¿BUSCAS A TUS FAMILIARES MINEROS? en el Proyecto patrimonio histórico minero del levante almeriense puede que lo encuentres: más de 700 mineros originarios de Almería documentados hasta ahora (1895-1941), muchos de ellos emigrados a Mazarrón

Tras un tiempo sin publicar, volvemos a la carga con uno de los proyectos más ambiciosos que hemos llevado a cabo hasta ahora de cara a recuperar el patrimonio histórico-minero del levante almeriense. La mina era sobre todo el minero, y sobre este aspecto humano nos hemos centrado, reuniendo el máximo de fuentes documentales para extraer el que es, hasta ahora, el listado más amplio de mineros del levante almeriense (incluidos ingenieros y administrativos), con más de 700 entradas. El proyecto está coordinado por la investigadora María Magdalena Navarro Arias, en el que participa el equipo de trabajo de APAMIBE, con la inestimable ayuda del investigador Carlos Juárez Conesa de Mazarrón, que nos ha ayudado con los mineros almerienses que emigraron a esta localidad.

Se trata de una versión inicial, pues el listado se irá ampliando a medida que se avance en la investigación documental. Estos listados proceden de diferentes archivos públicos y privados, algunos inéditos, de Almería y Murcia. La idea es que las familias que buscan información familiar y que saben que sus familiares trabajaron en alguna de las viejas minas del levante almeriense, puedan acceder rápidamente al listado de los mineros que ya tenemos documentados y así poder facilitarles los datos que tengamos sobre ellos si así lo desean (periodos en los que trabajaron, minas, accidentes, etc.)

Descarga el PDF con la versión 0.1 del listado y no dudes en contactar con nosotros al mail bedar.asociacion@gmail.com  si alguno de tus familiares se encuentra en la lista.

Trabajadores del cable aéreo en Garrucha

En el listado se indica el número de registro en nuestra base de datos, necesario para poder localizar el dossier en el archivo, los apellidos, el nombre, el puesto o puestos de trabajo documentados y el lugar de nacimiento-lugar de residencia.

