MINERO
VERA
746
SOLER
DE HARO
SEBASTIÁN
CAPATAZ DE MINAS
VERA
747
SOLER
BARÓN
ANTONIO
MINERO
748
SORIANO
RODRÍGUEZ
JOAQUIN
MINERO
ALBODOLUY
749
SOTOMAYOR
MARTÍNEZ
NICOLÁS
MINERO
CUEVAS
750
SOTOMAYOR
MARTÍNEZ
ANTONIO
MINERO
CUEVAS
751
SOTOMAYOR
MARTÍNEZ
JOSÉ
MINERO
CUEVAS
752
TERÉS
JOSÉ
SOCIEDAD ANÓNIMA KÖRTING
753
TERÉS
JOSÉ
SOCIEDAD ANÓNIMA KÖRTING
754
TOBAR
ALARCÓN
ARNALDO
MINERO
CUEVAS DE VERA
755
TORRES
ALONSO
ANTONIO
MINERO
756
TORRES
ALONSO
JOSÉ
MINERO
757
TORRES
GALLARDO
JOSÉ MANUEL
MINERO
758
TORRES
GALLARDO
MIGUEL
MINERO
759
TORRES
AGUSTÍN
760
TORRES
GALLARDO
AGUSTÍN
CABLES AÉREOS
761
TORRES
JÓDAR
JUAN
FORJADOR
762
TORRES
GALLARDO
MIGUEL
MAQUINISTA CABLE AÉREO, MONTAJE Y REPARACIÓN DEL CABLE
763
TORRES
RAMOS
JUAN
APREDIZ Y AUXILIAR DE FRAGUA EN TALLERES
764
TORRES
RAMOS
JUAN
APRENDIZ Y AUZLIIAR DE FRAGUA
765
TORRES
GALLARDO
MIGUEL
MECÁNICO DEL CABLE, MONTAJE Y REPARACIÓN
766
TORRES
RAMOS
JUAN
APRENDIZ
BÉDAR-LOS GALLARDOS
767
TORRES
GALLARDO
MIGUEL
MAQUINISTA
BÉDAR-LOS GALLARDOS
768
TORRES
GALLARDO
DIEGO
OBRERO DEL CABLE
BÉDAR-LOS GALLARDOS
769
TORRES
GALLARDO
AGUSTÍN
VIGILANTE
BÉDAR-LOS GALLARDOS
770
TORRES
VILLALBA
JUAN ANTONIO
MINERO
VERA
771
TUDELA
JOSÉ MARÍA
MAESTRO TALLERES DE AJUSTE Y REPARACIÓN PINAR DE BÉDAR
772
UNDA
ORTIZ
RAMÓN
REPRESETANTE
773
UREÑA
MARTÍNEZ
FERNANDO
PEÓN
BÉDAR
774
URRUTIA
FLORES
DIEGO
MINERO
775
VALERO
HARO
JOSÉ
AUXILIAR FORJADOR TALLERES DE FRAGUA DESDE CONSTITUCION SOCIEDAD
776
VALERO
HARO
JOSÉ
AUXILIAR FORJADOR TALLERES DE FRAGUA DESDE CONSTITUCION DE SOCIEDAD
Después de un cierto periodo de inactividad en el blog, volvemos con buenas noticias en lo que respecta a la difusión del patrimonio histórico-minero de Bédar y Los Gallardos en particular y de todo el levante almeriense en general.
En primer lugar, se celebra en Ciempozuelos (Madrid) el XI Congreso internacional de Minería y Metalurgia históricas en el SW Europeo, organizados por, entre otros, la sociedad SEDPGYM y el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos y colaboradores como el Instituto Geológico y Minero de España o la Sociedad Geológica de España. Ni que decir tiene que allí se darán cita un gran número de profesionales e investigadores del patrimonio minero procedentes de toda España.
Reconstrucción del aspecto que tuvo la fundición que fue propiedad de la «Empresa del Boliche de fundicion titulado Carmen de Bédar.»
En es este marco en el que, un año más, se volverá a hablar de la minería de Bédar. Pero esta vez con una novedad, pues se trata del primer trabajo producto de una colaboración intercomarcal en el levante, en la que el Faro de Bédar y la asociación APAMIBE (asociacion de Amigos del PAtrimonio MInero de BÉdar) colaboran con el blog de los Berruezo (administrado por el investigador José Berruezo García), la Asociación Cultural Casino De Vera y el blog de los Bajo los Espartales del investigador Antonio González Jódar, especializado en la minería de Sierra Almagrera, Herrerías y Sierra Almagro.
El tema elegido trata sobre un aspecto del patrimonio industrial aqueológico del Levante que no es muy conocido por la mayoría, a pesar de que muchos de los restos son todavía visibles en muchos puntos de la comarca. Me refiero a las fundiciones, de plata, plomo, hierro, cobre y hasta de mercurio, que proliferaron por toda la zona entre finales del siglo XIX y principios del XX. Lo avanzado de nuestras investigaciones seguramente sorprenderá a muchos, pero de momento presentaremos una comunicación en en el mencionado congreso para informar del estado de las mismas.
Además, y por si fuera poco, tanto José Berrueo García como el que esto escribe recogeremos un premio a uno de nuestros artículos, que da a conocer una de las investigaciones sobre patrimonio minero más novedosas en el Levante Almeriense y que ha merecido el PREMIO FRANCISCO JAVIER AYALA CARCEDO 2020 por el artículo «EL MINERAL DE LA GARRUCHA. EL INICIO DE LA MINERÍA DEL HIERRO EN EL LEVANTE ALMERIENSE A MEDIADOS DEL S. XIX». En el contamos la fase inicial y muy desconocida de la explotación de hierro en el levante, donde Sierra Cabrera toma un papel preponderante que pocos podían suponer. El artículo está disponible en este mismo blog en el siguiente ENLACE.