1ABADMIRAALBERTOSEGUNDO CONTADOR 
2ACOSTAAZNARANDRÉSMINERO 
3AGÜEROFLORESAGUSTÍNBARRENERO 
4AGÜEROFLORESFRANCISCO  
5AGÜEROFLORESAGUSTÍN  
6AGÜEROFLORESFRANCISCOBARRENERO 
7AGÜEROFLORESAGUSTÍNBARRENERO 
8AGÜERO ANDRÉSMINERO 
9AGÜEROAGÜEROJUANMINERO 
10AGÜEROFLORESFRANCISCO  
11AGÜEROFLORESAGUSTIN  
12AGUIRRELIAZOLAJOSÉ MANUELREPRESENTANTE 
13ALARCÓN BALTASAR CUEVAS
14ALARCÓNALARCÓNANAMINEROCUEVAS
15ALBACETERAMOSFRANCISCOBARRENEROBÉDAR
16ALBACETERAMOSFRANCISCOBARRENEROBÉDAR
17ALBARRACÍNRUIZJUANALBAÑILBÉDAR
18ALCALÁDE HAROJOAQUINCARPINTERO MINASVERA
19ALCARAZPONCEJUANAYUDANTE DE AJUSTADOR Y FRAGÜEROLORCA
20ALONSORODRIGUEZDIEGOGUARDAVERA-MOJÁCAR
21ALONSOBENÍTEZESTEBANMINEROVERA CUEVAS
22ALVAREZCASTAÑOJUANGAVIA, PEÓN Y BARRENERO 
23ALVAREZOROZCOMELCHORBARRENEROBÉDAR-LAS PASTORAS
24ALVAREZCASTAÑOJUANGAVIABÉDAR-LAS PASTORAS
25ANTONIODIAZJUANMINEROVERA
26ARASCÚÑAGA MANUELBASCULISTA 
27ARRIOLA ISIDOROENCARGADO 
28ARTEROCANODOMINGOMINERO 
29ARTERORUBIOLUISMINERO 
30AZNARMORENOANTONIOMINEROCUEVAS DE VERA
31BALASTEGUIBALASTEGUIMANUELGAVIA, BARRENERO Y ESTRIADOR 
32BALASTEGUIRUIZAGUSTÍNPARTIDARIO, BARRENEROBÉDAR
33BALASTEGUIRAMIREZANDRÉSBARRENEROBÉDAR
34BALASTEGUITORRESJOAQUINBARRENEROBÉDAR
35BALASTEGUIFLORESJOSÉPARTIDARIO Y BARRENEROBÉDAR
36BALASTEGUI ANDRÉSMINERO 
37BALASTEGUI GINÉSMULERO 
38BALASTEGUIJÓDARGINÉSMINERO 
39BALASTEGUI MANUELMINERO 
40BALASTEGUIRUIZAGUSTÍNBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
41BALASTEGUIRAMIREZANDRÉSBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
42BALASTEGUITORRESJOAQUINBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
43BALASTEGUIFLORESJOSÉPARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
44BALASTEGUITORRESMIGUELBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
45BALASTEGUITORRESPEDROBARRENERO Y PARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
46BALASTEGUIRUIZAGUSTÍNPARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
47BALASTEGUIJÓDARGINÉSBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
48BALASTEGUIALARCÓNANDRÉSBARRENERO 
49BALASTEGUIALARCÓNANDRÉSPARTIDARIO MINAS DE PLOMO 
50BALASTEGUIBALASTEGUIANDRÉS  
51BALASTEGUIALARCÓNANDRÉSPARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
52BALASTEGUIRUIZAGUSTÍNBARRENEROMOJÁCAR
53BALERO ALONSOMINERO 
54BARÓNCASTROPEDROSOPLADOR DE FRAGUA, ESPORTILLERO EN LA MINA, PEON AY MECÁNICOS 
55BARÓN PEDROPÉRITO 
56BARÓNYÁNEZMANUELMINERO 
57BARÓNINVERNÓNFRANCISCOCONTRATISTA, BARRENEROBÉDAR
58BARÓNCASTROMANUELMINERO 
59BARÓNMAÑASMANUELMINERO 
60BARÓNYÁNEZMIGUELMINERO 
61BARÓNINVERNÓNFRANCISOCONTRATISTA EN LA CARABINERA Y BARRENEROBÉDAR
62BARÓNIMBERNÓNFRANCISCOBARRENEROBÉDAR
63BARÓNIMBERNÓNANTONIOBARRENEROBÉDAR
64BARÓNMARTÍNEZANTONIOPEÓNBÉDAR
65BARON DE FIRCKS WILHELMINGENIERO JEFE DE LA COMPAÑÍA DE ÁGUILAS 
66BARTOLOMÉGARCÍAMANUELMINEROVÉLEZ BLANCO
67BATISTACANOBARTOLOMÉBARRENERO POR ADMINISTRACIÓN, CONTRATISTA DE LABORES 
68BELENDEZNAVARRODIEGOMINEROCUEVAS DE VERA
69BELMONTEFLORESJOSÉTRABAJOS DEL CABLE AÉREO, MONTAJE Y DESMONTAJE 
70BELMONTEURRUTIACRISTÓBALBARRENEROMOJÁCAR
71BELMONTEFLORESJOSÉPEÓNMOJÁCAR
72BELMONTELÓPEZALONSOMINEROVERA
73BELMONTELÓPEZFRANCISCOMINEROVERA
74BELTRÁNSOLERPEDROMINERO 
75BENÍTEZGARCÍAANAVIUDA MINEROVERA CUEVAS
76BEREINENAARRIETAREMIGIOENCARGADO 
77BERMEJOCARRETEROJOSÉMAQUINISTAVERA
78BERRUEZOLÓPEZJUANOPERARIO DE CABLE 
79BERRUEZOCLEMENTEANTONIOMINEROVERA
80BOLEAMARTÍNEZPEDROBARRENERO Y CONTRATISTA DE LABORES 
81BOLEACOLLADOJOSÉPEÓNBÉDAR
82BOLEACOLLADOPEDROENGANCHADORBÉDAR
83BOLEARODRIGUEZANTONIOPROPIETARIO 
84BOLEARODRIBPEDROPROPIETARIO 
85BRUNTHALER JOSEPHPEÓNMUENCHEN (BAIERN)
86BUENDÍAVALDEOLMOSAURELIANOREPRESENTANTE 
87CABEZAMALDONADOALFONSOMINEROALMERÍA
88CABEZASMORENOJUANBARRENEROBÉDAR
89CAMPOYBARÓNFRANCISCOBARRENERO 
90CAMPOYMECAANTONIO MINERO 
91CAMPOY JUANMINERO 
92CAMPOYGIRONAMANUELMINERO 
93CAMPOYBERRUEZOJUANALBAÑILBÉDAR
94CAMPOYPEREZRODRIGOPEÓN Y BARRENERO BÉDAR
95CAMPOYCARRILLOTOMÁSFORJADOR Y MAQUINISTA DE UNA DE LAS LOCOMOTORAS 
96CAMPOYCARRILLOTOMÁSFORJADOR Y MAQUINISTA DE UNA DE LAS LOCOMOTORAS 
97CAMPOYPIÑEROJUANMINERO 
98CANOBATISTAJOSÉPINCHE EXTERIOR, GAVIA, PEON Y BARRENEROBÉDAR
99CANOBALASTEGUIJOSÉLISTERO EN EXTERIORBÉDAR
100CANOFERNÁNDEZJUANMINERO 
101CANOMAÑASFRANCISCOMINERO 
102CANOVISIEDOANTONIOMINERO 
103CANOVIZCAINOJUANMINERO 
104CANOBATISTABARTOLOMÉPEÓN Y BARRENEROBÉDAR
105CANOMÉNDEZJUANBARRENERO 
106CANOBATISTAJOSÉ ANTONIOBRIGADA DE LA SONDA «DAVIS CALIX»BÉDAR
107CANOGARCÍAJUAN PEDROPEÓNGARRUCHA-LOS GALLARDOS
108CANOPELEGRINJUANMINEROCUEVAS DE VERA
109CANOHERNÁNDEZDIEGOPROPIETARIO 
110CÁNOVASCAPARRÓSDIEGOMINERO 
111CÁNOVASCAPARRÓSDIEGOBARRENERO Y DESTAJISTA 
112CÁNOVASCAPARRÓSDIEGOBARRENEROBÉDAR-LOS GALLARDOS
113CÁNRIO?SÁNCHEZJUANBARRENERO A DESTAJO Y A JORNALBÉDAR
114CAÑADAORTEGAANDRÉSMINEROOVERA
115CAPARRÓNCOLLADOJUANGAVIA, PEÓN Y BARRENERO 
116CAPARRÓSBOLEAJUANMINEROBEDAR
117CAPARRÓS ANDRÉSCONTRATISTA 
118CAPARRÓSFERNÁNDEZMIGUELMINERO 
119CAPARRÓSHERNÁNDEZMARTINMINERO 
120CAPARRÓSCOLLADOANTONIOGAVIA Y PEÓN 
121CAPARRÓSBOLEAANDRÉSBARRENERO MINAS DE HIERRO 
122CAPARRÓSCERVANTESJOSÉSERVICIO DE FERROCARRIL Y GUARDA-FRENOTURRE
123CAPARRÓSCAMPOYPEDROGAVIABÉDAR
124CAPARRÓSFLORESMIGUELGUARDAMOJÁCAR-EL PINAR
125CAPARRÓSSERRANOJOSÉPEÓNCUEVAS-LOS GALLARDOS
126CAPARRÓSRAMÍREZJOSÉGAVIABÉDAR-LOS GALLARDOS
127CAPARRÓSLÓPEZJACINTOMINEROTURRE
128CAPARRÓSSEGURAJUANAVIUDA MINEROVERA
129CAPARRÓSCEGAURAFRANCISCOMINEROVERA
130CAPARRÓSNAVARROANTONIOMINEROCUEVAS DE VERA
131CARMONAZAMORACIPRIANOPEÓN 
132CARMONAZAMORACIPRIANOPEÓN 
133CARMONASALDAÑAALFONSOADMINISTRATIVO SOCIEDAD CHÁVARRI 
134CARMONANUÑEZENRIQUEAUXILIAR DE FRAGUA 
135CARMONACARRILLOANTONIOGUARDAMOJÁCAR-LOS GALLARDOS
136CARMONAZAMORACIPRIANOPEÓNGARRUCHA-LOS GALLARDOS
137CARMONADE HAROGINÉSMINEROBÉDAR
138CARMONADE HAROMIGUELMINEROVERA CUEVAS
139CARMONADE HAROGINÉSMINEROVERA
140CARMONAMAYORPEDROMINEROMOJÁCAR
141CARRASCOJEREZJUAN BÉDAR
142CARRASCOJEREZJUAN BÉDAR
143CARRASCOJEREZJUANBARRENEROBÉDAR
144CARRASCOJEREZJUANBARRENERO Y CONTRATISTA DE LABORESBÉDAR
145CARRASCOJEREZJUAN BÉDAR
146CARREIOSANCHEZJUANBARRENERO, A DESTAJO Y A JORNALBÉDAR
147CARRILLOCASTAÑOGINÉSMINERO 
148CARRILLOCASTAÑOJOSÉ  
149CARRILLO JOSÉ MANUELMINERO 
150CARRILLO TOMÁS  
151CARRILLOCASANOVAJOSÉ MARIAPESADORBÉDAR
152CARRIQUEYAÑEZPEDROBARRENERO 
153CARRIQUE ANTONIOMINERO 
154CARRIQUEYÁNEZJUANMINERO 
155CARRIQUEGIMENEZDIEGOPEÓNBÉDAR
156CARRIQUEGARCÍACRISTÓBALGAVIABÉDAR-LOS GALLARDOS
157CASADOFLORESPEDROpinche, peónMOJÁCAR
158CASADOFLORESPEDRO  
159CASQUETCANOIGNACIO ANTAS
160CASTAÑOJEREZANTONIOBARRENEROBÉDAR
161CASTAÑOCAPARRÓSANTONIOPEÓNBÉDAR-LAS PASTORAS
162CASTAÑOCAPARRÓSFRANCISCOPEÓNBÉDAR-LAS PASTORAS
163CASTAÑOSÁNCHEZJUANFORJADORBÉDAR-LOS GALLARDOS
164CASTAÑOLÓPEZFRANCISCOMUCHACHOBÉDAR-LOS GALLARDOS
165CASTAÑOALARCÓNFRANCISCOGAVIABÉDAR-LAS PASTORAS
166CASTAÑOLOPEZPEDROSOPLADOR DE FRAGUA EN LOS TALLERES DE REPARACION….BÉDAR-LOS GALLARDOS
167CASTAÑO FRANCISCOMINERO 
168CASTAÑOMECAJOSÉMINERO 
169CASTAÑOFLORESJUANMINERO 
170CASTELLÓNGÓMEZAGUSTÍNLABORES MINERÍACUEVAS
171CASTROFERNÁNDEZMATIAS BÉDAR
172CASTROFERNÁNDEZFRANCISCOBARRENERO 
173CASTRO MATÍASCAPATAZ MINA LA PALMERA 
174CASTROCAZORLAANTONIOMINERO 
175CASTROSERRANOPEDROMINERO 
176CASTROCINTASPEDROMINERO 
177CASTROGÓMEZJUANPARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
178CASTROGUERREROJUANGAVIABÉDAR
179CAZORLARODRIGUEZMARTIN BÉDAR
180CAZORLAALIAGAJOSÉBARRENERO 
181CAZORLA EUSTAQUIOMINERO 
182CAZORLAALARCÓNMELCHORMINERO 
183CAZORLAALFONSOJUANMINERO 
184CAZORLAMUÑOZGREGORIOMINERO 
185CAZORLARODRIGUEZMARTINBARRENEROBÉDAR
186CAZORLATAPIASFRANCISCOPEÓNBÉDAR
187CAZORLARODRÍGUEZMARTINBARRENEROBÉDAR
188CAZORLACERVANTESSEBASTIANPEDRICERO Y ALBAÑILBÉDAR
189CAZORLAGEREZFRANCISCOGAVIA, PEÓN Y BARRENEROBÉDAR
190CAZORLAOROZCODIEGOPRIMER MAQUINISTAVERA
191CAZORLAALIAGARODRIGOBARRENERO 
192CAZORLAGARCÍAANTONIOALBAÑIL 
193CAZORLAGARCÍAANTONIOALBAÑILVERA-EL PINAR
194CAZORLAFERRERJUANAVIUDA MINEROVERA
195CAZORLAMUÑOZSEBASTIANMINERO 
196CERVANTESGARCÍARODRIGOABOGADO 
197CERVANTESMARTÍNEZJUANMINERO 
198CERVANTESRUIZFRANCISCOPARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
199CERVANTESMARTÍNEZMANUELBARRENERO Y PARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
200CERVANTESTORRESFRANCISCOMINEROGARRUCHA
201CERVANTESMARTÍNEZJOSÉMINEROVERA
202CERVANTESYAÑEZBARTOLOMÉMINEROGARRUCHA
203CÉSPEDESMELLADOMIGUELFUNDIDORVERA
204CINTASCASTROANTONIOOBRERO 
205COLADORUIZJUANFOGONEROBÉDAR-EL PINAR
206COLLCAPELRAMÓNGUARDA 
207COLLADOFERNÁNDEZJOSÉBARRENERO 
208COLLADOFERNÁNDEZJOSÉBARRENERO 
209COLLADOCAPELRAMÓNGUARDABÉDAR-EL PINAR
210COLLADOCAPELALFREDOBARRENERO, PEONBÉDAR
211COLLADOCAPELALFREDOBARRENERO Y PEONBÉDAR
212COLLADO PEDROMINERO 
213COLLADOCAMPOYFRANCISCOMINERO 
214COLLADOCAPELJUANMINERO 
215COLLADOGÓMEZNICOLÁSCONTRATISTA 
216COLLADOJÓDARFRANCISCOMINERO 
217COLLADOCAPARRÓNRAMÓNBARRENERO 
218CONTRERASCAPARROSGINÉSGAVIA 
219CONTRERASCAPARRÓSANTONIOMINERO 
220CONTRERASCAPARRÓSGINÉSMINERO 
221CONTRERASUREÑADIEGOMINERO 
222CONTRERASBARÓNDIEGOGAVIA Y BARRENEROBÉDAR
223CONTRERASBARÓNJUANGAVIA Y PEONBÉDAR
224CONTRERASBARÓNFRANCISCOBARRENEROBÉDAR-LOS GALLARDOS
225CONTRERASCAPARRÓSJUANPEÓNBÉDAR-LOS PINOS
226CRESPO ANTONIO  
227CRESPOCAMPOYFRANCISCOCONTRATISTA 
228CRESPOGALLARDOFRANCICOMINERO 
229CRESPOGARCÍARODRIGOPARTIDARIO 
230CRESPOSOLERANTONIOEMPLEADO 
231CRESPOSOLERANTONIOEMPLEADO OFICINAS MINERAS 
232CRUZTOLEDOANTONIOMINEROCUEVAS DE VERA
233CUENCA GABRIELCONTADOR 
234DE HAROCAPARRÓSDAMIANMINEROVERA
235DE HAROLÓPEZJUANMINEROVERA
236DE HAROCAPARRÓSDIEGOMINEROCUEVAS DE VERA
237DIAZCERVANTESFRANCISCOBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
238DIAZGILFRANCISCOMAQUINISTA Y BARRENEROBÉDAR
239DIAZCERVANTESJUANPARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
240DÍAZ JUANMINERO 
241DÍAZTAPIASJUANBARRENERO 
242DÍEZDEL CORRALJESÚSINGENIERO CÍA DE ÁGUILAS 
243DÍEZDEL CORRALJESÚSINGENIERO DE MINAS 
244DUARTECASTROJOSÉPEDRICERO Y BARRNEROTURRE
245EIBARLOZANOJOSÉBARRENERO A DESTAJO Y A JORNALBÉDAR
246EIBARLOZANOJOSÉBARRENERO A DESTAJO Y A JORNALBÉDAR
247ESPINCOLLADOJUANOFICIAL DE ALBAÑILBÉDAR
248ESTRADAY DAMIÁNVICENTECAPATAZ CÍA DE ÁGUILAS 
249FERNÁNDEZTORRESJUANPEON DE POZOS Y DE COLOCACIÓN DE VÍASBÉDAR-SERENA
250FERNÁNDEZPÉREZFRANCISCOGAVIA EXTERIORBÉDAR
251FERNÁNDEZCLEMENTEANTONIOBARRENERO 
252FERNÁNDEZCLEMENTEFRANCISCOBARRENERO 
253FERNÁNDEZ ANTONIOMINERO 
254FERNÁNDEZ ENRIQUEMINERO 
255FERNÁNDEZ MIGUELMINERO 
256FERNÁNDEZCAMPOYJUANMINERO 
257FERNÁNDEZCARRIQUEPEDROMINERO 
258FERNÁNDEZCASTAÑOFRANCISCOMINERO 
259FERNÁNDEZCOLLADOANTONIOMINERO 
260FERNÁNDEZCINTASSEBASTIANMINERO 
261FERNÁNDEZDÍAZJUANMINERO 
262FERNÁNDEZFERNÁNDEZJUAN  
263FERNÁNDEZGARCÍAMIGUELMINERO 
264FERNÁNDEZGRIMAFRANCISCO  
265FERNÁNDEZMARTÍNEZJUAN  
266FERNÁNDEZ ISMAELINGENIERO COMPAÑÍA DE ÁGUILAS 
267FERNÁNDEZ OVIDIOINGENIERO COMPAÑÍA DE ÁGUILAS 
268FERNÁNDEZRODRÍGUEZJUANBARRENEROBÉDAR
269FERNÁNDEZCAPARRÓSANTONIOALBAÑILBÉDAR
270FERNÁNDEZCAPARRÓSANTONIOPARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
271FERNÁNDEZRUIZAGUSTÍNBARRENERO Y PARTIDARIO BÉDAR
272FERNÁNDEZRODRÍGUEZBLASPARTIDARIOBÉDAR
273FERNÁNDEZCANOSALVADORAPRENDIZ, OFICIAL Y TORNEROCUEVAS
274FERNÁNDEZCANOANTONIOAPREDIZ, OFICIAL DE HERREROCUEVAS
275FERNÁNDEZPONCEATANASIOHERRERO Y MAQUINISTA 
276FERNÁNDEZPONCEATANASIOMAESTRO EN TALLER DE REPARACIÓN Y MONTAJE 
277FERNÁNDEZPÉREZANTONIOTORNERO, AJUSTADOR, CONDUCTOR DE AUTOMOVILES Y ENCARGADO DE MOTORES DE GASOLINA Y ACEITE PESADO 
278FERNÁNDEZCAMPOYANTONIOGAVIA 
279FERNÁNDEZCRESPOJOSÉSIRVIENTEBÉDAR-LOS PINOS
280FERNÁNDEZMORENODIEGO MIGUELPRACTICANTE FACULTATIVO 
281FIGUERAVARGAS Y COCHEMANUELINGENIERO JEFE CHÁVARRI Y COMPAÑÍA, ANTES DE LA COMPAÑÍA 
282FIGUERASDE HAROMARIAVIUDA MINEROVERA
283FLORESBELMONTEGINÉSBARRENEROBÉDAR
284FLORESSÁNCHEZJUANBARRENERO Y PARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
285FLORESBELMONTEPEDROBARRENEROBÉDAR
286FLORESGONZÁLEZPEDROPARTIDARIO MINAS DE PLOMOBÉDAR
287FLORESBELMONTEGINESPEÓN Y BARRENEROBÉDAR
288FLORESPEREZMARCOSPEÓN Y BARRENERO 
289FLORESJIMÉNEZPEDROBARRENERO 
290FLORESCARMONAGINÉSGUARDA JURADO 
291FLORESGALLARDOFRANCISCOBARRENERO Y MAESTRO LAVADOR 
292FLORESGALLARDODIEGOCARPINTEROBÉDAR-LOS GALLARDOS
293FLORESCARMONAGINÉSGUARDABÉDAR- EL PINAR
294FLORESSÁNCHEZGINÉSOBRERO DEL CABLEBÉDAR-LOS GALLARDOS
295FLORESSÁNCHEZJUANPEÓNBÉDAR-LOS GALLARDOS
296FLORESNAVARRODIEGOAPRENDIZ TALLERBÉDAR-EL PINAR
297FLORESZAMORAAGUSTÍNMINERO 
298FUENTESNAVARROFELIPEMINEROCUEVAS DE VERA
299FUERTESPAYÁFEDERICOCHAUFFEUR DEL COCHE AUTOMÓVIL DE LA SEGUNDA DIVISIÓN 
300GAITÁNGARCÍAPABLOBARRENERO 
301GAITÁNGALINDOSALVADORMINEROVERA
302GALERARODRÍGUEZFRANCISCOPEÓN MINAS DE PLOMOBEDAR
303GALERARODRÍGUEZSANTIAGOMINEROCUEVAS
304GALINDOFRANCÉSJOSÉMINEROVERA
305GALLARDOCÁNOVASANTONIOBARRENEROBÉDAR
306GALLARDOFERNÁNDEZBENITOMINERO 
307GALLARDOSOLERFRANCISCOMINERO 
308GALLARDOSOLERJUANMINERO 
309GALLARDOCRESPOANTONIOPARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