Restos de una fábrica de fundición en la costa de Villaricos (Cuevas del Almanzora).
Entre las muchas novedades, desentrañamos los misterios de dos fundiciones de la época de la Bédar decinomónica, las de Carmen de Bédar, en el paraje de El Pinar y la de San Juan en la Fuensanta, actualmente en el término municipal de Los Gallardos. La comunicación versará sobre las «FUNDICIONES EN EL LEVANTE ALMERIENSE EN LOS SIGLOS XIX Y XX», donde avanzaremos parte de las investigaciones realizadas, en una apasionante historia de evolución y de adaptación metalúrgica, desde los artesanales boliches de fundicion hasta los más modernos hornos de fundición (para la época) en más de 30 fundiciones que se repartieron por toda la comarca, desde Turre hasta Huércal Overa, aunque se concentraron en especial en los alrededores de Sierra Almagrera.
Para la ocasión, la Asociación Cultural Casino De Vera ha programado una serie de actividades culturales, entre que se incluyen una pequeña charla sobre minería en la zona el día 12 de noviembre y una interesantísima visita a la Meca de las fundiciones, la Sierra de Almagrera, dirigida por el gran conocedor de esa minería, Antonio González Jódar. La visita estaba prevista únicamente para el domingo 14, pero debido a que ésta ya está completa, se realizará otra excursión el sábado día 13, en la que todavía quedan plazas si alguien está interesado. Las reservas pueden realizarse por medio de la página de Facebook de la asociación veratense al siguiente ENLACE. (enlace inactivo, rutas completas -actualización 29/10/2021-)
ACTUALIZACIÓN 29/10/2021- Sentimos informar que las plazas disponibles para las visitas guiadas de los días 12 y 13 de noviembre ya están completas, estamos seguros que pronto habrá otras visitas para los que estén interesados. Muchas gracias a todos por vuestra participación.
Representación de una de las locomotoras 030T Saint Léonard del ferrocarril Bédar-Garrucha de Chávarri, concretamente la número 1 o «Garruchera», junto al depósito de agua que estaba ubicado en la estación de Tres Amigos de Bédar, los restos de este depósito se pueden ver en la página 243 del libro.
Antes de empezar, querría dar las gracias a toda la gente que participó y asistió a las presentaciones de nuestro libro «Minas, cales y ferrocarriles, fundiciones y embarque de minerales», al editor y a todos los concejales y alcaldes de Bédar, Los Gallados, Garrucha, Vera y Turre que han hecho posible que este proyecto viera finalmente la luz.
Se vuelve a hablar de la línea verde del antiguo ferrocarril de Chávarri que unía Mojácar y Garrucha con las minas de Bédar, una ruta más conocida hoy en día por ciclistas, pero que todavía es recuperable y que solo espera la iniciativa de los diferentes ayuntamientos por las que discurre para que sea una realidad.
Uno de los paneles indicativos de la ruta verde del ferrocarril de Lucainena de las Torres
la inversión en la ruta ha sido notable, hasta el punto de rehabilitar algunos de los viejos puentes gracias a la sólida construcción de los estribos.
Por poner un ejemplo de las cosas que se pueden hacer no hay que ir muy lejos, como recuperación de una antigua línea de ferrocarril tenemos Lucainena de las Torres, donde la recuperación de la vía verde ha supuesto un aumento apreciable del turismo a este precioso pueblo enclavado en sierra Alhamilla y donde los proyectos de recuperación de su patrimonio minero e industrial deberían ser ejemplo.
Pero aún se podría ir más allá de recuperar el antiguo trazado. Si realmente hubiera interés, no sería imposible construir una répica de alguna de las locomotoras que prestaron servicio en esta línea (tres 030T y dos 020T del fabricante belga Saint Léonard y una diésel. ¿Sería posible la construcción de una réplica de alguna de las locomotoras de la línea? ¿Se podrían recuperar alguno de los trayectos del ferrocarril? Las respuesta es un sí a ambas preguntas. Es más, tampoco hay que irse muy lejos para encontrar las soluciones. Desde hace un tiempo se están desarrollando en Zurgena con un proyecto de restauración de la estación de tren de Zurgena, la creación de un taller de restauración ferroviaria y de un museo de material ferroviario rodante, tal y como explicó Rafael García de la Mata durante la presentación realizada del libro en Los Gallardos. Actualmente llevan a cabo una recogida de donaciones para la compra de una dresina para el proyecto, en la que yo personalmente ya he hecho mi donación:
Un taller de restauración podría replicar modelos de las locomotoras (o poner en marcha modelos adecuados que estuvieran disponibles) y recuperar algunos tramos del trayecto. ¿Un proyecto imposible? pues realmente no, no costaría más que cualquier otro proyecto y recuperar una locomotora similar y repararla sería incluso mucha mejor opción y no mucho más caro que cualquier otro proyecto turístico que nos pueda venir a la cabeza. Dejo a su imaginación el impacto sobre el turismo que podría tener una atracción de tal calibre (en especial para las empresas que viven de ellos), un factor que incidiría de manera importante de la desestacionalización del turismo.
Nosotros ya hemos puesto nuestro granito de arena recuperando todo el material disponible sobre este ferrocarril, incluida memoria y planos, además de las primeras fotografías publicadas de este tren cuando la línea estaba en funcionamiento, además de documentar todos la línea y todos los elementos del patrimonio que aún existen.
En fin, quiero llamar de nuevo la atención a todos aquellos responsables de todos los pueblos por los que discurre el trazado del viejo ferrocarril de Chávarri (y por los que no, también, pues todos nos veríamos beneficiados) para que tomen en serio este proyecto y que se pongan manos a la obra.