310GALLARDOLÓPEZFRANCISCOPARTIDARIO MINAS DE PLOMO Y TALLERBÉDAR
311GALLARDOSIMONANTONIOVAGONERO Y BARRENEROBÉDAR
312GALLARDOBALASTEGUIJOSÉBARRENERO Y ENTIBADOR 
313GALLARDOSALDAÑADIEGOBARRENERO 
314GALLARDOOROZCOJOSÉGAVIABÉDAR-LOS GALLARDOS
315GALLARDOBALASTEGUIMIGUELALMACENISTABÉDAR-EL PINAR
316GALLARDOTORRESJUANPEÓNBÉDAR-LOS GALLARDOS
317GALLARDOLÓPEZSIMÓNGAVIABÉDAR-LOS GALLARDOS
318GARCÍABOLEASFRANCISCOMINERO 
319GARCÍACAZORLAJUANMINERO 
320GARCÍA FERNANDOMINERO 
321GARCÍAFERNÁNDEZFRANCISCOMINERO 
322GARCÍAGRIMAJUANMINERO 
323GARCÍAHERRERÍASJOSÉMINERO 
324GARCÍA MARTINDESTAJISTA 
325GARCIACONTRERASCAYETANOBARRENERO 
326GARCÍACONTRERASANTONIOMINERO 
327GARCÍAGALINDOFRANCISCOCAPATAZ DE MINAS 
328GARCÍAFLORESBARTOLOMÉBARRENEROBÉDAR
329GARCÍARODRIGOGABRIELBARRENEROBÉDAR
330GARCÍABELMONTEJUANGAVIA Y PEÓN 
331GARCÍABELMONTEJUANPEÓNBÉDAR
332GARCÍAVALEROJUANDEPENDIENTE DE NUESTRA COOPERATIVA Y OTRAS EN OFICINASGERGAL
333GARCÍAMECAJUANGUARDABÉDAR
334GARCÍACONTRERASANTONIOBARRENEROBÉDAR-LAS PASTORAS
335GARCÍABELMONTEJUANGAVIABÉDAR
336GARCÍACLEMENTELUISSIRVIENTEVERA-EL PINAR
337GARCÍARÓDENASDIEGOPEÓNÁGUILAS-EL PINAR
338GARCÍABELMONTEMANUELGAVIA 
339GARCÍABELMONTEMANUELMINEROVELEZ BLANCO
340GARCÍACANOBARTOLOMÉMINEROVERA
341GARCÍAFERNÁNDEZJOSEFAVIUDA MINEROCUEVAS
342GARCÍAAPARICIOLUISMINEROALMERIA
343GARCÍASÁNCHEZFRANCISCOMINEROALMERIA
344GARCÍAMARTÍNEZFRANCISCOMINEROALMERIA
345GARCÍAGARCÍAPEDROMINERO PLOMOCUEVAS DE VERA
346GARCÍAGARCÍAGINÉSMINEROCUEVAS
347GARCÍAFERNANDODIEGOMINEROVERA CUEVAS
348GARCÍACASTELLÓNJUANMINEROCUEVAS
349GARCÍAGARCIAANTONIOMINEROALMERIA
350GARCÍASÁNCHEZPEDROMINEROCUEVAS DE VERA
351GARCÍAAPARICIOLUISMINEROALBOLODUY
352GARCÍACANOBARTOLOMÉGUÍA DE MINASVERA
353GARCÍAAPARICIOFRANCISCOMINEROALBODOLUY
354GARDNER JUANINGENIERO THE GARRUCHA IRON MINING COMPANY LIMITED 
355GARRIDODE HAROFRANCISCOMINERO 
356GARRIDOGARRIDOJUANMINERO 
357GEREZROMÁNPEDROCONTRATISTA DE CHÁVARIGARRUCHA
358GILGALLARDOANTONIOGAVIABÉDAR-LOS GALLARDOS
359GINÉSRUIZJUANCHOFER CIA DE AGUILASALMERIA
360GIRONACAMPOYCRISTÓBALMINERO 
361GIRONAGUERREROJUANMINERO 
362GIRONAGUERREROSEBASTIANMINERO 
363GIRONAPLAZACRISTÓBALMINERO 
364GIRONAGALLARDOJOSÉPEÓN 
365GIRONAGALLARDOANTONIOGAVIABEDAR-LOS GALLARDOS
366GÓMEZCARRETEROMARTÍNCONDUCTOR DE UN TRACTOR 
367GÓMEZCAZORLAMARTINVIGILANTEVERA
368GÓMEZROSAFRANCISCOBARRENEROBÉDAR-LAS PASTORAS
369GÓMEZVIZCAÍNOGINÉSPEÓNBÉDAR-LOS GALLARDOS
370GÓMEZCARRETEROBALTASARGAVIABÉDAR-EL PINAR
371GÓMEZ JOSÉ MARIAMINEROVÉLEZ BLANCO
372GÓMEZLÓPEZJOSÉMINEROVERA
373GÓMEZCARRIQUEZMARTINMINEROMOJÁCAR
374GÓMEZSEGURAPEDROPEÓNSORBAS-LOS GALLARDOS
375GÓMEZRUBIOALONSOMINERO 
376GONZALEZCANOANTONIOPEÓN, CORREO A ALMAGRERA 
377GONZÁLEZMENENDEZDARIOCAPATAZ FACULTATIVO DE MINAS 
378GONZÁLEZCANOANTONIOPEATÓN-CORRE A ALMAGRERA 
379GONZÁLEZ CÉSARFACULTATIVO DE MINAS 
380GONZÁLEZ JUANMINERO 
381GONZÁLEZBALASTEGUIJUANMINERO 
382GONZÁLEZCRESPOALONSOMINERO 
383GONZÁLEZDE HARODIEGOMINERO 
384GONZÁLEZMENÉNDEZDARIOCAPATAZ 
385GONZÁLEZMENÉNDEZDARIOCAPATAZ DE MINAS, HORNOS Y MÁQUINAS 
386GONZÁLEZFLORESJUANPARTIDARIO MINAS DE PLOMOBEDAR
387GONZÁLEZMOLINAJUANBARRENERO MINAS DE PLOMOBEDAR
388GONZÁLEZRUBIOPEDROPRACTICAS NECESARIAS A SU CARRERA DE CAPATAZ FACULTATIVO 
389GONZÁLEZNAVARROANTONIOCAPATAZ FACULTATIVO DE MINAS 
390GONZÁLEZNAVARROANTONOAYUDANTE FACULTATIVO DE MINAS DE LA ESCUELA DE VERA 
391GONZÁLEZPEREZFRANCISCOPEÓN Y BARRENERO 
392GONZÁLEZFERNÁNDEZMANUELMAQUINISTA DE LOCOMOVILES Y FRAGÜEROGARRUCHA
393GONZÁLEZGONGORAJUANPEÓNBÉDAR-LOS GALLARDOS
394GONZÁLEZGUERREROJOSÉGAVIABÉDAR-REFORMA
395GONZÁLEZCAPARRÓSJOSÉGUARDAVERA-REFORMA
396GONZÁLEZGUERREROJOSÉGAVIABÉDAR-REFORMA
397GONZÁLEZFERRIFRANCISCOCARPINTEROLUBRÍN-EL PINAR
398GONZÁLEZZAMORAGINÉSMINEROCUEVAS
399GONZÁLEZZAMORAANDRÉSMINEROCUEVAS
400GONZÁLEZRUBIOPEDROAYUDANTE FACULTATIVO DE MINASVERA
401GONZÁLEZNAVARROJUAN ANTONIOMINEROVERA
402GRANADOMARTÍNEZJOSÉCARPINTERO MINASCUEVAS DE VERA
403GRIMACASADORAMÓNGAVIAMOJÁCAR
404GUERREROGALLARDOALONSOGAVIA, PEON, AYUDANTE DE FRAGUA 
405GUERREROLÓPEZPEDROBARRENERO 
406GUERREROCAMPOYRICARDOMINERO 
407GUERREROGALLARDOFRANCISCOMINERO 
408GUERREROGALLARDORAFAEL  
409GUERREROYÁÑEZJUANCONTRATISTA 
410GUERRERO JUANGUARDA 
411GUERREROFLORESPEDROBARRENERO MINAS DE PLOMOBEDAR
412GUERREROCASTROALONSOBARRENERO 
413GUERREROGALLARDORAFAELPEÓN BARRENERO Y FOGONERO 
414GUERREROGIRONAANTONIOGAVIA Y PEÓN 
415GUERREROGIRONAANTONIOGAVA Y PEÓN 
416GUERREROYÁÑEZALONSOMINERO 
417GUERREROYÁÑEZJUAN PEDROMINERO 
418GUEVARAALARCÓNMIGUELMAQUINISTA CENTRAL EL. CON MOTOR GAS POBRE CARABINERA 
419GUILLÉNCAPARRÓSJOAQUINMINERO 
420GUILLÉNMONTOYAFELIPECARPINTERO Y MINEROCUEVAS
421GUIRAORÓDENASFELIPECONTRATISTA 
422HAROCAPARRÓSFERNANDOMINERO 
423HAROLÓPEZBARTOLOMINERO 
424HAROHARODOMINGO  
425HARORODRÍGUEZFRANCISCOMINERO 
426HAROCINTASJOSÉPARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
427HAROCARMONAJUANBARRENEROBÉDAR
428HAROCOLLADOJUANBARRENERO 
429HAROCÁNOVASFRANCISCOBARRENERO Y CONTRATISTA DE LABORES 
430HAROGALLARDOJOAQUINPEÓN 
431HAROCARMONAJOSÉBARRENERO Y ESTRIADOR 
432HAROLÓPEZNICOLÁSPEÓNVERA
433HARORODRÍGUEZFRANCISCOGAVIAVERA
434HAROCARMONAALFONSOPEÓNBÉDAR
435HAROCINTASJOSÉPARTIDARIO, BARRENEROBÉDAR
436HEREDIARAJASBENITOMINAS DE PLOMOVERA
437HERNANDEZGARCÍAFRANCISCOBARRENEROBÉDAR
438HERNANDEZVALEROJOAQUINMINEROCUEVAS DE VERA
439HERNANDEZMARTÍNEZJOAQUINMINEROCUEVAS DE VERA
440HERNÁNDEZJÓDARMARTINPINCHE DE FRAGUA EN LOS TALLERES, PEON Y APRENDIZ DE AJUSTADORBÉDAR
441HERNÁNDEZCAPARRÓSALONSOGUARDA 
442HERNÁNDEZGONZÁLEZJUANCARPINTERÍABÉDAR
443HERNÁNDEZMELLADOSALVADORAYUDANTE FACULTATIVO DE MINAS 
444HERNÁNDEZJÓDARMARTINAJUSTADOR, MAQUINISTA Y TORNERO EN TALLERES DE REPARACIÓ 
445HERNÁNDEZJÓDARMARTÍNMAQUINISTA Y AJUSTADOR EN TALLERES 
446HERNÁNDEZDÍAZJOSÉMINEROÁGUILAS
447HERNÁNDEZMOLINAMARTINMINEROÁGUILAS
448HERNÁNDEZROCHEJUANMINEROÁGUILAS
449HERNÁNDEZGARCÍAJOSÉMINEROGARRUCHA
450HERRERÍASMARTÍNEZFRANCISCOMINERO 
451HESS CAMILLETALLERES PINAR DE BEDAR COMO AJUSTADORMULHOUSE (ELS-LOR)
452HIGUERASNAVARROFRANCISCOMINEROCUEVAS DE VERA
453HIGUERASNAVARROMIGUELMINEROCUEVAS DE VERA
454HUG CARLTALLERESTHURGOVIE
455HUG CARLTALLERES DEL PINAR DE BEDAR COMO AJUSTADORTHURGOVIA
456HUGSUTTERCARLOSAJUSTADOR TALLER DE REPARACIONSUIZA
457ILEGIBLE    
458ILEGIBLE-BLANCO    
459IMBERNÓNTORRESFRANCISCOPEÓNBÉDAR
460IMBERNÓNRODRÍGUEZJOSEBARRENEROBÉDAR
461INVERNONTORRESDIEGOBARRENERO 
462INVERNÓNCASTAÑOJUANMINERO 
463INVERNÓNCASTAÑOMARCOSMINERO 
464JEREZRODRIGUEZAGUSTÍNMINERO 
465JEREZPARRILLASFRANCISCOGAVIA Y PEÓNBÉDAR
466JIMENEZROSALORENTEGUARDA MINAVÉLEZ RUBIO
467JÓDARMORENOGUILLERMOBARRENERO 
468JÓDARCÁNOVASJUAN ANTONIOMINERO 
469JÓDARLÓPEZDIEGOMINERO 
470JÓDARSILANDRÉS  
471JÓDARSÁNCHEZAGUSTÍNBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
472JÓDARBALASTEGUIFRANCISCOPARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
473JÓDARMORENORODRIGOBARRENERO 
474JORDÁCASTAÑORAFAEL  
475JORDÁCASTAÑORAFAELEMPLEADOBÉDAR
476JORDÁCASTAÑORAFAELCONTADOR ENLAS OFICINAS 
477JUAREZVELERROSAGERMINIOMINEROVÉLEZ RUBIO
478LAZÚRTEGUI JULIOINGENIERO 
479LETZ  INGENIERO JEFE 
480LIMÓNPÉREZDIEGOMINEROVERA
481LLORCARAMIREZDOLORESVIUDA MINEROÁGUILAS
482LLUDGARCÍAJUANBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
483LÓPEZOROZCOJOSÉPINCHE EXTERIORBÉDAR
484LÓPEZOROZCOANDRÉSGAVIA, PEON, BARRENEROBÉDAR
485LÓPEZCÁNOVASSALVADORPARTIDARIO, ADMINISTRACIONBÉDAR
486LÓPEZAGÜEROFRANCISCOMINERO 
487LÓPEZDE LA PRESAANDRÉSINGENIERO JEFE 
488LÓPEZMARTÍNEZRAFAELBARRENEROBÉDAR
489LÓPEZGARCÍAEMILIOCHAUFFEUR 
490LÓPEZGARCÍAISABELVIUDA MINEROMOJÁCAR
491LÓPEZBALASTEGUIDIEGOMINERO PLOMOTURRE
492LÓPEZREINALDOJUANMINEROÁGUILAS
493LÓPEZMERCADERJULIANMINEROÁGUILAS
494LÓPEZSÁNCHEZCRISTÓBALMINEROCUEVAS DE VERA
495LÓPEZMARTÍNEZDAMIANMINEROVERA
496LORITESERRANOMANUELMINERO 
497MDALMAUJUANOFICIAL DE CARPINTERIA EN TALLERES 
498MAÑASRODRIGUEZFRANCISCOVIGILANTE 
499MAÑASGALLARDOFRANCISCOBARRENERO 
500MAÑASRODRIGUEZFRANCISCOMINERO 
501MARINMARTÍNEZJUANGAVIA Y PEÓN 
502MARINSOLERALONSOBARRENEROVERA-EL PINAR
503MARÍNCANOALFONSOMINERO 
504MARÍNCANOBIENVENIDOGAVIA Y PEÓN 
505MARÍNCANOBIENVENIDOGAVIA Y PEÓN 
506MARÍNCANOALFONSOGAVIA Y PEÓN 
507MARQUEZGIMÉNEZPEDROMINEROCUEVAS DE VERA
508MARTÍNTAPIAFRANCISCOPEÓN Y BARRENEROBÉDAR
509MARTINEZCANOFELIPEVIGILANTE EN UN PARTIDO DE ARRANQUE, ESTRIADORBÉDAR
510MARTINEZMARTINEZMIGUELBARRENEROBÉDAR
511MARTÍNEZDALMAUANTONIOMINERO 
512MARTÍNEZCANOFELIPEVIGILANTE (PARTIDO) Y ESTRIADOR (SOCIEDAD HIERROS BEDAR)BÉDAR
513MARTÍNEZMARTÍNEZMIGUELBARRENEROBÉDAR
514MARTÍNEZVISIEDOANTONIOBARRENEROBÉDAR
515MARTÍNEZMARTÍNEZFRANCISCOBARRENEROBÉDAR
516MARTÍNEZLÓPEZFRANCISCOAUXILIAR DE LAS OFICINAS DE ESTA SOCIEDAD 
517MARTÍNEZDALMAUJUANOFICIAL TALLERES DE CARPINTERÍA 
518MARTÍNEZMARÍNJUANBARRENERO 
519MARTÍNEZTAPIASFRANCISCOBARRENERO 
520MARTÍNEZLÓPEZRAMÓNCONTADOR 
521MARTÍNEZCÉSPEDESALFONSOCOCHERO Y CARREROVERA
522MARTÍNEZCAZORLAJOSÉGAVIABÉDAR
523MARTÍNEZCÉSPEDESALFONSOCOCHEROVERA-EL PINAR
524MARTÍNEZSOLERJUANMINEROVERA
525MARTÍNEZALONSOFRANCISCOMAQUINISTA MINASCUEVAS DE VERA
526MARTÍNEZNAVARROANTONIOCARRETERO MINASVERA CUEVAS
527MARTÍNEZRUIZGINÉSMINEROGARRUCHA
528MARTÍNEZGRANADOSFRANCISCOMINEROALMERIA
529MARTÍNEZPARRADIEGOMINEROCUEVAS DE VERA
530MARTÍNEZCANOJOSÉMINERO 
531MARTÍNEZCERVANTESBLASGUARDA 
532MARTÍNEZLÓPEZANTONIOMINERO 
533MARTÍNEZGARCÍAANDRÉSMINERO 
534MARTÍNEZMARINJUANMINERO 
535MARTÍNEZMARINGINÉSMINERO 
536MARTÍNEZORTEGAFRANCISCOMINERO 
537MARTÍNEZORTEGAROBUSTIANOMINERO 
538MARTÍNEZ FRANCISCOMINERO 
539MARTÍNEZ RAMÓNMINERO 
540MARTOS MANUELMINERO 
541MARTOSMECAALONSOMINERO 
542MARTOSMECAMANUELMINERO 
543MEAVE SANTIAGOINGENIERO 
544MECACAMPOYALONSOMINERO 
545MECAMAÑASFRANCISCOMINERO 
546MECAMAÑASNAZARIOMINERO 
547MECAMAÑASFELIPEPEÓNBÉDAR
548MELLADOCAPARRÓSJUANAVIUDA MINEROVERA
549MENDEZ BERNABÉMINEROALMERIA
550MÉNDEZCAMPILLOALFONSOMINEROVÉLEZ BLANCO
551MERCADERPARRAMIGUELMINEROVERA
552MESADO JOAQUIN  
553MESASPÉREZFRANCISCOAUXILIAR DE CONTABILIDAD 
554MEYER CARLOSCONTADOR 
555MOLINAUREÑAANTONIOMINEROBÉDAR
556MOLINACÁNOVASPEDROPINCHE EN EXTERIOR, GAVIA Y PEON. BARRENEROBÉDAR
557MONDÁJAR FRANCISCOMINERO 
558MORALESGUEVARAROSENDOMECÁNCIO MINASGARRUCHA
559MORENOBOLEASANDRÉSMINERO 
560MORENOGARCÍAJOSEBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
561MORENOMARTÍNPEDROBARRENERO DESTAJISTA 
562MULAGÓMEZJUANLABORES MINERASÁGUILAS
563MULERO ANTONIOMINERO 
564MULEROMARTINJUANMINERO 
565MULEROGUERREROANTONIO BÉDAR
566MUÑOZCAMPOYFRANCISCOBARRENERO 
567MUÑOZCAMPOYCRISTÓBALMINERO 
568MUÑOZFERNÁNDEZGINÉSMINERO 
569MUÑOZCAMPOYADNRÉSBARRENERO 
570MUÑOZCAMPOYALONSOGAVIA 
571MUÑOZCAMPOYPEDROPEÓN 
572MUÑOZCAMPOYANDRÉSBARRENEROBÉDAR
573MUÑOZMONTESJUAN JOSÉMINEROHUÉRCAL OVERA
574MUÑOZMOLINAEDUARDOMINEROCUEVAS DE VERA
575MURCIA RODOLFOAUXILIAR SANITARIO 
576NAVARROGALLARDOJOSÉPINCHE, PEÓN, BARRENEROVERA
577NAVARROBELMONTEANTONIOMINERO 
578NAVARROGONZÁLEZJUANMINERO 
579NAVARROMARTÍNEZGINÉS  
580NAVARROPÉREZGONZALOINGENIERO 
581NAVARROMARTÍNEZJOSÉGAVIA, PEÓN Y BARRENERO 
582NAVARROGALLARDOJOSEVIGILANTE  
583NAVARROGALLARDOJOSÉPINCHE, PEÓN, BARRENERO, DESTAJISTA, VIGILANTE Y GUARDAVERA
584NAVARROCAPARRÓSALONSOGAVIATURRE-LOS GALLARDOS
585NAVARROLÓPEZFRANCISCOALBAÑILVERA-EL PINAR
586NAVARROHERNÁNDEZFRANCISCOPEÓNBÉDAR-EL PINAR
587NAVARROHERNÁNDEZGINÉSGAVIABÉDAR-EL PINAR
588NAVARROHERNÁNDEZGINÉSGAVIABÉDAR-EL PINAR
589NAVARROPARRAAND´RESMINEROALBODOLUY
590NAVARROALONSOMOLITERMOMINEROVERA
591NAVARROORIAJUANMINEROCUEVAS
592NAVARROVILLALTADIEGOMINEROVERA
593NAVARRONAVARROISABELVIUDA DE MINEROCUEVAS DE VERA
594NAVARROGALLARDOJOSÉPINCHE, LUEGO PEON, LUEGO BARRENERO 
595NIETOCUADRADOJOSÉ  
596NIETO FRANCISCOINGENIERO JEFE 
597NIETOAVILÉSFRANCISCOMONTADOR DE CABLES 
598NIETOLÓPEZJOSÉ  
599NORDALHPREUSJOHANINGENIERO 
600OLLERNAVARROJUANMINERO PLOMOCUEVAS DE VERA
601OROZCOMORATADIEGOMINERO 
602OROZCORIDAOJOSÉMINERO 
603OROZCORIDAOFRANCISCOPEÓN Y BARRENERO 
604OROZCOCERVANTESANTONIOMAQUINISTA DE LA LOCOMÓVIL DEL TALLER DE REPARACIONES Y LA LOCOMOVIL DE VARARGARRUCHA
605OROZCOCASTROMARTINPEÓNBÉDAR-LAS PASTORAS
606OROZCOOROZCOJUANPEÓNBÉDAR-LOS GALLARDOS
607ORTEGACANOJOAQUINBARRENEROBÉDAR
608ORTEGACANOJOAQUINBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
609PAREDESPÉREZJOSE MARÍAMINEROALMERIA
610PARRILLASIMBERNÓNMANUELGAVIA Y PEÓNBÉDAR
611PARRILLASIMBERNÓNFRANCISCOGAVIABÉDAR
612PELEGRÍNFERNÁNDEZGINÉSPEON Y ASPIRANTE A BARRENERO 
613PENCHENAT CIPRIANOCAPATAZ MAYOR DE LABORESÁGUILAS
614PEREGRÍNGIMÉNEZGINÉSMINERO 
615PEREYÓN DOMINGOMINERO 
616PEREZPEREZBERNARDOBARRENEROBÉDAR
617PEREZPEREZPEDROBARRENEROBÉDAR
618PEREZROJASJOSÉMINEROCUEVAS DE VERA
619PEREZROJASDIEGOMINEROCUEVAS DE VERA
620PÉREZAGÜEROFRANCISCOMINERO 
621PÉREZBELMONTEBARTOLOMÉBARRENEROBÉDAR
622PÉREZHAROFRANCISCOGAVIA, PEÓN Y BARRENEROBÉDAR
623PÉREZAGÜEROANDRÉSBARRENERO 
624PÉREZAGÜEROCRISTÓBALBARRENERO 
625PÉREZCAPARRÓSFRANCISCOBARRENERO 
626PÉREZGUERREROSIMÓNBARRENERO 
627PÉREZAGÜEROCRISTÓBALPARTIDARIO MINAS DE PLOMOTURRE
628PÉREZAGÜEROANDRÉSBARRENEROTURRE
629PÉREZSANZANTONIOCARPINTEROARBOLEAS
630PÉREZCAPARRÓSFRANCISCOPEÓNBÉDAR-EL PINAR
631PÉREZALVAREZPASCUALMINEROCUEVAS DE VERA
632PÉREZNAVARRODAMIANMINEROCUEVAS
633PÉREZPÉREZLUCIAVIUDA MINEROVERA CUEVAS
634PÉREZMUÑOZJOSÉMINEROCUEVAS DE VERA
635PÉREZDAVILAJOSÉMINEROCUEVAS DE VERA
636PÉREZGUERREROSIMÓNMINERO 
637PIÑEROSÁNCHEZJOSÉBARRENERO, DESTAJISTA Y MAQUINISTA DE LOCOMOVILES 
638PIÑERORODRIGUEZMIGUELGAVIATURRE-LOS GALLARDOS
639PLAZALÓPEZJUAN  
640PLAZASIBÁÑEZJOSÉMINERO 
641PORTALIS JUANPRACTICAS  
642PREUS LEIFINGENIERO 
643PUTZ FERNANDOINGENIERO JEFE 
644PUTZ OTTOINGENIERO 
645QUILESCAPARRÓSFRANCISCOCONTRATISTA 
646RADOT ALEJANDROJEFE ADMINISTRATIVO 
647RAJAFIGUERASDOMINGOMINEROVERA
648RAJAFIGUERASANDRÉSMINEROVERA
649RAJAFIGUERASISABELMINEROVERA
650RAMALLONÚÑEZDIEGOMINERO 
651RAMÍREZRAMALLOALONSO  
652RAMÍREZALARCÓNJUANMINEROBÉDAR
653RAMOSVARÓNJOSÉCONTRATISTA 
654RAMOSCOLLADOJOSÉMINERO 
655RAMOSGUERREROJUANMINERO 
656RAMOSMUÑOZJOSÉMINERO 
657RAMOSMAÑASFRANCISCOGAVIA, PEÓN Y BARRENEROBÉDAR
658RAMOSLÓPEZJOSÉGAVIA Y PEÓNBÉDAR
659RAMOSBARÓNJOSÉBARRENEROBÉDAR
660RAMOSMARÍNJUANBARRENERO 
661RAMOSMARINANTONIOCUADRERO 
662RAMOSYÁÑEZJUANCONTRATISTA 
663RANCELBALLESTEROSSALVADORINGENIERO 
664REDONDOGIMENEZFRANCISCAVIUDA MINEROCUEVAS
665RENOVALESCABEZA-OLÍASBERNARDOMÉDICO 
666REYESGARCÍAFRANCISCOBARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
667REYESGARRIDOJOSÉSIRVIENTEVERA-EL PINAR
668REYESGARCÍAJOSÉPEÓNVERA-EL PINAR
669REYESSOLERAGUSTÍNMINEROGARRUCHA
670RIDASFLORESISABELVIUDA DE MINEROMOJÁCAR
671ROCH?JUAN BAUTISTAJEFE DE CONTABILIDAD 
672RODRIGUEZ CLEMENTEINGENIERO 
673RODRIGUEZGALLARDODIEGOPEÓN Y BARRENERO MINAS DE PLOMOBÉDAR
674RODRIGUEZCARRILLOJOSÉAYUDANTE DE CAJA Y AUXILIAR DE LA CONTABILIDAD 
675RODRIGUEZCARRILLOJOSÉAYUDANTE DE CAJA Y AUXILIAR DE LA CONTABILIDAD 
676RODRIGUEZALARCÓNJUANMINEROBÉDAR
677RODRÍGUEZ ANDRÉSMINERO 
678RODRÍGUEZ DIEGOMINERO 
679RODRÍGUEZ ENRIQUEMINERO 
680RODRÍGUEZ RODRIGOMINERO 
681RODRÍGUEZGONZÁLEZCRISTÓBALEMPLEADO 
682RODRÍGUEZCODINAFRANCISCOINGENIERO 
683RODRÍGUEZMECAANDRÉSBARRENERO 
684RODRÍGUEZCAMPOYJOSÉBARRENERO 
685ROMÁNGARCÍAJOSÉTALLERES DE REPARACIÓN DE GARRUCHAGARRUCHA
686ROSROMEROMARCELINOMINEROÁGUILAS
687ROSACERVANTESMARTIN  
688ROSAHAROJOSÉMINERO 
689RUBIORUBIOANDRÉSPEÓN 
690RUBIOMARTÍNEZFRANCISCOMINERO 
691RUIZCASTAÑOPEDROPINCHE, PEÓN, BARRENERO, DESTAJISTA, VIGILANTE Y GUARDAMOJÁCAR
692RUIZCASTAÑOPEDROGUARDA 
693RUIZFLORESMARTINPARTIDARIO, BARRENEROBEDAR
694RUIZCARRILLOFRANCISCOMINERO 
695RUIZCASTAÑOPEDROCAPATAZ 
696RUIZGUERREROJUANMINERO 
697RUIZ MIGUELENCARGADO 
698RUIZCASTAÑOJUANGAVIA, PEÓN Y BARRENEROBEDAR
699RUIZVIZCAÍNOJUANPEÓN 
700RUIZVIZCAÍNOMARTINPARTIDARIO MINAS DE PLOMOMOJÁCAR
701RUIZFLORESCRISTÓBALVIGILANTEMOJÁCAR-BÉDAR-REFOR
702RUIZVIZCAÍNOCRISTÓBALMUCHACHOBÉDAR-REFORMA
703RUIZMARTÍNEZRAFAELMINEROGERGAL
704RUIZCAPARRÓSDIEGOMAQUINISTACUEVAS DE VERA
705RUIZGARCÍAANTONIOEMPLEADO 
706RUIZFLORESMARTINPARTIDARIO Y BARRENERO MINAS DE PLOMOBEDAR
707SAEZRUIZMANUELPEÓNBEDAR
708SAEZGIMÉNEZFRANCISCOMINEROCUEVAS DE VERA
709SÁEZRUIZANTONIOMINERO 
710SÁEZRUMÍMANUELMINERO 
711SALASSOGORBGUILLERMOPRACTICAS NECESARIAS A SU CARRERA DE CAPATAZ FACULTATIVO 
712SALVADORGALLARDOJOSÉMINERO 
713SALVADORLÓPEZJUANINTERVENTOR 
714SALVADORMARTÍNEZJOSÉPEÓN 
715SAMPEDROVALLEJOVICTORIANOCOMERCIANTE 
716SANCHEZGARCIAFRANCISCOPEON Y BARRENERO EN MINAS DE PLOMOBEDAR
717SANCHEZGARCIAJOSEBARRENERO MINAS DE PLOMOBEDAR
718SANCHEZRAMIREZDIEGOPEÓN Y BARRENERO 
719SANCHEZHIFAVICENTEMINEROCUEVAS
720SANCHEZSOSQUEJUANMINEROHUERCAL OVERA
721SÁNCHEZZAMORAJUANFRAGÜERO Y MAQUINISTA 
722SÁNCHEZGALLARDOJOSÉBARRENEROBÉDAR-LOS GALLARDOS
723SÁNCHEZRAMIREZJOSÉGAVIABÉDAR-LOS GALLARDOS
724SÁNCHEZRODRÍGUEZJUANOBREO DEL CABLEBÉDAR-LOS GALLARDOS
725SÁNCHEZGARCÍAMIGUELMINEROSORBAS
726SÁNCHEZGÓMEZSEBASTIÁNMINEROCUEVAS DE VERA
727SÁNCHEZGÓMEZJOSÉ MANUELMINEROCUEVAS DE VERA
728SÁNCHEZRODRÍGUEZALONSOMINEROCUEVAS DE VERA
729SANTIAGOGORRETADIEGO  
730SANTIAGOGORRETAJUAN  
731SANTIAGOTORRESJERÓNIMOMINEROCUEVAS
732SEGURANAVARROGINÉSGAVIATURRE-LOS GALLARDOS
733SEGURAMARTÍNEZDIEGOMINEROVERA
734SEGURAMARTÍNEZJUANMINEROVERA
735SERRANOMARTÍNEZJUANMINEROCUEVAS DE VERA
736SILVENTECÁNOVASJUANMINERO 
737SILVENTERICOANDRÉSMINERO 
738SIMÓNREYESFRANCISCOPEÓNVERA-LOS GALLARDOS
739SINTASGALLARDOJOSÉMINERO 
740SINTASPÉREZJOSEREPRESETANTE 
741SIRVENTPÉREZANDRÉSMINERO 
742SIRVENTECÁNOVASANTONIOTORNEROBÉDAR- EL PINAR
743SIRVENTEMARTÍNEZDOMINGOPEATÓNVERA
744SOLERSOLERMARÍAVIUDA MINEROVERA
745SOLERCAMPOYFRANCISCOMINEROVERA
746SOLERDE HAROSEBASTIÁNCAPATAZ DE MINASVERA
747SOLERBARÓNANTONIOMINERO 
748SORIANORODRÍGUEZJOAQUINMINEROALBODOLUY
749SOTOMAYORMARTÍNEZNICOLÁSMINEROCUEVAS
750SOTOMAYORMARTÍNEZANTONIOMINEROCUEVAS
751SOTOMAYORMARTÍNEZJOSÉMINEROCUEVAS
752TERÉS JOSÉSOCIEDAD ANÓNIMA KÖRTING 
753TERÉS JOSÉSOCIEDAD ANÓNIMA KÖRTING 
754TOBARALARCÓNARNALDOMINEROCUEVAS DE VERA
755TORRESALONSOANTONIOMINERO 
756TORRESALONSOJOSÉMINERO 
757TORRESGALLARDOJOSÉ MANUELMINERO 
758TORRESGALLARDOMIGUELMINERO 
759TORRES AGUSTÍN  
760TORRESGALLARDOAGUSTÍNCABLES AÉREOS 
761TORRESJÓDARJUANFORJADOR 
762TORRESGALLARDOMIGUELMAQUINISTA CABLE AÉREO, MONTAJE Y REPARACIÓN DEL CABLE 
763TORRESRAMOSJUANAPREDIZ Y AUXILIAR DE FRAGUA EN TALLERES 
764TORRESRAMOSJUANAPRENDIZ Y AUZLIIAR DE FRAGUA 
765TORRESGALLARDOMIGUELMECÁNICO DEL CABLE, MONTAJE Y REPARACIÓN 
766TORRESRAMOSJUANAPRENDIZBÉDAR-LOS GALLARDOS
767TORRESGALLARDOMIGUELMAQUINISTABÉDAR-LOS GALLARDOS
768TORRESGALLARDODIEGOOBRERO DEL CABLEBÉDAR-LOS GALLARDOS
769TORRESGALLARDOAGUSTÍNVIGILANTEBÉDAR-LOS GALLARDOS
770TORRESVILLALBAJUAN ANTONIOMINEROVERA
771TUDELA JOSÉ MARÍAMAESTRO TALLERES DE AJUSTE Y REPARACIÓN PINAR DE BÉDAR 
772UNDAORTIZRAMÓNREPRESETANTE 
773UREÑAMARTÍNEZFERNANDOPEÓNBÉDAR
774URRUTIAFLORESDIEGOMINERO 
775VALEROHAROJOSÉAUXILIAR FORJADOR TALLERES DE FRAGUA DESDE CONSTITUCION SOCIEDAD 
776VALEROHAROJOSÉAUXILIAR FORJADOR TALLERES DE FRAGUA DESDE CONSTITUCION DE SOCIEDAD 
777VALEROCRESPOTORCUATOMINERO 
778VASSEROT ALFREDOINGENIERO 
779VILLARBACLEMENTEDIEGOMINEROVERA
780VIUDEZGIMENEZBARTOLOMÉBARRENERO A DESTAJO Y A JORNALBÉDAR
781VIUDEZGILABERJUANMINERO 
782VIUDEZGIMENEZBARTOMOLÉBARRENERO A DESTAJO Y A JORNALBÉDAR
783VIUDEZGILABERJUANBARRENERO Y DESTAJISTA 
784VIVANCOSVICTORIAEZEQUIELMAQUINISTA MINASAGUILAS
785ZAMORA FRANCISCOMINERO 
786ZAMORAGARCÍAANTONIOOBREROBÉDAR
787ZAMORAGARCÍAFRANCISCOBARRENEROLOS GALLARDOS
788ZAMORACÉSPEDESSALVADORLABORES MINERASVERA
Anuncio publicitario

La Confederación de municipos de la Cultura de El Argar

La Voz de Almería publicó una interesante noticia el 6 de septiembre de 2015 y que paso a reproducir aquí. Esto es por si alguien pensaba que La Asociación de Amigos de El Argar no iba en serio. De momento sorprende que en Almería tan solo Antas, Cuevas y Turre se han incorporado a la Asociación de Amigos de El Argar, dadas las dimensiones e importancia del proyecto, no sé a qué están esperando. El último municipio en incorporarse a la Asociación ha sido Totana.

Voy a transcribir toda la noticia, dado el enorme interés de la misma:

«»»»»

ALMERÍA Y MURCIA SE UNEN PARA SACAR A EL ARGAR DEL OLVIDO

ARQUEOLOGÍA. Antas, Turre, Cuevas y Totana lideran una confederación con otros municipios para relanzar los yacimientos.
Iniciativa. Los municipios y la asociación Amigos de El Argar pedirán a la UNESCO el reconocimiento de este legado sociocultural.

Josefina Guerrero. Antas.
Los municipios con pasado argárico seunen para convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de un área cercana a los 50.000 kilómetros cuadrados del surestehispánico de las provincias de Almería, Murcia y alguno de Granada y Valencia, donde los yacimientos de la última cultura prehistórica presente en la península tienen mayor incidencia. Un tesoro cultural e histórico que debe ponerse en valor y para lo que media la Asociación de Amigos de El Argar.

RECONOCIMIENTO. Mucho antes de una actuación generalizada en todos los yacimientos, el fin último al que se aspira, desde la Asociación «trabajamos para el reconocimiento y reivindicación de la Cultura del Argar a través de quienes lo han trabajado». Así lo destaca el presidente de la Asociación, Julián Pérez, bisnieto de quien fue capataz de Luis Siret y por tanto uno d elos mayores conocedores de la cultura más representativa de la evolución social en el sureste pensinsular.

A la asociación también pertenecen el arqueólogo Schubert que ha realizado nueve excavaciones en el Levante, en el año 91 realizó la de El Argar, en Antas; un gran conocedor del Bajo Almanzora como es Osvaldo Arteaga, catedrático emérito de la Universidad de Sevilla; o Rafael Micó, catedrático en Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona, que hace pocas semanas se desplazó hasta Antas para hablar de la violencia y el poder hace 4.000 años.

DESDE MURCIA. La localidad de Totana ya inició en 2010 una tramitación en solitario que fue apoyada por entidades y organismos vinculados a la arqueología. No obstante, la idea fue rápidamente desechada entendiendo la necesidad de abrir las puertas a unproyecto superior que permita el reconocimiento general de la Cultura argárica.

TRES ALMERIENSES. Finalmente, con la mediación de la Asociación de Amigos de El Argar ha conseguido el apoyo de las principales instituciones municipales afectadas, por el momento Totana, Antas, Turre, Cuevas del Almanzora, y algunos municipios de Granada, donde en las últimas décadas (con la ayuda de la Universidad de Granada) se han conseguido desarrollar varios proyectos de recuperación. La intención es llegar a todos los municipios de Valencia, Murcia y Andalucía con yacimientos arqueológicos (puestos o no en valor).

El objetivo que ya se marcó en Totana, es que sean catalogados como «obras del hombre, o bien las obras conjuntas del hombre y la naturaleza, incluidos los lugares arqueológicos, que tienen un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico», según los criterios de la UNESCO.

Hace tres años la asociación participó en unas jornadas en Totana en las que se planteó que era necesario un trabajo conjunto para reivindicar la Cultura del Argar como un ámbito de actuación mayor, no localista. De Totana partió la idea de llegar hasta la Unesco, es ahora cuando se está reactivando y ha llegado la voluntad de cooperación en los municipios implicados en la provincia.

CATALOGACIÓN. La catalogación será garantía para el adecuado mantenimiento y puesta en valor de los yacimientos y, de cara al futuro, supondría la llegada de turismo cultural no estacional, con una gran repercusión en el ámbito social, cultural y económico de todo el ámbito argárico. Sólo en la localidad de Antas hay cerca de 40 yacimientos, no todos explorados, y en esta localidad (donde se encuentran los terrenos y el yacimiento que da nombre a esta milenaria cultura) es donde se han encontrado el mayor número de enterramientos; uno de los principales valroes históricos que sirven para el estudio de la cultura. «La iniciativa generaría un turismo cultural sin precedentes en la zona y prácticamente en España», explica el presidente de la asociación, Julián Pérez. De hecho, la voz unánime de los especialistas de todos los ámbitos científicos y culturales coincide en destacar que si El Argar estuviera en Madrid o Barcelona, esas intervenciones ya serían una realidad.

la voz de almeria1

EL ORIGEN DE LA SOCIEDAD DE CLASES ALREDEDOR DEL PODER.

CONFERENCIA. El catedrático Rafael Micó recuerda que hace 4.000 comenzó la violencia a imperar.

Josefina Guerrero. Antas.

El catedrático de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona, Rafael Micó, utiliza la cultura de El Argar para demostrar que el hombre actúa violentamente de forma innata. En la conferencia celebrada en la localidad de Antas, dentro d elas jornadas arqueológicas anuales, incidió en la «Violencia y poder hace 4.000 años en la Sociedad de El Argar».

Micó expuso de una manera dinámica la violencia subyacente en el ser humano en diferentes sociedades y épocas de la humanidad, centrándose en la sociedad Argárica del sureste ibérico. De esta manera, a partir de los restos humanos encontrados en las diferentes excavaciones y analizados porminorizadamente, se llega a la conclusión de que esta violencia es innata y se manifiesta de una manera más o menos sutil en unos grupos y de una forma más agresiva en otros.

Esta violencia se hace patente en los comportamientos sociales y políticos que se producen en las relaciones de los distintos status que conforman las sociedades, ya sea la argárica como la actual.

MANANTIALES. La Cultura del Argar surge al amparo de los nacimientos de agua del cauce del río hoy denominado Antas, con la seguridad que supone el sedentarismo y la tranquilidad que la profesionalización y el vasallaje dan a una civilización. Cambian sus costumbres funerarias, puesto que sustituyen el enterramiento colectivo fuera de los poblados pol sepulcros dentro d elas propias viviendas. Su desarrollo además se ve en la cultura material, especialmente en la cerámica y en la metalurgia que, por extensión, supondrá la llegada del comercio.

Como ejemplo, Fuente Álamo. Sus pobladores lo habitaron hace más de 4000 años (2300-1700 aC) dentro de una cultura nacida en la Axarquía almeriense que tomó el nombre de su primer yacimiento estudiado, El Argar. Es muy probable que sea una evolución tecnológica de las culturas megalíticas de la Menga y los Millares. Sus habitantes se instalaban en pequeños collados defendidos por murallas. Hasta mil sepulturas, mayoritariamente en tinajas, han sido documentadas. Junto a ellas, ajuares en oro y plata, brazaletes, espadas o las diademas de las altas clases nobiliarias que se han estudiado ampliamente en los últimos años. Entre las vasijas, el característico «vaso campaniforme», acompañado a veces de algunos alimentos. Ello puede indicar que contaban con una honda religiosidad y creencia en la vida futura.

Hablamos de una nueva forma de ver la vida que comenzó a forjarse hace cerca de 5.000 años. Así, aunque se extendería por las provincias de Granada, Jaén, Alicante y la totalidad de Almería yMurcia, en Antas se puede ver el inicio y la decadencia de la misma, se inicia con el asentamiento de Gárcel (incluso anterior a las innovaciones materiales) y se expandirá por El Argar, La Pernera, Lugarico Viejo, Fuente Bermeja o las cuevas del SErrón. Finalizará con Qurénima, al sur del Cabezo María, 1.300 años después.

la voz de almeria2

MINIENTREVISTA.

JULIÁN PÉREZ
Pte. «Amigos de El Argar»

«A El Argar le faltan mecenas»

-¿Cómo se encuentra en la actualidad la Cultura del Argar?

Hay buena voluntad de hacer algo grande, aunque a veces es difícil conjugar los intereses políticos con los culturales. Yo soy presidente de la Asociación de Amigos del Argar, con arqueólogos, historiadores y personalidades vinculadas o con sensibilidad a la necesidad de salvaguardar nuestro patrimonio histórico.

-¿Para cuando podría llegar esa denominación?

Es un trámite muy largo. Aunque hay que tener en cuenta que en arqueología se cuenta en siglos, esperamos no llegar a eser punto. Hay que involucrar a la clase política y la sociedad, buscar a gente que quiera potenciarlo y difundirlo, hay que enseñar lo que tenemos y poner en valor lso yacimientos. Hay ejemplos de que se puede hacer, la sociedad de Menorca se ha movilizado y conseguido un gran poryecto.

-¿En qué situación concreta se encuentran los yacimientos de Antas como cuna de El Argar?

El Argar y cualquiera de los múltiples yacimientos de Antas son de los espacios menos desarrollados. Es una lástima para cualquiera que como yo tiene vinculación o es oriundo de Antas. Nos llevan mucha ventaja en otros lugares. En Murcia han apostado por ello y empresas como El Pozo o Vokswagen han ayudado. A nosotros nos faltan mecenas también.

PEDRO FLORES, EL CAPATAZ DIBUJANTE.

Entre los años 1840 y 1938 vivía una de las personas que más cerca ha estado del mundo argárico. El antense era la mano derecha de un gran estudioso de la cultura algárica como fue Luis Siret. Pedro Flores es una figura poco reconocidad pero muy importante en la historia de la arqueología española, «el negro de Luis Siret», como aún se le reconoce en el ámbito familiar.

Estando Siret trabajando de ingeniero de minas en las Herrerías, incluso cuando se ausentó por la Guerra Mundial de España, Pedro Flores seguía visitando yacimientos y registrando lo que iba encontrando en yacimientos de Almería, Huelva, Portugal, Valencia, Alicante, Murcia.

Los cuadernos de campo de Pedro Flores, un total de 170, están en manos del Museo Arqueológico Nacional. Son 31.000 documentos donde dibujaba y anotaba lo que encontraba; de uan forma no muy académica, escrito en andaluz; pero su legado y su figura también entra de todo lo que hay que reivindicar dentro de la Cultura de El Argar.

Gracias a él. Su legado son miles de enterramientos, los primeros tesoros y las viviendas y chozas escarpadas en las montañas, la organización arquitectónica màs habitual en la época.
Por el momento, desde el Ayuntamiento de Antas se ha dado su nombre al Museo que en el futuro albergará el Centro de Interpretación de la Cultura de El Argar. Aún se encuentra a la espera de tener ayuda de la Junta de Andalucía para poder iniciar su actividad museística, algo que lleva varios años de retraso de la previsión inicial.

Presentación en Cuevas del Almanzora de "La Necrópolis orientalizante de Boliche"

El presidente de la Asociación Amigos del Argar, Julián Pérez Flores (arquitecto y biznieto de Pedro Flores, para más señas), nos ha hecho llegar una interesante noticia. El libro de Alberto José Lorrio Alvarado «La Necrópolis orientalizante de Boliche» ha sido galardonado con el Premio de Prehistoria Luís Siret.

Alberto Lorrio es catedrático de Prehistoria y director del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina de la Universidad de Alicante. El yacimiento de la Loma del Boliche está ubicado en Cuevas del Almanzora, y es precisamente allí donde se presentará el próximo día 8 de abril, a las 20 horas.

BOLICHE LORRIO

El trabajo, galardonado con el Premio de Prehistoria y Arqueología de la Península Ibérica «Louis Siret», aborda el estudio de la Loma del Boliche, uno de los primeros cementerios de la Edad del Hierro excavados en extensión en la Península Ibérica, dado a conocer por Siret en su monografía de 1909 Villaricos y Herrerías y objeto posteriormente de revisiones parciales. La completa documentación existente, toda ella conservada en el Museo Arqueológico Nacional, ha permitido realizar el completo estudio de una comunidad protohistórica que vivió, y murió, en el Sureste peninsular en los albores de la Edad del Hierro. Esta documentación incluye principalmente los cuadernos de campo, realizados por Pedro Flores, capataz de Siret, y por el propio investigador belga. También un variado conjunto de objetos que formaban parte de los ajuares funerarios, como urnas cinerarias, vasos de ofrenda, joyas de oro y plata, adornos de bronce y fayenza, útiles de bronce o de hierro, huevos de avestruz, etc., ofrendas de fauna, malacofauna o de frutos depositados en recipientes de esparto, los restos humanos procedentes de las cremaciones, o las maderas carbonizadas utilizadas como combustible en los rituales funerarios. El detalle con el que Siret, y su colaborador Pedro Flores, realizaron la excavación de este cementerio y el minucioso registro de la información obtenida ha permitido reconstruir la planimetría original, a partir de las medidas y las orientaciones dadas por los excavadores, además de abordar el estudio de las estructuras funerarias y el ritual, con mayor presencia de enterramientos en hoyo, unas pocas cistas, en ambos casos relacionados con rituales de cremación secundaria, y un reducido, pero significativo, conjunto de enterramientos en busta o fosas de cremación primaria.

jlorrio

Alberto José Lorrio Alvarado

Igualmente se ha abordado la interpretación social del cementerio y su contexto regional, en el que destaca la presencia de la ciudad fenicio-púnica de Baria y sus necrópolis en las cercanías, incorporando una síntesis que enmarca el cementerio en el mundo funerario orientalizante de la Península Ibérica. Finalmente, se han abordado los análisis antropológicos, paleopatológicos y paleonutricionales de los restos humanos incinerados, el estudio antracológico de las maderas utilizadas en las piras funerarias, y de las ofrendas de fauna y malacofauna, además de analizarse los metales conservados y algunas cuentas de fayenza.

premio-prehistoria2

La necrópolis de Boliche constituye un interesante documento de los contactos entre indígenas y colonos fenicios en las tierras del Sureste, un fenómeno relativamente frecuente a lo largo de las costas mediterráneas de la Península Ibérica. Su estudio permite analizar de forma excepcional la profunda transformación ritual, ideológica, social, tecnológica, económica o subsistencial de una comunidad indígena instalada junto a la desembocadura del río Almanzora durante la etapa más avanzada del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro, al tiempo que evidencia la complejidad de las relaciones entre ambas poblaciones, al documentarse la presencia de tumbas vinculadas posiblemente con población fenicia, al parecer mujeres en su mayoría, cuya estrecha vinculación con la comunidad indígena se evidencia por el uso del mismo espacio cementerial, aunque mantuvieran una cierta independencia como confirma el que ocuparan un sector individualizado de la necrópolis.

argar

Morceguillos.

Saludos a todos los seguidores/as de «el blog de Bédar», es un placer aportar mi pequeño granito de arena a este Blog.
Me gustaría estrenarme con uno de los paseos mas sorprendenter que me dado por la sierra de Bédar ya que sin conocer para nada la existencia de la cueva de los morceguillos me di de bruces con ella…, uno de los muchos tesoritos que esconde el subsuelo de Bedar…
En la sala principal de esta se puede encontrar una gran formación central (se aprecia en una de las fotos), coladas, estalactitas, banderas, etc…, y un curiosos efecto que se origina por la condensación del agua en una de las galerías, pero como vale mas una imagen que mil palabras aqui os dejo las fotos que espero os gusten y dusfruteis. Un saludo y espero en breve poder aportar oto post.

SAM_3374SAM_3292SAM_3358SAM_3399

Conferencia Roberto Risch: noticias en la prensa

De el DIARIO DE ALMERÍA de 12 de Julio de 2014:

UN PASADO DESCONOCIDO Y RELACIONADO CON LOS RETOS DEL MUNDO ACTUAL

Conferencia del doctor en Prehistoria, Roberto Risch, acerca de la sociedad y política argárica de hacer 4.000 años. Organización social y económica de núcleos argáricos en el Levante.

Ricardo Alba.

El pasado jueves, el doctor en Prehistoria Roberto Risch rompió la cuarta pared del escenario al salvar la distancia entre el proscenio y la platea con una conferencia dirigida a la audiencia sin distanciamiento, sin lenguaje críptico, con rigor serio y científico, participativo y cálido. El argumento no era baladí: ‘El Argar y Fuente Álamo: Sociedad y Política hace 4.000 años’. El Ayuntamiento de Cuevas de Almanzora, sus concejales María Dolores Moreno y José de Haro, acertaron plenamente en el lugar escogido: el Paseo Marítimo de Villaricos, un auditorio abierto e iluminado por la luna llena desprendida de la palmera como si estuviera inflada con helio. Tras la bienvenida a los asistentes y participantes de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cuevas de Almanzora, Lola Moreno, el coordinador del acto Julián Pérez Flores, biznieto de Pedro Flores, capataz de campo de Luís Siret, hizo la presentación previa del ponente Roberto Risch.

Risch sabe de la civilización argárica lo que no está en los escritos, es una de las eminencias en este particular y seguro que también en otros prehistóricos. De cómo Luis Siret y su brazo derecho Pedro Flores detallaron sus hallazgos, hasta la recomposición del puzle aún inacabado de los asentamientos argáricos del cuarto y tercer milenio antes de nuestra era en el sudeste de la península, en lo que hoy son Antas, Cuevas del Almanzora y Totana, el relato de Roberto Risch se asemejaba al argumento de una novela, de las que no pueden dejarse de leer y que una vez acabada sabe a poco.

Nada nuevo bajo el sol. Todo, absolutamente todo se repite adaptado a su tiempo. Se oye decir de Almería que es una provincia desconocida, poco promocionada. Ya sucedía en la civilización argárica. Los núcleos de población eran difícilmente visibles, estaban camuflados entre sierras, dónde nadie pudiera imaginar que hubiera un asentamiento. ¿Precaución? Seguramente. ¿Por qué edificar en las cúspide y no en las laderas de los montes? ¿Para aprovechamientos pluviales? Pudiera ser que sí. De lo que no cabe menor duda tras escuchar al doctor Roberto Risch, es que los pobladores argáricos no tenían ni un pelo de tontos.

Sí tenían en cambio clases sociales. Tal y ocmo hoy día. Quienes tenían cebada, molinos y armas, llevaban la sartén por el mango y eso que entoneces no las había. Lo dicho, los ciclos históricos se repiten: los que podían tenían enterramiento solemne, los que no pues no. Había propietarios e inquilinos, bancos y cuentacorrentistas, de cebada eso sí. Edificios públicos en los que no había sepulturas y viviendas con su nicho, con su vasija. Y viviendas que no.

Si los antepasados argáricos eran listos, ¿como es que la civilización desapareció de un día para otro? ¿Porqué un final repentino? Roberto Risch, dicho en palabras llanas, es de la opinión que sobreexplotaron el territorio. Y la injusticia social entre ricos y pobres. Una revuelta social.

PERIODICO

El Argar y Fuente Alamo: sociedad y política hace 4.000 años

Julio 2014 v05 Final Corregido

La Sociedad ARGAR-FUENTE ÁLAMO continúa con la campaña de conferencias para promocionar nuestro patrimonio histórico-arqueológico. Desde hace tiempo que no recuerdo una serie de conferencias de tal calidad. Tras la visitas de Hermanfrid Schubart y Vicente Lull, investigadores de primer nivel en lo referente a la cultura del Argar, ahora tendremos la oportunidad de poder asistir el 10 de Julio a la conferencia del Doctor en Prehistoria Roberto Risch.

La conferencia versará sobre la formación y el final repentino de la primera sociedad de tipo estatal de Europa Occidental hace 4.000 años. Se explicará la organización social y económica, de dos asentamientos clave dle grupo arqueológico de El Argar: Fuente Álamo, en Cuevas del Almanzora, y la Bastida de Totana. La comparación entre ambos yacimientos, teniendo muy presente El Argar, nos abre dos ventanas hacia un pasado desconocido, pero estrechamente relacionado con los retos ecológicos, sociales y políticos del mundo actual.

La conferencia, que se llevará a cabo el 10 de Julio a las 21:30 en Villaricos (Paseo Villaricos s/n, Cuevas del Almanzora, Almería), está organizada por la Asociación amigos del Argar-Fuente Álamo, con la participación del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, la Fundación Pedro Flores y, también, el Instituto de Estudios Almerienses.

Como muestra del enorme interés de esta conferencia, a la misma asistirán, ni más ni menos, que el profesor Harald Meller, director del Museo de Halle, y de la Dra. Franziska Koll, de la Universidad de Jena. El Museo de Halle es una referencia a nivel europeo en cuanto a gestion y difusion del Patrimonio Arqueologico. Ambos son investigadores del famoso «Disco de Nebra», contemporáneo a El Argar, y que es uno de los artefactos arqueológicos «misteriosos» que siempre me han llamado la atención, la representación más antigua conocida de la bóveda celeste. Para quien no la conozca, adjunto esta fotografía:

Nebra

Disco de Nebra

Quien ha invitado a estos importantes investigadores es, de nuevo Julián Pérez Flores, arquitecto y biznieto de Pedro Flores, coordinador de la conferencia.

Es, de nuevo, una de esas conferencias imprescindibles que nadie debería perderse. Es muy difícil que podamos volver a ver reunidos en una conferencia a tan importantes investigadores. Seguiré informando.